Las diez noticias más destacadas de hoy, jueves 21 de agosto, en España y el mundo
Lee en THE OBJECTIVE la última información de actualidad, los reportajes y las mejores opiniones y exclusivas

Fernando Grande-Marlaska. | EFE
Este miércoles 30 de julio resulta fundamental estar al tanto de los sucesos más importantes tanto en España como en el resto del mundo. En THE OBJECTIVE apostamos por un periodismo serio y reflexivo, lejos del ruido informativo y de miradas superficiales. Nuestra misión es ofrecer reportajes sólidos, análisis en profundidad y opiniones de especialistas que aporten claridad y contexto. Creemos firmemente que únicamente una información contrastada y bien contextualizada permite comprender de verdad la realidad que nos rodea.
Comisarios de Policía desmienten a Marlaska: «Huawei sí tiene acceso a las escuchas»
Varios mandos de la Policía Nacional contradicen de forma categórica la versión del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, sobre la seguridad de las escuchas judiciales de Sitel almacenadas en equipos de la multinacional china Huawei. En declaraciones a THE OBJECTIVE, aseguran que la compañía tecnológica dispone de acceso directo al repositorio donde se guardan dichas grabaciones, lo que consideran un riesgo para la seguridad del país. «El repositorio de las escuchas existe, ¿cómo no van a poder entrar? Por supuesto que sí», afirma un alto cargo policial en activo, aludiendo al sistema de almacenamiento masivo OceanStor 6800 V5 de Huawei, operativo en los centros de datos de la Policía Nacional. La implicación de esta empresa ha llevado a que Estados Unidos se plantee suspender el intercambio de información de inteligencia con España.
Sánchez gasta cada verano 15.000 euros en comida y bebida en su estancia en La Mareta
El presidente del Gobierno y su familia están a punto de finalizar sus vacaciones en el palacio de La Mareta, en Lanzarote, propiedad de Patrimonio Nacional y refugio elegido cada verano por Pedro Sánchez. El gasto que implica esta estancia siempre ha sido tratado con opacidad por Moncloa, que se niega a detallar los costes derivados de estas vacaciones. Un ejemplo: se ocultan los casi 45.000 euros destinados entre 2022 y 2024 a manutención (comidas y bebidas para Sánchez y sus allegados), argumentando que desglosar esta partida afectaría a su intimidad y podría revelar datos sensibles sobre su salud, creencias o vida privada. Todos los costes se cargan a la partida de «viajes» de Presidencia, como si se tratara de desplazamientos oficiales.
La principal oenegé de desaparecidos rompe con Marlaska: «Hay un desprecio continuo»
La principal organización española dedicada a la búsqueda de personas desaparecidas, SOS Desaparecidos, ha decidido romper su colaboración con el Ministerio del Interior. Esta asociación, creada en 2010 y pionera en la creación del actual Centro Nacional de Desaparecidos (CNDES), ha anunciado en un comunicado que dejará de difundir en su web las alertas publicadas por el organismo oficial. La razón, aseguran, son las «presiones» recibidas durante meses por el departamento de Grande-Marlaska, cuyo objetivo sería limitar la huella digital y controlar la difusión de información sobre los desaparecidos.
El abogado que ha denunciado a Pablo Iglesias por acoso digital: «Tuve que cambiar de trabajo»
Jesús Santorio Lorenzo se hizo visible en redes sociales en abril, aunque no por decisión propia. Fue el medio Canal Red, dirigido por el exvicepresidente Pablo Iglesias, el que reveló públicamente su identidad con el mensaje: «Jesús Santorio Lorenzo, el abogado fascista que se esconde tras la cuenta @SrLiberal». A raíz de esa publicación, comenzó contra él una campaña de acoso. Santorio ha presentado una querella contra Iglesias por presunta asociación ilícita, revelación de secretos, acoso digital y delito de odio.
Fernando Simón vuelve a escena: medirá el impacto de la dana en la salud mental
Tras la pandemia de Covid-19, Fernando Simón regresa a la primera línea. El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias afronta ahora un nuevo desafío tras la dana que golpeó Valencia el 29 de octubre. Esta vez, liderará un estudio para evaluar el impacto a medio y largo plazo de este fenómeno meteorológico sobre la salud mental de la población afectada. Para ello, busca una empresa que se encargue de recoger, registrar, codificar y depurar los datos de la muestra elegida.
Barrabés reestructura sus negocios tras su imputación en la UE en el ‘caso Begoña’
El empresario Juan Carlos Barrabés lleva meses reorganizando sus negocios, justo después de que la Fiscalía Europea lo señalara en el llamado ‘caso Begoña’, que salpica a la esposa del presidente Pedro Sánchez.
El Campo de Gibraltar recibe el 0,11% del fondo antidroga pese a su alto índice en decomisos
El reparto del Fondo de Bienes Decomisados del Narcotráfico vuelve a relegar al Campo de Gibraltar, una de las zonas más golpeadas por el narcotráfico en España. Según adelantó Europa Sur, de los 20,1 millones de euros obtenidos en 2024 por la subasta de bienes incautados a organizaciones criminales, apenas un 0,11% llegará a la comarca. Solo el Ayuntamiento de Algeciras recibirá una ayuda directa de 23.678 euros para programas locales de prevención de adicciones.
Sílvia Orriols como presidenta de Cataluña
Imaginemos una Cataluña gobernada por Sílvia Orriols. La dirigente de Aliança Catalana y alcaldesa de Ripoll ha irrumpido en la política regional con fuerza, y los últimos sondeos confirman su rápido crecimiento. Lejos de ser un escenario imposible, su llegada a la presidencia de la Generalitat es una posibilidad real. Su discurso combina un nacionalismo catalán muy marcado con una postura abiertamente contraria a la inmigración, lo que la ha convertido en una opción atractiva para un electorado diverso, desencantado con los partidos de siempre y preocupado por el incremento de la violencia en la comunidad. La gran incógnita: ¿cómo sería Cataluña bajo su liderazgo?
El fracaso de la Cumbre de Alaska
La cumbre del 15 de agosto en Alaska entre Donald Trump y Vladímir Putin supuso un fracaso para el presidente estadounidense y una traición para sus socios europeos. El intento de reparación llegó después en Washington, con una reunión que incluyó a Volodímir Zelenski y siete líderes europeos (entre ellos Ursula von der Leyen y Mark Rutte), pero el daño estratégico ya estaba hecho. Más aún, durante el encuentro Trump telefoneó a Putin para tranquilizarlo, un gesto visto como un desprecio hacia sus aliados y una muestra de complicidad con el líder ruso.
EEUU pinta de negro la valla con México para que se caliente e impida a inmigrantes escalarla
La secretaria de Seguridad Nacional de EE. UU., Kristi Noem, informó que la valla fronteriza con México está siendo pintada de negro por orden de Trump, con el objetivo de aumentar su temperatura y dificultar el cruce de migrantes.