El jefe de la Aemet en Valencia admite por primera vez errores en la gestión de la dana
José Ángel Núñez ha reconocido que «no puedan estar satisfechos» en la agencia estatal porque «hubo 228 muertos»

El responsable de la Aemet en Valencia, José Ángel Nuñez. | EP
El responsable de Climatología de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en la Comunidad Valenciana, José Ángel Núñez, ha reconocido por primera vez errores en la gestión de la dana del pasado 29 de octubre por parte del organismo estatal de predicción. En una entrevista concedida a la radiotelevisión autonómica À Punt, diez meses después de la tragedia, Núñez ha hecho autocrítica y ha admitido que en la agencia «no lo hicieron muy bien». «Tampoco voy a decir que nosotros lo hemos hecho muy bien. En fin, hay que analizar el sistema en conjunto y la realidad es que hubo 228 muertos».
El jefe de la Aemet ha justificado esta afirmación en los estatutos de la institución pública de meteorología, cuyo objetivo es «proteger bienes y vidas». «Hubo 228 muertos, por lo que no podemos estar satisfechos», ha insistido. Tras ser preguntado por si la catástrofe había dañado la credibilidad de la agencia, Núñez, sin embargo, ha apuntado que no «ha sido dañada en general» pero ha defendido necesidad de «conseguir que poco a poco los ciudadanos vayan recuperando la confianza en todo lo que es el sistema de emergencias».
El meteorólogo ha explicado que en la gestión de emergencias se trabaja con «superación de umbrales» y que nadie puede decir «exactamente lo que va a pasar». No obstante, ha aclarado que sí se reconoció la magnitud inesperada de la tragedia: «Evidentemente, yo no sabía que iban a caer 770 litros en Turís y, evidentemente, ni en mis peores sueños me imaginé que iba a haber 220 muertos a causa de esa riada». Aun así, ese día, ha proseguido, «la ciencia alertó de un día de peligro extraordinario», la clave era «tomar medidas preventivas cuanto antes y de forma masiva y alertar a la población».
«No hubo alerta o llegó muy tardía»
En un análisis comparativo, Núñez ha contrastado la riada de 1957 en Valencia, donde no hubo aviso meteorológico pero sí «una alerta temprana a través de medios de comunicación», con la del pasado octubre. En esta última, «hubo aviso meteorológico, pero no hubo alerta o la alerta llegó muy tardía», ha criticado. En cualquier caso, el responsable de la Aemet ha defendido que los organismos de protección civil de la Comunidad Valenciana «funcionan excelentemente bien» y han gestionado crisis «de forma exitosa durante décadas».
Una afirmación tras la que ha reflexionado sobre la posible clave del problema en la gestión: «Quizás uno de los problemas que hubo en la dana es que se fiaron mucho de la tecnología y se apartó el factor humano». «La tecnología ayuda, como ya he comentado antes, en las previsiones, en los sistemas automáticos, los radares… Pero al fin y al cabo la decisión final depende todavía de las personas», ha señalado.
«Se han gestionado emergencias con éxito, con anticipación, y somos los mismos que éramos hace diez años o incluso veinte años. Entonces, habría que analizar exactamente qué fue lo que falló», concluyó Núñez, abriendo la puerta a una necesaria investigación en profundidad para evitar que una tragedia de tal magnitud vuelva a repetirse.
«Fuego cruzado político»
Núñez, que el pasado 2 de junio declaró como testigo ante la magistrada que instruye la causa en los juzgados, también se ha quejado de «haberse visto envuelto dentro del fuego cruzado político». «Yo soy un técnico y no estoy acostumbrado, no tengo tampoco mecanismos para moverme en este mundo de la política. Pero bueno, evidentemente, yo lo que desde un primer momento vi claro que se iba a intentar responsabilizar a los técnicos y yo desde el primer momento no estaba dispuesto a asumir la responsabilidad (…) y desde luego he tenido que estar durante estos meses saliendo a defender esa posición».
En este sentido, el jefe de la Aemet ha hecho alusión a los insultos que ha recibido de parte del Gobierno autonómico por hablar «de lo que fue testigo» durante la gestión de la dana. «El consejero Barrachina me ha dicho ‘meteorólogo espía sanchista’, me han insultado desde la rueda de prensa del Consejo, desde las redes sociales del Partido Popular en la Comunidad Valenciana..», ha advertido.
Críticas del PP
Tras conocerse estas declaraciones, el portavoz adjunto del GPP en Les Corts, Salvador Aguilella, ha señalado que «las mentiras del Gobierno sobre los avisos de Aemet hoy se han caído por su propio peso». «El jefe de Climatología de la Aemet en la Comunidad Valenciana, José Ángel Núñez, reconoce ahora, diez meses después de la tragedia causada por las inundaciones, que no lo hicieron muy bien ese día y que no sabían lo que iba a ocurrir. Reconoce que se equivocaron. Y no hablamos de un error cualquiera: este señor es el mismo que, mientras la emergencia golpeaba a nuestra tierra, se dedicaba a grabar y filtrar audios del CECOPI. Eso es inadmisible».
Para Aguilella, «han tenido que pasar diez meses para que, por fin, un organismo estatal reconozca los errores cometidos aquel día y admitir que no sabían lo que iba a suceder y, por tanto, no dieron avisos claros».