Noticias más importantes de hoy, martes 26 de agosto, en España y el mundo
Lee en THE OBJECTIVE la última información de actualidad, los reportajes y las mejores opiniones y exclusivas

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Congreso de los Diputados. | Europa Press
Como cada mañana, en THE OBJECTIVE ponemos a disposición de los lectores la información más reciente: novedades políticas y económicas, los hechos más relevantes tanto nacionales como internacionales, exclusivas y reportajes de investigación elaborados por nuestro equipo, además de las columnas de opinión de reconocidos autores en el ámbito nacional. También ofrecemos noticias relacionadas con sociedad, televisión, personalidades públicas y medio ambiente.
Ni Presupuestos, ni ‘ley Bolaños’: Junts descarta apoyar a Sánchez pero no prevé elecciones
Diversas voces dentro del bloque de aliados del Gobierno sostienen esta postura, aunque ninguna con la claridad con la que se pronuncian en privado los miembros de Junts per Catalunya. Los neoconvergentes consideran prácticamente rotas las negociaciones con el Ejecutivo de Pedro Sánchez, con quienes no mantienen reuniones desde hace dos meses. «Ni en julio ni en agosto hubo encuentros en Suiza», asegura una fuente autorizada de Junts a THE OBJECTIVE, que confirma que las conversaciones se retomarán en septiembre entre Carles Puigdemont, líder fugado, y el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero.
La concejal del PSOE ascendida se hacía enviar a su casa votos por correo de otras personas
Rocío López, actual teniente de alcalde del PSOE en Albaida del Aljarafe (Sevilla), está siendo investigada por un presunto fraude electoral vinculado a la manipulación del voto por correo en las elecciones municipales de mayo de 2019. A pesar de estas sospechas, la edil ha sido promocionada recientemente por el PSOE provincial, lo que ha generado un fuerte malestar político e institucional dada la gravedad del caso. THE OBJECTIVE ha tenido acceso a documentos que la implican de forma directa.
Ineco cobró a 2.000 aspirantes por postularse a una plaza tras enchufar gratis a Jésica
La contratación de Jésica Rodríguez en Ineco se llevó a cabo de manera discreta. La expareja de José Luis Ábalos trabajó en esta empresa pública, dependiente del Ministerio de Transportes, entre marzo de 2019 y febrero de 2021 sin pasar por un proceso selectivo. Bastó con presentar su currículum y realizar una entrevista. La justicia investiga si obtuvo el puesto de auxiliar administrativa gracias al respaldo de algún cargo público. En contraste, 2.114 aspirantes tuvieron que pagar una tasa de 20 euros para presentarse a oposiciones de la entidad en 2022 y 2023, con una recaudación total de 14.990 euros.
Los expertos ven inviable el plan del Gobierno de recibir 3,5 millones de inmigrantes más
En los próximos diez años se retirarán 5,3 millones de trabajadores, mientras que solo 1,8 millones de jóvenes ingresarán en el mercado laboral. Estas estimaciones de la Fundación Adecco, adoptadas por el Gobierno español, sirven como argumento para justificar la llegada de 3,5 millones de inmigrantes con el fin de «equilibrar las jubilaciones» y garantizar las pensiones. Sin embargo, expertos consultados por THE OBJECTIVE esgrimen seis razones que cuestionan esta estrategia.
Choque entre Canarias y Baleares por el récord de pateras: «No es comparable»
El recurso interpuesto por el Gobierno balear contra el decreto que obliga al reparto de menores migrantes entre comunidades autónomas —y que debería comenzar esta semana— ha generado gran malestar en Canarias. El archipiélago, que lleva meses reclamando esta medida y acoge a unos 3.000 jóvenes extranjeros en condiciones de hacinamiento, ha mostrado su rechazo a la decisión de Marga Prohens, que ha pedido al Tribunal Supremo no solo anular la norma, sino suspenderla de forma cautelar, lo que afectaría a todo el proceso de distribución.
La Airef propone ligar a resultados la retribución de los sanitarios para sostener el sistema
La AIReF (Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal) plantea vincular los sueldos del personal sanitario a resultados como vía para garantizar la sostenibilidad del sistema de salud a largo plazo. El objetivo es fomentar eficiencia y calidad en la atención, de modo que parte de la remuneración dependa de indicadores de rendimiento y resultados clínicos.
El jefe de la Aemet en Valencia admite por primera vez errores en la gestión de la dana
El responsable de Climatología de la Aemet en la Comunidad Valenciana, José Ángel Núñez, reconoció por primera vez errores en la gestión de la DANA del 29 de octubre por parte del organismo estatal. En una entrevista con À Punt, diez meses después de la tragedia, Núñez hizo autocrítica y admitió que la agencia «no lo hizo bien». «No voy a decir que lo hicimos de manera correcta. Hay que revisar todo el sistema, porque la realidad es que hubo 228 fallecidos».
Los pisos en Madrid ya exceden en un 10% los precios de la burbuja y Barcelona no los alcanza
A pesar de que han pasado 18 años, resulta inevitable, sobre todo en el contexto actual, volver a la burbuja inmobiliaria de 2007. Entonces, el precio de la vivienda alcanzó su punto más alto para luego desplomarse en varias zonas, rompiendo la creencia de que «la vivienda siempre se revaloriza». Hoy, en muchas comunidades esos precios ya se han superado. En Madrid, tanto la capital como la provincia reflejan un fuerte repunte en los últimos años. En cambio, en Barcelona, aunque los precios han seguido subiendo, todavía no se han recuperado aquellos niveles, ni en la ciudad ni en sus principales municipios.
La Línea (Cádiz) alerta de que el fin de la verja de Gibraltar disparará el precio de la vivienda
El acuerdo entre la Unión Europea y Reino Unido que prevé la eliminación de la verja de Gibraltar en enero de 2026 abre un escenario inédito en la zona. Esta medida, considerada «histórica» por las instituciones, facilitará el tránsito de personas y mercancías, además de generar nuevas oportunidades económicas. No obstante, en La Línea de la Concepción crecen las preocupaciones por su impacto en el mercado inmobiliario local, donde ya se detecta un aumento de precios.
Ofensiva final en Gaza: ¿nudo gordiano de Israel?
Cuenta la leyenda que en el año 333 a.C., Alejandro Magno, rey de Macedonia y de los griegos, avanzaba hacia la conquista del Imperio persa. Al llegar a Gordión, capital de Frigia (actual Anatolia, Turquía), fue informado de la existencia de un carro de oro atado con un trenzado imposible de deshacer. La tradición aseguraba que quien lograra desatar aquel nudo se convertiría en soberano de toda Asia.