Noticias más importantes de hoy, miércoles 27 de agosto, en España y el mundo
Lee en THE OBJECTIVE la última información de actualidad, los reportajes y las mejores opiniones y exclusivas

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, junto a la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola. | Carlos Criado (Europa Press)
Como cada mañana, en THE OBJECTIVE ofrecemos a nuestros lectores la información más actual: actualizaciones políticas y económicas, los acontecimientos más importantes a nivel nacional e internacional, investigaciones y reportajes exclusivos realizados por nuestro equipo, así como columnas de opinión escritas por destacados autores del panorama nacional. También cubrimos noticias sobre sociedad, televisión, figuras públicas y temas medioambientales.
El Gobierno escatimó efectivos contra los incendios en Extremadura: «No hay medios»
El Gobierno de Pedro Sánchez rechazó en un primer momento la solicitud de ayuda extraordinaria presentada por la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ante el colapso de los servicios de extinción durante el megaincendio de Jarilla (Cáceres) y la aparición simultánea de seis nuevos focos en Badajoz y Cáceres. Según ha podido confirmar THE OBJECTIVE a través de fuentes presentes en la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrada (Cecopi), celebrada el domingo 17 de agosto, el representante del Gobierno se limitó a comunicar que no era posible enviar más recursos. «Con los medios disponibles no es posible apagar los nuevos focos», habría transmitido Guardiola al delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana Álvarez, quien respondió de forma tajante: «No hay medios en España capaces de combatir un incendio con más de cien kilómetros de perímetro».
Alivio en Moncloa y Ferraz porque «la UCO no encuentra el dinero de Ábalos y Cerdán»
Es el comentario más repetido desde la vuelta de las vacaciones y el que provoca cierto alivio entre los dirigentes socialistas. «La UCO no ha logrado encontrar el dinero de Ábalos y Cerdán», comentan a THE OBJECTIVE fuentes tanto en La Moncloa como en la sede del PSOE en Ferraz. Confían en que la dificultad para localizar el dinero presuntamente desviado en el caso de los contratos de obra pública, según recoge el último informe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, pueda debilitar la investigación sobre la supuesta trama criminal dentro del PSOE. Esta causa mantiene en prisión provisional al ex secretario de Organización del partido, Santos Cerdán, desde el 30 de junio.
Koldo ofreció a Ábalos mediar con la presidenta de México a través de un amigo de su hijo
Koldo García intentó establecer un vínculo con la actual presidenta de México. El entonces asesor ministerial propuso a José Luis Ábalos la idea de contactar con Claudia Sheinbaum, quien en ese momento lideraba el partido Morena, con el objetivo de mediar en las tensiones diplomáticas entre México y España. El enlace lo facilitaría el empresario cántabro Jacobo Pombo, exmilitante del PP, señalado por la Audiencia Nacional como posible «intermediario» en la trama y amigo de Víctor Ábalos, hijo del exministro. Víctor cuenta con una extensa red de contactos en Latinoamérica gracias a sus actividades empresariales vinculadas a una asociación de jóvenes emprendedores.
Los marroquíes que acuden a estudiar a España se disparan un 46% en dos años
Se prevé que entre 130.000 y 150.000 estudiantes internacionales lleguen a España en este nuevo curso académico. Este fenómeno, que no ha dejado de crecer en los últimos años, está ejerciendo una creciente presión sobre el mercado inmobiliario, especialmente en el sector del alquiler. El incremento de estudiantes extranjeros se debe, en parte, al impulso de programas de intercambio universitario como Erasmus, así como al auge de las escuelas de negocios, que están atrayendo a un número creciente de jóvenes con alto poder adquisitivo. Proceden de distintos países europeos y también de América Latina. Según datos de LIVE4LIFE, empresa especializada en alquiler de habitaciones para estudiantes, los países europeos que más estudiantes envían son Italia y Francia.
Los ganaderos critican la falta de coordinación estatal ante el brote de lengua azul en Andalucía
Andalucía enfrenta una de las peores crisis sanitarias ganaderas de las últimas dos décadas debido a la propagación de la lengua azul, una enfermedad vírica que afecta sobre todo a las ovejas, aunque también incide en cabras, ganado vacuno y rumiantes silvestres. El brote, que ya se ha extendido por gran parte de la comunidad y otras zonas del país, ha puesto en estado de alarma al sector ganadero, que exige con urgencia una respuesta coordinada por parte de las administraciones.
España tendrá un déficit de 100.000 sanitarios en 2035 por la jubilación de los ‘baby boomers’
España se prepara para una ola de jubilaciones en los próximos años debido al retiro de la generación del baby boom, un fenómeno que impactará con fuerza en el mercado laboral, especialmente en el ámbito de la salud y los servicios sociales, uno de los sectores más vulnerables. El empleo que se generará en este campo hasta 2035 será casi exclusivamente para cubrir vacantes dejadas por quienes se retiran, principalmente por jubilación. Se estima que en la próxima década se jubilarán 1.081.834 profesionales del sector sanitario y de servicios sociales, pero solo se crearán 974.523 nuevos empleos para reemplazarlos. Esto dejará un déficit de 107.311 profesionales sanitarios en un contexto en el que uno de cada cuatro ciudadanos tendrá 65 años o más.
La mitad del objeto de deseo de los guatequeros del tardofranquismo
El Dúo Dinámico se convirtió en el símbolo del deseo juvenil durante los guateques de los últimos años del franquismo y los comienzos de la Transición. Dejaron atrás su nombre anglosajón, “Dinamic”, y optaron por un español accesible para todos. Podrían haberse quedado como un recuerdo de aquella época, pero su música perduró hasta tiempos recientes, justo hasta que Manuel de la Calva —un rockero pionero, de voz suave y hermosa— falleció, dejando atrás los añorados tocadiscos. Su música llegó a las emisoras como Los 40 Principales cuando aún dominaban artistas como Luis Mariano y su romántica Maite. En fiestas y guateques —espacios juveniles donde se ligaba o no— Manolo y Ramón, junto con el italiano Adriano Celentano (apodado “Calentano” entonces), fueron los referentes musicales de los primeros amores adolescentes. Canciones como Quince años tiene mi amor sonaban mientras los jóvenes universitarios de la época buscaban en la pista a alguna chica que también “amase bailar el rock”.