Enfado de los bomberos con Marlaska: «Una lista de incendiarios sí sería muy útil»
La propuesta no se refiere solo a individuos con problemas psicológicos, sino a aquellos que lo hacen a propósito

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska. | EFE/ Chema Moya
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha vuelto a generar controversia tras sus declaraciones en el Senado, donde ha restado importancia a la propuesta del PP de crear un «Registro Nacional de Pirómanos» para controlar a los incendiarios con pulseras telemáticas. Mientras el ministro rechaza la propuesta de Alberto Núñez Feijóo, bomberos y expertos en incendios forestales aseguran a THE OBJECTIVE que el ministro «ha manipulado la propuesta» de los populares y han asegurado que una lista de este tipo, tal y como se propone, sería una herramienta útil en la lucha contra los incendios.
En su intervención en el Senado, Marlaska defendió la labor de la Guardia Civil, que en colaboración con otros cuerpos de seguridad, ha detenido a varias personas acusadas de provocar incendios forestales en España. Sin embargo, descalificó la propuesta del líder del PP, que abogaba por la creación de un registro de pirómanos para identificar a los condenados por incendios y controlarlos con pulseras telemáticas. «Los ciudadanos españoles no necesitan acusaciones sin fundamento, insultos ni negacionismo. Tampoco medidas que se limiten a colocar pulseras telemáticas a los pirómanos, como si eso fuera a arreglar el problema de los incendios en nuestro país», afirmó el ministro.
Para Marlaska, la clave está en el trabajo de la Guardia Civil, y no en un registro nacional que, según él, se reduce a una simple medida punitiva. El ministro también subrayó que los incendios en España son un fenómeno complejo que requiere una solución integral y un pacto de Estado entre todas las formaciones políticas para hacer frente al problema. A lo largo de la intervención de este jueves en la Cámara Alta, el titular del Interior defendió la actuación de los cuerpos de seguridad y destacó el trabajo de la Guardia Civil que, dado que tiene la responsabilidad policial sobre la mayoría del territorio afectado por los incendios, ha llevado a cabo 36 detenciones y 110 investigados, frente a las 14 realizadas por la Policía Nacional y 25 imputados.
El punto de fricción con los bomberos
Sin embargo, esta postura de Marlaska no ha caído bien entre los bomberos. Fuentes del gremio de bomberos han expresado su malestar con el ministro en conversación con THE OBJECTIVE. Según estas fuentes, Marlaska ha manipulado el verdadero sentido de la propuesta del PP al reducirla a un tema relacionado únicamente con los «pirómanos» en un sentido patológico, cuando, en realidad, la propuesta busca abarcar a todos los incendiarios, sin importar su motivación. «Marlaska ha intentado manipular diciendo que la propuesta del registro solo se refiere a pirómanos en sentido patológico, cuando obvia que se trata de una lista de todo tipo de incendiarios, no solo de aquellos con una patología mental», afirman desde el colectivo de bomberos.
Según las fuentes consultadas, el ministro ha interpretado de forma sesgada la propuesta, que en su forma inicial es solo un documento base que luego necesitaría un desarrollo más exhaustivo. En la propuesta presentada por el PP, la clave está en que el registro solo incluiría a las personas condenadas por delitos de incendio doloso, es decir, aquellos que actúan con intención. Según los bomberos, este tipo de herramientas serían fundamentales para identificar y hacer un seguimiento de los individuos que deliberadamente provocan incendios, y ayudarían a prevenir futuros siniestros.
¿Una medida efectiva?
La propuesta 38 del PP plantea la creación de un «Registro Nacional de Pirómanos», un sistema para identificar a los condenados por incendios forestales y controlar su comportamiento mediante el uso de pulseras telemáticas, especialmente durante los meses de mayor riesgo de incendios. Aunque la propuesta ha generado debate, hay consenso en que una lista de incendiarios sí podría ser útil para identificar a los culpables de este tipo de delitos y, en el caso de los reincidentes, implementar medidas de control más estrictas.
La clave, según las fuentes de THE OBJECTIVE, es que solo deberían formar parte de este registro aquellas personas condenadas por incendios intencionados, basándose en una sentencia firme de un tribunal. El verdadero conflicto, afirman los bomberos, radica en la interpretación que hace Marlaska del concepto de «pirómano». El ministro ha insistido en que no todos los incendiarios deben ser considerados como pirómanos en el sentido estricto del término, ya que algunos incendios pueden ser provocados por causas distintas a una patología mental. Sin embargo, las fuentes consultadas subrayan que la propuesta no se refiere únicamente a individuos con problemas psicológicos, sino a aquellos que, con plena consciencia, deciden prender fuego de manera deliberada.