Últimas noticias de hoy, viernes 29 de agosto, en España y el mundo
Lee en THE OBJECTIVE la última información de actualidad, los reportajes y las mejores opiniones y exclusivas

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska. | EFE/ Chema Moya
Cada día en THE OBJECTIVE ponemos a disposición de nuestros lectores las noticias más recientes, desde el seguimiento de la actualidad política y económica hasta los hechos más relevantes en el ámbito nacional e internacional. Nuestro equipo elabora investigaciones y reportajes propios y contamos además con columnas de opinión firmadas por reconocidos autores del panorama español. Asimismo, abordamos temas de sociedad, televisión, personajes públicos y cuestiones medioambientales.
Koldo enchufó en la embajada de Colombia a un cabo de la Guardia Civil que conoció en Navarra
Koldo García se mostraba leal con su círculo más cercano. El exasesor de José Luis Ábalos se ocupó de facilitar a varios de sus conocidos en los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad destinos en el extranjero muy cotizados y con buenas condiciones económicas. Entre quienes se beneficiaron estuvo Rubén de Aldama, hermano del comisionista y escolta del exministro de Transportes. También figura Rubén Villalba, guardia civil bajo investigación por su implicación en la trama. Según la documentación a la que ha tenido acceso THE OBJECTIVE, García intervino para favorecer al menos a una media docena de agentes. Uno de ellos es Pipo (J. E. P. H.), cabo primero de la Guardia Civil a quien conoció en Navarra y que fue destinado a la Embajada de España en Colombia.
La «obsesión» de Ábalos con Ariadna: tenía un arsenal de fotografías en sus dispositivos
El nombre de “Ariatna”, relacionado con el exministro de Transportes, salió a la luz en junio, cuando las grabaciones intervenidas por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil destaparon una conversación entre José Luis Ábalos y Koldo García en la que preparaban un fin de semana de ocio “discreto” con varias mujeres. Corría julio de 2019, Ábalos llevaba un año al frente del Ministerio de Fomento, estaba casado con Carolina Perles y mantenía, según la UCO, una “relación particular” con Jésica Rodríguez García. Esa vinculación le aseguraba ingresos mínimos de 6.000 euros mensuales, repartidos entre pagos por acompañar al ministro en viajes oficiales, el abono del alquiler de un ático de lujo en la Plaza de España de Madrid sufragado por la trama y su incorporación a Ineco en marzo de 2019. Sin embargo, como adelantó en exclusiva THE OBJECTIVE en 2021, en las razones de la caída de Ábalos pesó también la organización de fiestas con mujeres y prostitutas en distintos lugares junto a su asesor de confianza.
Enfado de los bomberos con Marlaska: «Una lista de incendiarios sí sería muy útil»
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha vuelto a estar en el centro de la polémica tras sus palabras en el Senado, donde minimizó la iniciativa del PP de poner en marcha un «Registro Nacional de Pirómanos» con control mediante pulseras telemáticas. Mientras Marlaska desestima la propuesta de Alberto Núñez Feijóo, bomberos y especialistas en incendios forestales han señalado a THE OBJECTIVE que el titular de Interior «ha tergiversado la propuesta» de los populares y sostienen que un registro de estas características, planteado en esos términos, sería una herramienta valiosa para reforzar la prevención y el control de los fuegos.
Transparencia obliga a Yolanda Díaz a detallar el coste de siete viajes que ha evitado revelar
El Consejo de Transparencia ha exigido al Ministerio de Trabajo y Economía Social que haga público el coste de siete viajes realizados por Yolanda Díaz. Hasta ahora, el departamento de la vicepresidenta segunda del Gobierno había desatendido las solicitudes presentadas a través del Portal de Transparencia, en las que se pedían detalles sobre varios desplazamientos efectuados en 2024 a Francia, Suiza, Italia, Senegal y México, así como sobre los viajes a Pontevedra, con motivo de los premios Feroz, y a Granada, por la última edición de los Goya.
El Gobierno anula un contrato con equipos de Huawei destinado a instituciones públicas
El Ministerio para la Transformación Digital ha cancelado un contrato que contemplaba la instalación de equipos de Huawei para reforzar la red de fibra óptica en distintas instituciones públicas, entre ellas el Ministerio de Defensa, según informa este viernes Cinco Días. La decisión llega pocas semanas después de que THE OBJECTIVE revelara que el Gobierno había adjudicado a la compañía china, cuestionada por Estados Unidos y la Unión Europea, un contrato de 12,3 millones de euros para gestionar el almacenamiento de las escuchas telefónicas judiciales.
La Guardia Civil, desbordada por el goteo de ‘nadadores’ en Ceuta: «Hay 100 intentos al día»
Los agentes de la Guardia Civil destinados a contener a los nadadores que tratan a diario de alcanzar las costas de Ceuta desde Marruecos se encuentran al límite. En la última semana se han registrado cerca de 700 intentos de entrada, lo que supone que cada día, de media, un centenar de personas se lanza al mar con destino a territorio español, según señalan fuentes locales a este diario. La mayoría son menores, aunque también se han detectado adultos, hombres, mujeres e incluso personas con discapacidad. Aprovechan el viento de levante y la densa niebla veraniega de la zona para intentar la travesía, valiéndose de flotadores improvisados. Los efectivos de la Guardia Civil y del Servicio Marítimo logran interceptar a la mayoría en el agua, tras lo cual son entregados a la Marina marroquí.
¿Qué planea EEUU en Venezuela? El despliegue recuerda la invasión de Panamá
La tensión geopolítica en América Latina atraviesa su punto álgido tras el despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe, con ocho buques de guerra y 4.500 soldados. La operación evoca la invasión de Panamá en 1989, que culminó con el derrocamiento del exdictador Manuel Noriega.
Glovo amenaza con dejar de operar en España por las multas millonarias a su modelo laboral
Delivery Hero, la multinacional alemana dueña de Glovo, ha advertido sobre la viabilidad de la empresa en España debido al impacto económico de las sanciones contra su modelo laboral y a la obligación de reclasificar a sus repartidores como asalariados en lugar de autónomos. A 31 de julio, la Seguridad Social reclama a Glovo 450 millones de euros en concepto de multas y cotizaciones derivadas de esa reclasificación, impuesta por la ley rider, que obliga a reconocer a los repartidores como trabajadores por cuenta ajena.
El Gobierno organiza una visita al «museo más marica del mundo» pero solo van 25 personas
El Ministerio de Cultura programó, en el marco de las celebraciones del Orgullo LGTBI 2025, una visita teatralizada en el Museo Nacional de Artes Decorativas bajo el título El museo más marica del mundo. Según los datos facilitados por el propio departamento a través del Portal de Transparencia, únicamente acudieron 25 personas.