Protección Civil avanza que la batalla contra la peor ola de incendios se acerca a su fin
Virginia Barcones ha garantizado que se está trabajando para superar las pérdidas materiales de la tragedia

La directora general de Protección Civil, Virginia Barcones. | Gustavo Valiente (Europa Press)
La situación de los incendios forestales evoluciona de forma «muy favorable» gracias a la «ventana de oportunidad» de las condiciones meteorológicas de las últimas horas que, según Protección Civil, permiten afirmar que la peor ola de fuegos de la historia de España esté llegando «a su fin».
Con estas palabras de «esperanza y optimismo» se ha expresado este sábado la directora de Protección Civil y Emergencias, Virginia Barcones, en su comparecencia tras la reunión del Comité Estatal de Coordinación (Cecod), donde ha subrayado que los datos objetivos de la situación determinan en estos momentos que «este terrible episodio de incendios se va cerrando».
Aunque las llamas hayan causado cuatro muertes que «no se podrán recuperar», Barcones ha garantizado que se está trabajando para superar las pérdidas materiales que ha dejado la tragedia y ha querido agradecer el trabajo de todas las administraciones y de los efectivos que sin descanso se han enfrentado «a un enemigo con una virulencia desconocida».
«La meteorología iba en nuestra contra un día tras otro, pero a la mínima oportunidad, esos profesionales han demostrado su preparación, su fortaleza, su capacidad de resistencia y que este país tiene a los mejores para hacer frente a esta batalla que llega a su fin y estamos ganando, aunque no podemos bajar la guardia porque la guerra contra el cambio climático sigue activa», ha apostillado.
Condiciones muy favorables en León y Zamora con vientos flojos
Barcones han explicado que existen siete focos de incendios activos, seis en situación operativa 2 en Castilla y León y uno en situación 1 en Lubrín (Almería), zona donde ha expresado más cautelas, ya que el sudeste peninsular continúa en riesgo extremo de fuegos.
Respecto a las llamas en Castilla y León, concretamente en los fuegos de León y Zamora, la responsable de Protección Civil, ha destacado que el panorama «es muy alentador», con una clara tendencia hacia la estabilización gracias a las condiciones meteorológicas que han favorecido el control de los focos activos por las lluvias continuadas de estos días y el amaine de las rachas de viento este sábado.
«Se espera que la situación siga mejorando», ha añadido Barcones, quien no obstante, ha dejado claro que se mantiene una vigilancia constante para evitar reproducciones, al tiempo que ha detallado que el incendio de Igüeña (León), en situación de completa estabilidad, no se detectan puntos calientes y en el de Porto (Zamora) se continúa asegurando el perímetro a pesar de que no se considera probable que haya nuevas reactivaciones.
Para acabar con ellos definitivamente, las brigadas forestales del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico concentran sus esfuerzas en estos incendios, donde también se desplegarán efectivos de la Unidad Militar de Emergencias este sábado en Igüeña (León) y Porto (Zamora). Este sábado además se despliegan en algunos de los incendios activos en la provincia de León los dos helicópteros de Países Bajos, que hoy concluyen su misión en España.
El sudeste peninsular continúa en riesgo extremo
Respecto al incendio en Lebrín (Almería), en situación operativa 1, Barcones ha explicado que se trata de un fuego con dos focos en zona de ramblas, con esparto y sin grandes masas arboladas, pero de difícil acceso y con pendientes de más del 15 por ciento, donde además las previsiones meteorológicas son menos favorables porque se intensificará el viento. Para la extinción de las llamas en el municipio almeriense, se ha solicitado la incorporación del helicóptero bombardero con base de Huelma (Jaén).
Barcones ha señalado que en las últimas veinticuatro horas no ha habido ningún evacuado, por lo que la cifra de personas que han tenido que abandonar sus hogares se mantienen en 35.917 desde el inicio del episodio de incendios forestales iniciado hace más de veinte días. Tampoco se ha sumado ningún detenido ni investigado más en relación con los incendios, por lo son 57 los arrestados hasta el momento y 142 las personas que las fuerzas de seguridad investigan en lo que se refiere a algún fuego.