Noticias más importantes de hoy, viernes 5 de septiembre, en España y el mundo
Lee en THE OBJECTIVE la última información de actualidad, los reportajes y las mejores opiniones y exclusivas

La vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. | EP / Gustavo Valiente
En THE OBJECTIVE acercamos a nuestros lectores una mirada amplia y detallada de la actualidad, abarcando desde la política y la economía hasta los hechos más relevantes que marcan la agenda en España y en el mundo. Nuestro equipo elabora investigaciones y reportajes propios, a los que se suman las columnas de opinión de referentes influyentes en el ámbito nacional. Además, ofrecemos contenidos vinculados con sociedad, televisión, personajes públicos y asuntos relacionados con el medioambiente.
Sánchez blinda sus comunicaciones con 14 equipos de cifrado para evitar otro ‘Pegasus’
La Moncloa ha optado por aumentar la protección de las comunicaciones privadas del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y de su círculo más cercano. El propósito central es impedir que se repitan casos como el espionaje con Pegasus o posibles ataques informáticos a los sistemas oficiales y personales. Con este fin, el Ministerio de la Presidencia ha incorporado 14 dispositivos de encriptación, de los cuales diez acompañarán al jefe del Ejecutivo en sus desplazamientos internacionales habituales.
Ábalos pide que se prohíba difundir las fotos de sus ‘amigas’ desveladas por THE OBJECTIVE
El exministro de Transportes José Luis Ábalos mantiene su estrategia de cargar contra los agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. En un escrito enviado al magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente, al que ha tenido acceso este medio, el antiguo colaborador cercano de Pedro Sánchez solicita de forma inusual que se revelen las identidades de los investigadores que llevan su caso. Además, reclama que no se incorporen al proceso las carpetas con fotografías clasificadas de las mujeres a las que contrataba para encuentros íntimos y que fueron destapadas por THE OBJECTIVE.
España ha perdido 60.000 empresas desde que Sánchez está en el Gobierno
El número de empresas inscritas en la Seguridad Social volvió a reducirse al finalizar junio, último mes con cifras disponibles. El análisis de THE OBJECTIVE muestra que se trata de la primera caída interanual en este mes desde la pandemia, cuando se produjo el fuerte desplome del que aún no se ha logrado remontar. Esto coloca a la economía española en niveles similares a los de hace diez años en cuanto a compañías que contribuyen con cotizaciones, un dato que choca con el discurso oficial de optimismo sobre la situación económica y la confianza empresarial.
El absentismo laboral sigue disparado y afecta ya a nueve de cada diez pymes en España
El envejecimiento de la plantilla, la falta de trabajadores y el aumento del absentismo se han convertido en los tres grandes desafíos para las empresas españolas. En los últimos años, el mercado laboral ha estado marcado por paradojas que las estadísticas oficiales no logran aclarar. A ello se suma una tendencia alarmante: en el primer trimestre de 2025 el absentismo superó los 1,5 millones de personas. No es un problema exclusivo de las grandes compañías, pero son las pymes las que lo padecen con mayor intensidad, ya que les resulta mucho más difícil absorber el impacto.
Junts critica las «ambiciones» de Giró y el pulso a Puigdemont: «Quería gobernar con el PSC»
La renuncia de Jaume Giró a su escaño y su salida de Junts per Catalunya no apunta a provocar una crisis interna en la formación. En el partido de Carles Puigdemont ha llamado la atención el momento en que Giró decidió anunciarlo, justo después del encuentro en Bruselas entre el expresidente y Salvador Illa, aunque descartan que pueda derivar en un efecto dominó. «Giró no encabeza ninguna corriente dentro de Junts. Tenía sus propias aspiraciones y defendía opciones que Puigdemont rechaza, como la posibilidad de gobernar con el PSC si fuera necesario», subrayan en la formación.
Los coches europeos ya no son los más seguros: los chinos vuelven a ganar
Durante años fueron motivo de burla en la industria. Los primeros automóviles fabricados en China resultaban rudimentarios, sin el acabado característico de los modelos occidentales y, lo más preocupante, se desmoronaban en los crash test como si estuvieran hechos de piezas de juguete. Esa realidad, sin embargo, ha cambiado de manera radical.
Vito Quiles: «Yo no soy ningún activista: soy periodista y estoy en contra del acoso»
Una de las máximas tradicionales del periodismo dicta que quien informa no debe convertirse en noticia. Sin embargo, los tiempos han cambiado y hoy hay comunicadores que no solo acaparan titulares, sino que también generan intensos debates. Es el caso de Vito Quiles (Elche, 2000), que desde hace tiempo es protagonista por su estilo directo, una mezcla de preguntas incisivas y momentos cercanos al entretenimiento que recuerda al espíritu del mítico Caiga Quien Caiga. Su presencia ha suscitado tanta controversia que incluso el Congreso ha modificado su reglamento. Con él, joven y polémico, hablamos sobre periodismo, activismo, política, Alvise Pérez, su relación con Rufián y las cuestiones que nunca plantea a la oposición.