El PP culpa al Gobierno vasco de los «errores de seguridad» en La Vuelta a su paso por Bilbao
El Partido Popular ha solicitado datos sobre el dispositivo policial y los riesgos que se tuvieron en cuenta para diseñarlo

Las protestas contra Israel que obligaron a cancelar La Vuelta. | EP
El Partido Popular culpa a los responsables políticos de la Ertzaintza de no haber diseñado un dispositivo policial a la altura de un evento deportivo internacional como La Vuelta, tras la cancelación de una etapa de este certamen el pasado miércoles. «Un error de seguridad» que, según advierten fuentes populares, precipitó que la etapa a su paso por Bilbao tuviese que suspenderse ante las protestas contra Israel que se formaron en torno a algunos pelotones de ciclistas. Consideran que el Gobierno vasco se ha «cargado la marca Euskadi» con este «espectáculo bochornoso» y por este motivo el Grupo Popular ha pedido en el Parlamento Vasco que la Consejería de Seguridad dé cuentas del operativo y explique al detalle qué riesgos potenciales se tuvieron en cuenta.
En la petición de información, a la que ha tenido acceso THE OBJECTIVE, la diputada popular Ainhoa Domaica pregunta sobre la «valoración y catalogación que riesgo» que hizo la Ertzaintza para idear el dispositivo policial, así como el número de efectivos de la Ertaintza que integraron el mismo. También pide información sobre si se solicitó apoyo a todas las fuerzas y cuerpos de seguridad desplegados en el País Vasco ante un evento deportivo de tal envergadura; y si a los agentes que cubrieron La Vuelta hace dos días «se les facilitó o no material antidisturbios». Sobre esto último, sindicatos policiales ya han denunciado que la Ertzaintza dejó sin recursos esenciales a los agentes para responder a posibles incidentes.
Además, Domaica advierte de que «en diversas imágenes del final de la etapa —en la que hubo las protestas contra Israel por la participación de un equipo del país hebreo que se saldaron con tres detenidos— se observa que es personal de La Vuelta el que realiza las labores de control de masas». «¿Por qué no estableció el Departamento de Seguridad un dispositivo específico con una presencia destacada de la Ertzaintza en la meta para garantizar el desarrollo completo y en condiciones de seguridad del final de la etapa?», cuestiona el PP al Gobierno vasco.
Los ataques de EH Bildu a la Ertzaintza
Fuentes del PP, además, enmarcan la falta de intervención de la Policía vasca en las recientes críticas que ha lanzado contra el cuerpo el coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi que, en una entrevista el miércoles en Radio Euskadi señaló que la Ertzaintza «tiene un problema» porque «la autoridad y el respeto se ganan tratando bien a la gente» y siendo una «policía de cercanía». Todo en el marco de distintos enfrentamientos que grupos de extrema izquierda han protagonizado contra los agentes autonómicos este verano en fiestas patronales de algunos municipios de Vitoria, y que se han saldado con decenas de detenidos y varios ertzainas heridos.
De hecho la formación abertzale incitó las protestas que provocaron la cancelación del evento deportivo en un comunicado. «EH Bildu anima a aprovechar el paso de La Vuelta por Euskal Herria para transmitir al mundo que somos un país que quiere decidir su futuro. Además, Israel no es bienvenido en Euskal Herria e instamos a la retirada del Israel Prem Tech», señalo en X (antes Twitter) el segundo partido del País Vasco. Un posicionamiento que ha sido duramente criticado por el lehendakari Imanol Pradales, en una entrevista con RNE: «Es inaceptable la reacción de EH Bildu por jalear y aplaudir esta manera incívica de protestar».
Pradales ha señalado que las protestas propalestinas «no fueron edificantes». Para el responsable del Ejecutivo vasco, si bien es «injustificable» la postura israelí y respeta «el derecho a protestar», lo que ocurrió en La Vuelta, cuando unos manifestantes incluso llegaron a romper el vallado al paso de los ciclistas «fue incívico». «No fue nada edificante que las protestas se convirtieran en algo incívico y poco pacífico. Se puede protestar y mostrar la indignación sin poder en riesgo la seguridad no solo de ciclistas, sino de todas las personas que estaban».
«Caos organizativo» en La Vuelta
El Sindicato Profesional de la Ertzaintza (Sipe) culpa de la cancelación de la etapa de La Vuelta «al desastre organizativo del dispositivo policial». «Queremos alertar de la grave irresponsabilidad que ha supuesto planificar un evento deportivo de tal magnitud con una previsión claramente insuficiente, tanto en efectivos como en medios materiales». A juicio de esta organización, el operativo «ha fracasado estrepitosamente por la falta de planificación, dejando a los agentes de la Ertaintza sin material antidisturbios». Una decisión que «ha generado un riesgo añadido de enorme gravedad, en un evento multitudinario como La Vuelta», denuncia Sipe.
Cuando la concentración de personas es masiva, explica este sindicato, y el riesgo de altercados «está presente», privar a los ertzainas de medios adecuados para garantizar la seguridad constituye una irresponsabilidad política que pone en peligro tanto a los agentes como a la ciudadanía». Esta «falta de previsión y organización» fue evidente, denuncian, en la llegada, cuando la protesta en favor de Palestina obligó a «neutralizar la etapa, deteniendo el cronometraje y evitando el sprint final, lo que imposibilitó proclamar a un vencedor».