El cabreo de Ábalos al tambalearse sus negocios en Guinea: «¿Esto qué mierda es?»
El mismo día en que Ábalos viajaba a África recibió un mensaje afeándole la ‘mordida’ del chalet de La Alcaidesa

José Luis Ábalos y Koldo García | Una ilustración de Alejandra Svriz
El mismo día en que el ya entonces ex ministro de Transportes José Luis Ábalos viajaba a Guinea por negocios, el aún diputado socialista recibió un mensaje de texto en su teléfono móvil. Era de un empresario que, en vista a los movimientos sospechosos del grupo emprendedor que buscaba negocios en el país africano, decidió bajarse del viaje. Lo hizo con palabras duras y poniendo en duda que la operación para convertir a Villafuel en una operadora de hidrocarburos fuese a salir adelante por el mero hecho de «mantenga el alquiler de una casa para el que fue ministro de fomento». El mensaje, que ya había desvelado THE OBJECTIVE en exclusiva el pasado mes de enero, provocó el enfado del propio Ábalos. Le reenvió el texto a su mano derecha, Koldo García, con un escueto «¿esto qué mierda es?».
Los nuevos mensajes han sido remitidos por el juez Ismael Moreno, que instruye el caso Koldo, al Juzgado de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, donde Santiago Pedraz investiga un presunto fraude de 231 millones de euros en el IVA de los hidrocarburos. Todos tienen en común que uno de los interlocutores es Koldo García.
En uno de esos intercambios con Ábalos, el ex ministro se muestra molesto tras haber recibido un mensaje en el que se hace mención explícita al pago del chalet de La Alcaidesa, una presunta mordida por sus gestiones en favor de la trama de los Hidrocarburos. Le llegó en el contexto de un inminente viaje a Guinea, donde Ábalos planificaba negocios petroleros, de compra de deuda pública e incluso la obtención de una licencia bancaria, tal y como ha ido desgranando TO. Una operación en la que tuvo línea directa con el régimen de Teodoro Obiang.
«Desde que os he conocido os he advertido , en nombre de mi grupo contra cualquier interés económico, para que los defraudadores del combustible sigan haciendo fechorías y por suerte me habéis hecho caso: Villafuel no va a ser operadora por mucho que esponsorice al Zamora , tome acciones en los restaurantes de las torres o mantenga el alquiler de una casa para el que fue ministro de fomento. Es difícil de creer pero me gusta conseguir mis proyectos por solvencia y no por humo», señalaba el empresario que decidió en el último momento salirse del potencial negocio, enfocado a la obtención de una licencia bancaria en Guinea.
«Estimados amigos: He finalizado el estudio relativo a la colocación de deuda de Guinea Ecuatorial y además he conseguido tener cerrada la colocación con nombre y apellidos. Ante la duda de la solvencia técnica aporté esta noche las cualificaciones de los medios que iba a utilizar. Una vez verbalmente me habéis dado el beneplácito de la misma y aún sin los datos solicitados a dos dias del viaje a Guinea me atrevo a deciros que espero a ir al país cuando el viaje se plantee de una forma más técnica», apuntaba el empresario en su mensaje de renuncia al desplazamiento a Guinea, deseando al resto «que gustosamente aprovecheis el viaje que el grupo que represento han tenido a bien subvencionar».
Según advertía este empresario, remitente del mensaje, «analizando el proyecto me he dado cuenta de que mi aportación es un barniz que encubre un montón de proyectos de los que no tengo ningún interés particular por lo que acabo de decidir no acompañaros en esta aventura . Me gusta trabajar y ser honesto con mi trabajo y aunque en este momento vital es difícil encontrar gente con este perfil no tengo ningún interés de hacer negocios por encima de mi pequeño pero muy trabajado prestigio profesional».
«¿Esto qué mierda es?»
El mensaje llegó al móvil de Ábalos y este lo reenvió a Koldo el 19 de enero de 2021, la fecha en la que daba comienzo su viaje con empresarios a Guinea. Su recepción provocó un visible enfado en el ex ministro de Transportes, ya que nada más reenviárselo a su colaborador le señaló «¿esto qué mierda es?».
Koldo le contestó que estaba a punto de tener una reunión y que luego lo verían con más calma, a lo que Ábalos le urgió a que «antes de verlo quiero hablar». «Borra, por favor», le urgió Koldo al ex ministro. La conversación se terminó ahí. El viaje se produjo pero, como había vaticinado el empresario, no llegó a buen puerto y no se logró la consecución de ninguno de los negocios planteados.
Reunión con Delcy
Además, en el nuevo material ahora conocido figura que Koldo García se citó con Delcy Rodríguez en Caracas tres meses después del cese de José Luis Ábalos en Transportes. Los whatsapps intervenidos por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil revelan que contactó con la vicepresidenta de Venezuela en dos ocasiones a principios de octubre de 2021 para concretar un encuentro. «Cuando usted puede la llamo por otro medio y decirle que gracias estaré allí el jueves para cuando usted me pueda recibir», le anunció el asesor ministerial. La cita habría tenido lugar un año y nueve meses después de que la dirigente chavista aterrizara en Madrid, aunque no bajó del avión porque tenía prohibido acceder al espacio Schengen por las sanciones de la UE al régimen de Nicolás Maduro. Los encargados de recibirla en Barajas fueron, precisamente, Koldo García y Ábalos.
En la denominada causa de los Hidrocarburos se señala a los empresarios Víctor de Aldama y Claudio Rivas como «codirectores» de una estructura perfectamente jerarquizada con epicentro en la comercializadora Villafuel, con la que habrían transferido fondos a Portugal, China y Colombia.
La UCO sostiene que la red prosperó gracias a los contactos del comisionista, investigado por ambas tramas. Los agentes señalan que habría conseguido importar crudo venezolano través de República Dominicana para esquivar las sanciones de la UE. La amistad entre Aldama y Delcy Rodríguez ya había salido a la luz, pero las últimas evidencias demuestran que Koldo García también mantenía relación con la dirigente chavista. Incluso mantuvo una línea de comunicación directa tras el cese de Ábalos como ministro de Transportes. El asesor le escribió tres meses después de que Pedro Sánchez relevara a su jefe del Gobierno para concertar una cita.
El