Noticias más importantes de hoy, miércoles 10 de septiembre, en España y el mundo
Lee en THE OBJECTIVE la última información de actualidad, los reportajes y las mejores opiniones y exclusivas

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero | EP / Jesús Hellín
En THE OBJECTIVE acercamos a nuestros lectores una mirada amplia y detallada de la actualidad, abarcando desde la política y la economía hasta los hechos más relevantes que marcan la agenda en España y en el mundo. Nuestro equipo elabora investigaciones y reportajes propios, a los que se suman las columnas de opinión de referentes influyentes en el ámbito nacional. Además, ofrecemos contenidos vinculados con sociedad, televisión, personajes públicos y asuntos relacionados con el medioambiente.
Begoña Gómez pidió a Sánchez echar a Ábalos tras el aviso de Perles a las feministas del PSOE
La esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, no se limitó a obtener información de Carolina Perles, mujer de José Luis Ábalos, tras las advertencias que esta había transmitido en noviembre de 2020 a Adriana Lastra, entonces vicesecretaria general del PSOE, y a la directora de comunicación del partido, Maritcha Ruiz Mateos, sobre la relación de su marido con prostitutas. De acuerdo con fuentes gubernamentales y socialistas citadas por The Objective, fue la propia Begoña Gómez quien presionó a Pedro Sánchez para que apartara a Ábalos de su cargo meses después de que el presidente tuviera conocimiento de la situación. Una versión que, además, el propio Ábalos habría comentado en su círculo cercano tras su destitución el 10 de julio de 2021.
Koldo se citó con Delcy Rodríguez en Caracas tres meses después del cese de Ábalos
Koldo García mantuvo un encuentro con Delcy Rodríguez en Caracas tres meses después de la salida de José Luis Ábalos del Ministerio de Transportes. Los mensajes de WhatsApp intervenidos por la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil muestran que García se puso en contacto con la vicepresidenta de Venezuela en dos ocasiones a comienzos de octubre de 2021 para cerrar la reunión. «Cuando usted pueda la llamo por otro medio y decirle que gracias, estaré allí el jueves para cuando usted me pueda recibir», le escribió el exasesor ministerial. La cita se produjo un año y nueve meses después de que Rodríguez aterrizara en Madrid sin poder bajar del avión, debido a la prohibición de entrada en el espacio Schengen por las sanciones de la Unión Europea contra el régimen de Nicolás Maduro. Aquel día en Barajas, quienes acudieron a recibirla fueron precisamente Koldo García y José Luis Ábalos.
Ni es vida privada ni son bulos: es un escándalo político de primera magnitud
Las últimas declaraciones de la exesposa de José Luis Ábalos han devuelto al primer plano la agitada vida personal del exministro de Transportes y las circunstancias que rodearon su repentina salida del Ejecutivo de Pedro Sánchez. El testimonio de Carolina Perles resulta especialmente significativo, ya que respalda las informaciones exclusivas que The Objective ha venido publicando durante años, en muchas ocasiones sin el acompañamiento de otros medios.
EEUU enfila a Zapatero por Venezuela y ultima una investigación contra él en el Congreso
La Administración de Donald Trump ha puesto la atención en el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero por sus actividades en Venezuela y su cercanía con el régimen de Nicolás Maduro. Un tuit publicado este martes por Christopher Landau, subsecretario de Estado y mano derecha de Marco Rubio, en el que plantea retirarle el visado de entrada a Estados Unidos, marca el inicio de una ofensiva parlamentaria que, según las fuentes consultadas por The Objective, podría desembocar en una investigación en la Cámara de Representantes.
Hacienda reduce en 6.300 millones el gasto de fondos europeos por falta de Presupuestos
El Ministerio de Hacienda ha recortado en 6.340 millones de euros su previsión de gasto de los fondos europeos Next Generation para este año, según refleja el último ajuste publicado en la ejecución presupuestaria de junio. Fuentes consultadas por The Objective señalan que esta revisión responde a la necesidad de adaptar las cifras a la prórroga presupuestaria en vigor y a una serie de recortes aplicados tras seis meses de funcionamiento con las actuales cuentas públicas.
El Gobierno crea el ‘observatorio público’ 363 de España: «Nadie controla el sindiós»
En España se han multiplicado en los últimos años los observatorios públicos, que abarcan desde la sanidad hasta la cultura o el medio ambiente: Observatorio contra el Fraude y la Corrupción Sanitaria, Observatorio de Salud de las Mujeres, Observatorio de Igualdad, Observatorio de Infancia, Observatorio de Derechos Digitales, Observatorio Permanente del Mercado de los Servicios Portuarios, Observatorio del Flamenco, Observatorio de Emancipación, Observatorio Canario del Cambio Climático, Observatorio del Agua u Observatorio Ibérico de la Minería, entre muchos otros. El más reciente fue anunciado este martes por la ministra de Sanidad, Mónica García, y está dedicado a la prevención del tabaquismo. Con su creación, el número total asciende ya a 363.
Alarma en Moncloa por la agonía del sanchismo mediático: «Con RTVE no es suficiente»
El 25 de agosto, El País marcó posición ante el Gobierno en el arranque de un curso político que se prevé especialmente incierto y crispado. En un editorial de tono contundente, el diario del grupo Prisa recordó a Pedro Sánchez que «sin presupuestos no se gobierna» y reclamó que la elaboración de las nuevas cuentas sea su máxima prioridad. Aunque no llegó a pedir elecciones, como hace el Partido Popular, sí dejó claro que sin presupuestos un Ejecutivo solo puede limitarse a administrar, lo que obliga a encontrar una salida. Con este gesto, el periódico se alejaba de su pasado más próximo de respaldo a Sánchez y aumentaba la presión sobre un Gobierno que cuenta cada vez con menos apoyos en el ámbito mediático.
La nueva ley del tabaco prohibirá también fumar en las plazas de toros
Nuevo golpe para el ámbito taurino. El anteproyecto de la nueva ley del tabaco, aprobado este martes en primera vuelta, incluye la prohibición de fumar en las plazas de toros. La medida afecta a una práctica muy arraigada, tanto entre el público como entre los propios toreros. No es extraño ver a los diestros encender un puro en los descansos de la lidia, una imagen convertida en parte del imaginario taurino. Morante de la Puebla, sin ir más lejos, suele lucir un habano en plena faena, reforzando una estampa que muchos consideran inseparable de la tradición de los ruedos.