The Objective
España

El sindicato mayoritario de la Policía denuncia que el Gobierno ha querido parar La Vuelta

Los denunciantes aseguran que «se ha buscado cortar la carrera comprometiendo la seguridad de los deportistas»

El sindicato mayoritario de la Policía denuncia que el Gobierno ha querido parar La Vuelta

Una gente de la Guardia Civil. | Europa Press

El Sindicato Unificado de Policía (SUP), mayoritario en la Policía Nacional, ha denunciado este martes con «absoluta indignación» la gestión de seguridad en la última etapa de la Vuelta Ciclista a España, tras los incidentes provocados por manifestantes propalestinos.

En un comunicado, la organización sindical ha asegurado que lo ocurrido «confirma, de manera dolorosa», la advertencia que ya había lanzado horas antes en la concentración de la Unidad de Intervención Policial (UIP) frente al complejo policial de Moratalaz: «los policías de la UIP estamos abandonados a nuestra suerte por el Ministerio del Interior».

El SUP recuerda que el derecho de manifestación, amparado por el artículo 21 de la Constitución, tiene límites cuando se producen alteraciones del orden público con riesgo para personas o bienes, y que el Código Penal sanciona con prisión o multa a quienes perturban gravemente espectáculos deportivos o culturales. «Lo ocurrido hoy ha demostrado que claramente se ha buscado cortar la Vuelta comprometiendo la seguridad de los deportistas, de los ciudadanos y de la propia Policía», añade el comunicado.

El sindicato considera que el dispositivo de seguridad fue «totalmente insuficiente» y que «se ha atado a los Policías Nacionales de pies y manos». En condiciones normales, subrayan, «la Vuelta nunca se hubiera cortado».

El texto carga también contra el presidente del Gobierno, al que acusa de «alimentar la protesta, debilitar la autoridad del Estado y dejar en evidencia a los compañeros que, con sacrificio y profesionalidad, sostienen el orden público en España».

Respecto al ministro del Interior, el SUP sostiene que «sigue mirando hacia otro lado» y que «se ha demostrado de manera incontestable que el dispositivo ha sido claramente insuficiente, poniendo en riesgo la seguridad de todos».

«Los criterios operativos y la seguridad ciudadana deben estar por encima de titulares y cálculos políticos», advierte el sindicato, que concluye que una vez más «la actuación de la Policía se pliega a intereses políticos, comprometiendo la dignidad, profesionalidad e imagen internacional de los policías nacionales y la seguridad de todos».

Publicidad