The Objective
España

Zapatero instala una alarma antiokupas en el chalet de lujo que va a reconstruir en Madrid

La finca cuenta con sistema especial para evitar que sea okupada antes del inicio de las obras

Zapatero instala una alarma antiokupas en el chalet de lujo que va a reconstruir en Madrid

El cartel que anuncia la alarma antiokupas en la puerta de Zapatero. | THE OBJECTIVE

El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero se mudará en el futuro a vivir a una de las zonas más exclusivas de Madrid, la de Puerta de Hierro. El líder socialista adquirió a principios de 2024 una finca de 318 metros cuadrados con una edificación que planea derribar y construir de cero un chalé de varios pisos. Para evitar que la vivienda existente hasta ahora -completamente vacía- fuese okupada, la familia Zapatero decidió contratar un sistema de alarma con una empresa que ofrece productos especializados para este riesgo, pese a que el PSOE minimiza este fenómeno e incluso ha bloqueado junto con sus socios de Sumar varias iniciativas parlamentarias para agilizar las desokupaciones. El propio Zapatero minusvaloró el fenómeno asegurando que la tendencia va «a la baja».

La construcción de la vivienda, según ha podido confirmar THE OBJECTIVE, está a punto de comenzar. Cuando finalicen las obras, tras un plazo que no se estima corto, el expresidente y su mujer se mudarán a ella de forma estable. La compra fue una ‘ganga’ de mercado: 700.000 euros por un terreno edificable en una de las zonas más prestigiosas y exclusivas de Madrid, dentro del anillo de la M-30. El coste futuro de un chalé de lujo en ese entorno se dispara por encima de los dos millones de euros en el mercado.

Sin embargo, el negocio no está exento de riesgos. Zapatero adquirió la vivienda en febrero de 2024 y desde entonces el proyecto de construcción está paralizado. En la finca hay una pequeña construcción de una planta en muy mal estado donde vivía la antigua propietaria. El hecho de que la casa siga en pie podría ser un reclamo para que sea ocupada y los planes futuros de los Zapatero se trastoquen de forma considerable. A pesar de que él mismo minimizó el impacto de la okupación asegurando que «está en una tendencia a la baja y la inmensa mayoría de los problemas que hay sobre los domicilios la provocan ciudadanos españoles».

Por ello, según ha podido confirmar TO, los Zapatero Espinosa han decidido contratar a una empresa especializada en alarmas de seguridad, que ofrece entre sus planes soluciones para evitar la ocupación de una vivienda de esas características.

«Lo primero que cabe destacar es que si hay carteles avisando de que la casa está vigilada, la probabilidad de que entren en ella es menor. Normalmente, los ocupas no quieren problemas con la Policía y la Guardia Civil», describe la empresa de alarmas en su web sobre estos productos.

«Si la advertencia no sirve como elemento de disuasión y entra alguien a tu vivienda, estás protegido por la alarma. Al detectar presencia cuando está armada (encendida) saltará una alarma sonora. También se activarán las cámaras para grabar las imágenes. Estas servirán de prueba fehaciente de que han entrado por la fuerza. El aviso ya cambia el escenario legal, puesto que la infracción es tratada como un allanamiento en lugar de como una ocupación. Permite a los cuerpos de seguridad del estado echar al intruso y realizar la denuncia correspondiente», explican.

Parcela de 700.000 euros

La parcela tiene una superficie total de 318 metros cuadrados, de los que actualmente 134 están edificados, y fue adquirida por 700.000 euros. Personas del entorno de la familia señalan que el inmueble era prácticamente inhabitable en el momento de la compra, por lo que el plan del matrimonio es demolerlo y levantar una vivienda completamente nueva, adaptada a sus necesidades.

El proyecto, que requiere cierta planificación, se ha empezado a mover en las últimas semanas. Aunque ya se han realizado visitas técnicas de los operarios de la constructora contratada, las obras no han comenzado de manera oficial. La razón de esta demora está relacionada con medidas de seguridad, ya que una de las casas colindantes también está en pleno proceso de edificación y es necesario esperar a que se finalicen esos trabajos.

Mientras tanto, Zapatero y Espinosa han decidido instalarse de forma provisional en una vivienda alquilada en Las Rozas, en el noroeste de la región madrileña, donde residirán hasta que finalice la construcción de su nuevo hogar.

Las hijas de Zapatero

Esta propiedad fue adquirida en febrero de 2024, pero no trascendió públicamente hasta este año. Tampoco entre los vecinos de la finca, que constataron a THE OBJECTIVE que no detectaron movimiento en el recinto hasta principios de este mismo 2025. De hecho, hasta que pudieron confirmarlo con su publicación en prensa, las especulaciones en la zona se dispararon cuando algunos vecinos reconocieron a las hijas de Zapatero en el entorno.

Para financiar la operación, el matrimonio ha solicitado una hipoteca de 500.000 euros al Banco Santander, aportando los 200.000 euros restantes con recursos propios. Un movimiento financiero habitual, pero que ha llamado la atención por la coincidencia temporal con las noticias recientes sobre el crecimiento del negocio empresarial de sus hijas, Laura y Alba Rodríguez Espinosa. Una de ellas, de hecho, adquirió un piso de dos habitaciones no muy lejos del nuevo emplazamiento de la vivienda familiar de los Zapatero.

Publicidad