Últimas noticias de hoy, lunes 15 de septiembre, en España y el mundo
Lea en THE OBJECTIVE toda la información de actualidad y las opiniones de grandes firmas del periodismo

Ábalos, Santos Cerdán y Pepe Blanco. | Europa Press
Cada mañana en THE OBJECTIVE ofrecemos lo más reciente: noticias de última hora, la actualidad política y económica, los sucesos nacionales e internacionales, exclusivas y trabajos de investigación de nuestros redactores, así como columnas de opinión de reconocidas firmas del país. También incluimos secciones dedicadas a sociedad, televisión, personajes y medio ambiente.
El Tribunal Supremo tiene «indicios suficientes» para imputar al PSOE por financiación ilegal
El magistrado del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, dispone ya de «pruebas suficientes» para imputar al PSOE por presunta financiación ilegal, según fuentes judiciales, policiales y políticas consultadas por THE OBJECTIVE. La decisión podría hacerse pública en las próximas semanas, a partir de la documentación que el juez instructor maneja dentro de la investigación sobre una supuesta red criminal vinculada a dos ex secretarios de Organización del partido, y que forma parte de una pieza separada declarada secreta. Las sospechas se apoyan en la información obtenida en los registros practicados en constructoras el pasado junio y en los informes de gastos y cuentas que José Luis Ábalos y Santos Cerdán presentaron en Ferraz durante sus mandatos en la Secretaría de Organización del PSOE.
El sindicato mayoritario de la Policía denuncia que el Gobierno ha querido parar La Vuelta
El Sindicato Unificado de Policía (SUP), mayoritario en la Policía Nacional, ha manifestado este domingo su «indignación absoluta» por la gestión de la seguridad en la etapa final de la Vuelta Ciclista a España, después de los incidentes generados por manifestantes propalestino.
Denuncian a la Diputación de Badajoz por enchufar a un imputado del caso David Sánchez
El traslado de Miguel Ángel Gallardo de la presidencia de la Diputación de Badajoz a la Asamblea de la Junta de Extremadura no parece haber modificado sustancialmente el modo de operar de la institución provincial. Según ha sabido THE OBJECTIVE, la última situación coincide con la decisión de la Audiencia Provincial de Badajoz de este lunes sobre si se celebra juicio en el caso David Sánchez. Se apunta a una dinámica repetitiva: incorporar a personas vinculadas al PSOE extremeño primero como personal laboral, después como funcionarios, y siempre con tribunales favorables, en un sistema sostenido por dirigentes socialistas y redes familiares.
La empresa pública Tragsatec ha triplicado el número de empleados eventuales desde 2017
Tragsatec, filial de Tecnologías y Servicios Agrarios del Grupo Tragsa y dependiente de la SEPI, ha triplicado el número de empleados temporales desde 2017. Los datos obtenidos mediante Transparencia revelan que, en los últimos siete años y medio, la compañía bajo el Ministerio de Hacienda pasó de 2.372 a 8.553 trabajadores eventuales, mientras que los puestos fijos crecieron, pero a un ritmo mucho menor.
El Gobierno desconfía de que Air Europa pueda devolver en plazo los 475 millones del rescate
La SEPI prevé recuperar en 2026 unos 840 millones de euros del fondo de ayuda concedido entre 2020 y 2022 para evitar quiebras derivadas de la pandemia. Ese año resulta clave porque debe devolverse casi la mitad de todo lo prestado. No obstante, según ha confirmado THE OBJECTIVE, tanto en el organismo público como en Hacienda existen dudas sobre la capacidad de algunas empresas rescatadas —como Air Europa— para cumplir los plazos, e incluso se da por hecho que será necesario conceder nuevas prórrogas.
Una ‘app’ impulsada por Juan Roig derrota a Sanidad: se pueden ‘vender’ pastillas online
La justicia española acaba de precisar la frontera entre lo que constituye un simple servicio de información y lo que implica una intermediación ilegal en la venta online de medicamentos. El Juzgado Central de lo Contencioso-Administrativo nº 3 dictó el 12 de junio de 2025 la sentencia nº 103/2025, que estima el recurso de Berdac Smart Services contra una sanción de 27.000 euros impuesta por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps).
El último desafío escocés: una ‘tribu africana’ acampa en un bosque y declara un reino propio
El desafío más peculiar que enfrenta hoy Escocia no proviene del independentismo nacionalista, sino de un autoproclamado «micro–reino» que asegura haber «resurgido» para recuperar unas tierras arrebatadas hace cuatro siglos. En un bosque cercano a Jedburgh, junto a la frontera inglesa, un hombre, su esposa y una joven estadounidense han instalado un campamento, se han proclamado «Rey Atehene» y «Reina Nandi» del «Reino de Kubala», y afirman que no se marcharán. Las autoridades, el dueño del terreno y algunos vecinos llevan semanas intentando desalojarlos, y un juez ya ha ordenado su expulsión.
EEUU cerca a España: nueva condena de 79 millones por el impago a las renovables
La justicia estadounidense aprieta el cerco sobre España. En las últimas semanas, el Tribunal del Distrito de Columbia ha ratificado indemnizaciones por 440 millones de euros, con amenaza de embargo, debido al impago de compensaciones en energías renovables. El caso más reciente es el denominado Watkins. La juez Beryl A. Howell rechazó archivar la resolución dictada hace más de diez años por el Ciadi —organismo vinculado al Banco Mundial— y exige al Gobierno abonar 79,5 millones a Blasket Renewable Investments. El total de la deuda reconocida asciende ya a 1.900 millones de euros.
El Gobierno oculta la nacionalidad de los inmigrantes que deporta
El Gobierno de Pedro Sánchez mantiene un fuerte secretismo en torno a las deportaciones de inmigrantes. Entre 2018 y 2024 se expulsó a 21.466 personas en situación irregular, retornándolas a sus países de origen. Sin embargo, el Ejecutivo socialista evita revelar las nacionalidades ni los destinos. Esta información aparece en una respuesta parlamentaria al diputado de UPN Alberto Catalán, a la que THE OBJECTIVE ha tenido acceso en exclusiva.
La pensión media en el País Vasco supera en más de 500 euros a la de Extremadura
Las diferencias regionales en las pensiones se mantienen, aunque la brecha de género se ha reducido principalmente por los complementos. En el País Vasco, la pensión media es 517 euros superior a la que perciben los jubilados de Extremadura. Un análisis de THE OBJECTIVE, a partir de las estadísticas mensuales del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y los datos de afiliación, evidencia estas marcadas desigualdades entre comunidades.