The Objective
España

La Policía identifica a grupos vinculados a Hamás entre los boicoteadores de la Vuelta

Al Yudur y Samidoun, prohibidos en EEUU y Alemania, reconocidos como «cabecillas» de la revuelta callejera en Madrid

La Policía identifica a grupos vinculados a Hamás entre los boicoteadores de la Vuelta

Altercados violentos contra la Policía en el final de La Vuelta. | EFE

La Brigada de Información de la Policía Nacional en Madrid siguió con celo la preparación del boicot a la última etapa de la Vuelta Ciclista a España el pasado domingo. Lo hizo desde días antes, en colaboración con compañeros de información de otras regiones donde ya habían actuado los alborotadores. Según explican fuentes policiales, Interior sabía desde hace días que entre quienes estaban moviendo las protestas que terminaron en violencia callejera se encontraban miembros destacados del colectivo juvenil Al Yudur y la facción Samidoun, muy vinculados al grupo terrorista Hamás y prohibidos en países como Estados Unidos y Alemania. Pese a la presencia detectada de elementos de estos grupos, fichados de anteriores disturbios y a quienes se les atribuye un papel clave en lo ocurrido en Madrid el domingo, Interior decidió no reforzar el dispositivo. Colectivos policiales señalan al Gobierno por lo que consideran su inacción deliberada.

A la Policía Nacional no le pilló por sorpresa el nivel de violencia callejera visto el pasado domingo en las calles de Madrid con motivo del final de la Vuelta Ciclista a España. De hecho, era más que esperado, según explican fuentes policiales a THE OBJECTIVE basándose en la información que tenían sobre el perfil de algunos de los individuos que se iban a dar cita en el centro de la capital de España.

Tal y como explican estas fuentes, desde mediados de la semana previa a la final de la competición ya habían constatado que varios integrantes de grupos radicales asentados en España y muy vinculados a Hamás estaban preparando su viaje a Madrid. Y que se estaban coordinando acciones concretas en la zona de meta y en otras partes del circuito urbano al que los deportistas debían dar nueve vueltas. Antes de ello, miembros de estos grupos accedieron sin oposición a la azotea del Círculo de Bellas Artes y desplegaron una gran pancarta con el lema «Desde el río hasta el mar», que en la práctica llama a la aniquilación del Estado de Israel.

Sin embargo, fue en las calles donde miembros afines a estos grupos, según fuentes Policiales, esperaron órdenes y actuaron de catalizadores en los primeros momentos de los altercados. «Algunos ya habían sido detenidos tras asaltar una etapa anterior de la Vuelta», apuntan. En Madrid, sin embargo, el balance es demoledor: 22 agentes heridos y sólo dos radicales detenidos.

Pese a que los agentes de información sabían a ciencia cierta de la presencia en Madrid de estos elementos y que se informó de ello a Interior, el dispositivo no fue reforzado ni se puso el foco sobre estos movimientos. «Se dejó hacer por completo», señalan.

Al Yudur y Samidoun en Madrid

Se trata, especifican, de miembros del colectivo juvenil propalestino Al Yudur, una facción que lleva mucho tiempo en el punto de mira de la Policía por acciones pasadas. Por ejemplo, el señalamiento a una agente de la Brigada de Información que pasó un tiempo infiltrada en estos movimientos, y a la que se hicieron llamamientos para ir a «visitar» durante una competición de pádel que iba a disputar la joven policía.

Junto a ellos, como grupo matriz al que están estrechamente vinculados, estuvieron presentes en Madrid algunos cabecillas de Samidoun, una plataforma radical propalestina que ha sido prohibida en Estados Unidos, Canadá y Alemania. Incluso se le ha incluido en algunas listas oficiales de grupos terroristas por sus nexos con Hamás y el Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP). «Básicamente, siguen órdenes de estos grupos y de su dirección, son su brazo en Europa y Estados Unidos y están muy presentes en las universidades. También en las españolas».

Por parte de Samidoun, cabe destacar que este mismo verano organizó un evento en el que participó uno de los actuales líderes de Hamás, Bassem Naim. En dicho evento se enaltecieron los atentados del 7 de octubre de 2023 contra Israel como inicio de un «camino irreversible hacia la liberación de toda Palestina». Participaron activamente en la marcha de Madrid de octubre de 2024, en la que se celebró el primer aniversario de los atentados terroristas. Una de sus líderes mundiales, Charlotte Kates, dirigió aquella manifestación por Madrid, megáfono en mano y gritando que estaban en España «celebrando la inundación de Al Aqsa». El nombre con el que Hamás bautizó aquel ataque masivo coordinado contra varios kibutz y un festival de música, dejando un saldo de alrededor de 1.400 personas asesinadas.

Rumbo a Gaza

Una de las cabecillas de Samidoun en España, la hispanopalestina Jaldia Abubakra, se encuentra actualmente a bordo de la flotilla que se dirige a Gaza. Cabe recordar que, como ha desvelado THE OBJECTIVE, existen vínculos entre algunos impulsores de la Global Sumud Flotilla, que hace dos semanas salió del puerto de Barcelona con rumbo a Gaza, y estructuras afines a grupos terroristas como Hamás y Hezbolá.

Los activistas pretenden llevar ayuda humanitaria a Gaza por vía marítima, aunque su objetivo real es denunciar el «genocidio» que, según sostienen, está perpetrando Israel contra la población palestina. Y, de paso, entrar en el debate político internacional para influir en las discusiones de la Asamblea General de la ONU. Pero este documento redactado por expertos independientes al que ha tenido acceso THE OBJECTIVE dibuja un entramado de conexiones entre referentes de este grupo y organizaciones afines o cercanas a Hamás y Hezbolá.

Estos expertos detallan contactos con grupos de corte islamista de integrantes de la organización y portavoces de la flotilla en la que viajan Ada Colau y Greta Thunberg. El informe menciona los nombres de miembros destacados del comité promotor de la flotilla por su presunta afinidad con grupos terroristas. Entre ellos se encuentran Muhammad Nadir Al-Nuri Kamaruzaman, fundador y director ejecutivo de Cinta Gaza Malasia, que entre otras cosas se encargó de financiar la infraestructura gubernamental de Hamás en Gaza, según señalan estos expertos

Publicidad