The Objective
España

Últimas noticias de hoy, martes 16 de septiembre, de THE OBJECTIVE

En THE OBJECTIVE te contamos todo sobre la información de actualidad de hoy

Últimas noticias de hoy, martes 16 de septiembre, de THE OBJECTIVE

Altercados violentos contra la Policía en el final de La Vuelta. | Europa Press


Cada día en THE OBJECTIVE encontrarás una selección completa de actualidad: noticias de última hora, política, economía, sucesos nacionales e internacionales, exclusivas y reportajes de investigación. Además, contamos con la opinión de firmas reconocidas y secciones dedicadas a sociedad, televisión, personajes y medio ambiente.

Interior colocó a un mando de Barcelona al frente del dispositivo de la Vuelta en Madrid



La polémica en torno al dispositivo de seguridad de la frustrada etapa final de la Vuelta a España 2025 continúa creciendo entre las fuerzas policiales. A las quejas por la falta de recursos, la descoordinación y los 22 agentes heridos en los disturbios, se suma una crítica añadida: la dirección operativa en Madrid no recayó en ninguna de las unidades con experiencia en la capital, sino en un mando de la Unidad de Intervención Policial (UIP) destinado en Barcelona, identificado con el indicativo «Jaguar».

Leer más aquí:

La Policía identifica a grupos vinculados a Hamás entre los boicoteadores de la Vuelta


La Brigada de Información de la Policía Nacional en Madrid vigiló de cerca la preparación del boicot a la última etapa de la Vuelta Ciclista a España celebrada el pasado domingo. El seguimiento comenzó varios días antes, en coordinación con unidades de información de otras regiones donde ya se habían registrado incidentes similares. De acuerdo con fuentes policiales, Interior estaba al tanto de que entre los organizadores de las protestas —que acabaron derivando en violencia callejera— figuraban miembros relevantes del colectivo juvenil Al Yudur y de la facción Samidoun, ambos con fuertes vínculos con Hamás y vetados en países como Alemania y Estados Unidos. Pese a la detección de estos activistas, identificados en disturbios anteriores y señalados por su papel en lo ocurrido en Madrid, el Ministerio no reforzó el operativo. Asociaciones policiales acusan al Gobierno de una falta de respuesta que califican de deliberada.

Ver aquí:

El lamento de un policía herido en la Vuelta: «Me voy de la unidad, les da igual que nos maten»


La jornada final de la Vuelta a España 2025 no solo se saldó con 22 agentes heridos y dos manifestantes arrestados. También dejó al descubierto una fuerte división interna en el cuerpo policial, en especial entre los miembros de la Unidad de Intervención Policial (UIP), que aseguran haberse sentido desprotegidos, expuestos y desamparados por sus superiores y por las decisiones políticas que condicionaron el operativo de seguridad. Uno de los policías lesionados en los disturbios ha hecho llegar desde el hospital un mensaje a sus compañeros en el que relata con dureza lo ocurrido en Madrid. Sus palabras transmiten la frustración, el descontento y el cansancio que comparten muchos de los agentes desplegados ese domingo en la capital.

Accede aquí:

Cerdán se rebajó un 75% el ‘impuesto’ del PSOE tras ser nombrado ‘número tres’


Cuando Santos Cerdán asumió la Secretaría de Organización del PSOE en el verano de 2021, tras la repentina salida de José Luis Ábalos, pasó a tener el control de las finanzas internas del partido. Ese cambio le permitió reducir en un 75% la aportación conocida como ‘impuesto revolucionario’, la cuota que los cargos socialistas entregan cada mes a Ferraz, independientemente de su afiliación. Así, de los 400,95 euros que aportaba como diputado en su etapa de secretario de Coordinación Territorial, pasó a contribuir únicamente con 100 euros mensuales, cantidad que mantuvo hasta su dimisión en junio de este año.

Más información aquí:

La Audiencia de Badajoz se inclina por mandar a juicio a David Sánchez y a Gallardo



David Sánchez afronta su última oportunidad para evitar sentarse en el banquillo por presuntos delitos de prevaricación y tráfico de influencias. La Audiencia de Badajoz comenzó este lunes a estudiar los recursos presentados por la Fiscalía, el músico y los otros diez acusados en relación con la supuesta adjudicación irregular de una plaza en la Diputación provincial. Los magistrados de la Sección Primera continuarán este martes con el análisis de los escritos, que desembocarán en «una única resolución», cuya elaboración podría prolongarse varios días. Según fuentes jurídicas consultadas por THE OBJECTIVE, todo apunta a que el tribunal optará por procesar tanto al hermano del presidente del Gobierno como al líder del PSOE extremeño, Miguel Ángel Gallardo. La acusación reclama para ambos una pena de tres años de prisión.

Haz clic aquí:

Anticorrupción reprocha al Gobierno de Chivite las represalias contra el denunciante de Belate


Lorenzo Serena, secretario de la mesa de contratación de Belate, fue objeto de represalias tras alertar sobre irregularidades en la adjudicación a la UTE formada por Acciona y Servinabar. La tranquila carrera de este funcionario, con casi 30 años de experiencia en contratos de obra pública, se vio alterada por el estallido del caso Koldo, cuyo epicentro se encuentra en Navarra. Para colmo, pocos días después de la imputación de Santos Cerdán, Serena sufrió lo que se considera una «represalia»: fue trasladado a una nave en Landaben, lejos de sus compañeros. Así lo confirma un informe de la Oficina de Buenas Prácticas y Anticorrupción al que ha tenido acceso THE OBJECTIVE.

Infórmate aquí:

Leonardo Padura: «En Cuba solo hay una industria que funciona, la del control»


Morir en la arena (Tusquets), de Leonardo Padura (La Habana, 1955), es una obra profundamente melancólica. Aun así, entre sus páginas asoman destellos de una luz que se resiste a extinguirse. El autor retrata el engaño sufrido por su generación, a la que se le prometió el paraíso comunista a cambio de renunciar a la libertad. Ahora, al borde de los 70 años, hace tiempo que comprendieron que todo era una farsa, aunque siguen atrapados por una «industria del control» que los condena a prolongar una existencia marcada por la miseria y el sinsentido.

Consultar en:

Delcy Rodríguez telefoneó a Ábalos por su cumpleaños un mes antes de llegar a Barajas

En diciembre de 2019, coincidiendo con el 60 cumpleaños del entonces ministro de Transportes José Luis Ábalos, la número dos del régimen de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez, realizó una llamada telefónica al exministro. Según informó en exclusiva THE OBJECTIVE, Víctor de Aldama y Koldo García fueron los encargados de organizar la fiesta sorpresa para Ábalos en el restaurante Wellow, ubicado en las Cuatro Torres de Madrid y propiedad de Aldama. Testigos presentes relatan que, durante la celebración, Aldama le entregó el teléfono al ministro para que recibiera la felicitación de una amiga común que estaba al otro lado de la línea: se trataba de Delcy Rodríguez, como confirmó públicamente Carolina Perles, exmujer de Ábalos, en su entrevista en el programa El precio de la corrupción de Telecinco.

Leer aquí:

Publicidad