The Objective
España

La Armada deja claro a Vox que no combatirá la llegada de cayucos a las costas españolas

«Jamás ante un cayuco se puede tener otra actitud que no sea la de ayudar», subraya a una pregunta de Ortega Smith

La Armada deja claro a Vox que no combatirá la llegada de cayucos a las costas españolas

El almirante general Antonio Piñeiro. | Rubén Somonte/MDE

El jefe del Estado Mayor de la Armada (AJEMA), el almirante general Antonio Piñeiro, ha dejado claro este viernes a Vox que no combatirá en alta mar la llegada de cayucos con inmigrantes a las costas españolas. «Que nadie espere que un barco de la Armada, ante una situación de ese tipo, vaya a proceder a apartarlos», ha enfatizado el alto mando en un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum.

Piñeiro ha subrayado que la ley del mar es «muy clara» en este sentido. «La Armada si se encuentra un cayuco, lo que tiene que hacer es ayudar y salvar si están en peligro. No se puede, no estamos para eso. No vamos a combatir en alta mar con los cayucos», ha indicado a una pregunta del diputado y portavoz municipal de Vox en el Ayuntamiento de Madrid, Javier Ortega Smith.

Este último le inquirió si consideraba «necesario» incrementar la presencia de barcos militares en aguas del Estrecho, Ceuta y Melilla para luchar contra la inmigración ilegal y el narcotráfico. Desde la formación que dirige Santiago Abascal se ha pedido en los últimos meses que se autorice a la Marina a devolver las pequeñas embarcaciones a sus puertos de origen o bloquearles el paso.

El almirante ha reconocido que se pueden tomar medidas contra la inmigración ilegal, pero que están «por encima de las Fuerzas Armadas» en cuanto a actuación. A lo sumo, ha recordado que los barcos pueden actuar «si acaso contra las mafias» como ha ocurrido en el pasado y teniendo claro los parámetros de la misión. Por ejemplo, la Armada colabora con Mauritania «para evitar el éxodo» de seres humanos hacia Europa. «La única misión de la Armada y de cualquier Armada occidental es ayudar, que no quepa ninguna duda al respecto», ha abundado.

El jefe de la Marina ha recordado la «impotencia» que han tenido algunos efectivos en el pasado, como los de la fragata Reina Sofía ante la imposibilidad de «ayudar» a todas las personas que viajan en condiciones peligrosas en una embarcación como ocurrió en las costas libanesas en 2016. «Jamás ante un cayuco se puede tener otra actitud que no sea la de ayudar», ha hecho hincapié.

«Los rescatas y nadie los quiere», ha planteado Piñeiro, quien ha insistido en que la presencia de inmigrantes en un barco militar genera «problemas» a medida que pasan los días, sin olvidar la posibilidad «de un posible motín a bordo». Y luego los propios marinos requieren de atención psicológica después de tener que escoger quiénes podían vivir y quiénes no cuando se encuentran varias embarcaciones con inmigrantes en alta mar.

La formación que dirige Santiago Abascal ha respondido en sus redes sociales que la Armada, al igual que los Ejércitos del Aire y de Tierra, «están para defender a los españoles», así como para garantizar la integridad territorial, la independencia y la soberanía. «Sin duda, el Gobierno de Sánchez está asaltando también estas instituciones, como ha hecho con todas, tratando de ponerlas a su servicio de interés partidista. Una pena que algunos se dejen tan fácilmente», ha subrayado.

Publicidad