El Gobierno cancela un contrato con Israel de sistemas de guiado láser para los Eurofigther
Se trata de una licitación por un valor de 207.414.102 euros

Caza Eurofighter español. | David Canales / Zuma Press / ContactoPhoto
La ofensiva del Gobierno español contra la compra de material militar a Israel continúa. El Ministerio de Defensa ha dado marcha atrás y ha cancelado un contrato suscrito en 2024 con la empresa israelí Rafael Advanced Defense System LTD, por un valor de 207.414.102 euros, para la adquisición de un moderno sistema de guiado láser que iría equipado en los nuevos cazas Eurofighter españoles y mejoraría su precisión en el combate.
Así lo ha adelantado Cadena Ser, y ha podido comprobar THE OBJECTIVE. A la licitación solo se presentaron dos empresas en un proceso negociado sin publicidad, y Rafael fue la elegida, ya que era «la única capacitada técnicamente para el desarrollo del proyecto desde el punto de vista técnico», según recoge el expediente publicado en la Plataforma del Contratación del Sector Público, donde ahora puede verse la anulación.
Esta tecnología permite la detección, el reconocimiento y la identificación de objetivos de forma más precisa, y Rafael presume de que ya ha sido «probada en combate», por lo que garantiza su efectividad. El sistema de guiado láser iba a ser instalado en los 45 nuevos Eurofighter adquiridos por el Ejército del Aire para reemplazar a los F-18.
Ahora, la Dirección General de Armamento y Material (DGAM) del Ministerio de Defensa deberá buscar alternativas a estos componentes en otros países, o incluso en la industria nacional, para intentar que la cancelación del contrato no repercuta a cortto y medio plazo en las capacidades operativas de las Fuerzas Armadas españolas.
Precisamente, Rafael fue una de las compañías afectadas por el veto del Gobierno a empresas israelíes en la última edición de la Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España (Feindef), que se celebró a mediados del pasado mayo en Madrid.
En la anterior edición, la de 2023, cuando aún no había empezado la guerra de Gaza, sí hubo presencia israelí en varios ‘stands’ de la feria. Concretamente, la de Rafael y Elbit Systems, dedicadas al desarrollo y producción de tecnología militar para las Fuerzas de Defensa del Estado hebreo, así como su posterior exportación a países terceros.
La cancelación de esta operación se suma a las efectuadas hace apenas unos días, cuando el Ejecutivo anuló dos contratos de armamento con empresas israelíes valorados en cerca de 1.000 millones de euros. Se tratataba de dos contratos adjudicados en 2023 y que expiraban a finales del ejercicio actual. El primero de ellos estaba valorado en 287 millones de euros y estaba dirigido a suministrar 168 sistemas de misiles contra carro SPIKE LR2. El segundo proyecto, valorado en 697 millones de euros, era un contrato de suministro del sistema lanzacohetes de alta movilidad (SILAM).