Jamón, aceite y turrón: estos son los regalos de Sánchez a los líderes internacionales
El coste de los obsequios entregados desde marzo de 2024 a julio de 2025 ha sido de 19.238 euros

El presidente chino, Xi Jinping con Pedro Sánchez. | Europa Press
Un jamón, bolígrafos de marca, turrones o una colección de monedas del aniversario de Picasso son algunos de los obsequios que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha entregado a mandatarios internacionales en el último año. El listado, obtenido por THE OBJECTIVE gracias a una solicitud gestionada por el Portal de Transparencia, incluye todos los regalos del presidente en visitas de sus homólogos de otros países, al igual que sus viajes internacionales, desde el 1 de marzo de 2024 al 23 de julio de 2025.
El presidente del Gobierno ha apostado por reforzar la imagen internacional de España con obsequios de gran simbolismo cultural y tradicional. El jamón ibérico, el aceite de oliva y los turrones son algunos de los productos más repetidos. Uno de los beneficiarios fue el canciller alemán, obsequiado con un jamón envasado y loncheado en caja, acompañado de una caja de aceite de oliva (y de madera de olivo). En la visita de Sánchez a China, el primer ministro recibió una caja de aceite y el presidente, un jamón envasado.
En diciembre de 2024, el Ejecutivo recurrió a otro clásico de la gastronomía española: los turrones navideños. Se prepararon 35 paquetes que incluían ese producto, junto a una bola de artesanía, destinados a los mandatarios del Consejo de la Unión Europea. Otro de los presentes más comunes es una colección de moneadas conmemorativas del aniversario de Picasso. Ha sido regalada desde Oriente Medio hasta Asia. Los presidentes y primeros ministros de países como Jordania, Catar, China. Irak, India, Egipto, Vietnam y Turquía recibieron esta serie de monedas en homenaje a uno de los artistas más importantes de la cultura española.
Las plumas estilográficas y los rollerballs cromados constituyen otro gran bloque de regalos. Han sido destinados tanto a mandatarios extranjeros como a presidentes autonómicos en las recepciones celebradas en la Moncloa. Entre septiembre y noviembre de 2024, los máximos responsables de Galicia, Asturias, La Rioja, Cantabria, Murcia, Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Canarias, Aragón, Navarra, Cataluña, Castilla y León, Ceuta y Melilla recibieron estos artículos de escritura.
En algunos casos, los obsequios incluyeron fotografías de metacrilato de arquitectura española, como ocurrió en Mauritania y Senegal, o piezas de cristal tallado como las entregadas al presidente de Turquía.
Los regalos en viajes de Sánchez
El periodo analizado abarca una intensa agenda internacional del presidente del Gobierno. En abril de 2024, durante su gira por Jordania Arabia Saudí y Catar, se repartieron las mencionadas monedas de Picasso y plumas estilográficas. En septiembre de ese mismo año, en su viaje a China, se repartieron las monedas conmemorativas junto con juegos de pluma y roller.
El listado también refleja visitas a Mauritania, Senegal, Gambia, Palestina, India, Iraq y Líbano, en las que se entregaron desde plumas estilográficas hasta fotografías de arquitectura española. Ya en 2025, los viajes a Vietnam, China y Turquía reforzaron la presencia de productos gastronómicos, con especial protagonismo del aceite de oliva y el jamón.
En julio de ese mismo año, Sánchez emprendió una gira iberoamericana por Uruguay y Paraguay, donde volvió a recurrir a la colección de monedas de Picasso y a las plumas estilográficas como regalos oficiales.
¿Cuánto han costado los regalos?
La cifra total invertida en obsequios protocolarios entre marzo de 2024 y julio de 2025 asciende a poco más de 19.000 euros. La distribución fue la siguiente: desde el 16 de marzo de 2024 al 31 de diciembre de ese año, el total invertido en regalos a mandatarios internacionales fue de 13.617,58 euros. En 2025, sin embargo, la cifra abarca un periodo de tiempo menor, desde el 1 de enero al 23 de julio, que es el último dato proporcionado por la Secretaría General de la Presidencia el Gobierno. En ese caso, el gasto fue de 5.621,07 euros. En ambos plazos, el jamón, el aceite y turrón acompañados de monedas de Picasso, plumas estilográficas y piezas de artesanía, se han convertido en la carta de presentación internacional de España en el último año.