The Objective
España

Funcionarios de prisiones protestan ante Ferraz por el récord de agresiones: «Nos ningunean»

La marcha se produce después de que Interior haya ordenado limitar los primeros grados, denuncian los sindicatos

Funcionarios de prisiones protestan ante Ferraz por el récord de agresiones: «Nos ningunean»

El ministro Fernando Grande-Marlaska.

El colectivo de funcionarios de prisiones sale a las calles de Madrid este martes para protestar contra la política penitenciaria que lidera desde hace más de siete años el departamento dirigido por Fernando Grande-Marlaska. Con esta marcha, que pretende ser la más numerosa de los últimos años, los trabajadores buscan visibilizar la grave situación que atraviesan por la perdida de autoridad frente a los reclusos y el aumento de la violencia y de las agresiones contra los funcionarios, que en el último semestre han marcado récords. Un escenario al que además se ha sumado la orden de Interior de reducir los primeros grados, esto es, de reducir el aislamiento de los presos más peligrosos para fomentar su integración en los módulos ordinarios. 

Este nuevo escenario ha desencadenado que los ataques contra los funcionarios e incluso entre los presos se hayan multiplicado, según denuncian los sindicatos penitenciarios, principalmente por la inadaptación de los reclusos y la falta de herramientas de los trabajadores, que reclaman desde hace años ser agentes de autoridad, al igual que las fuerzas de seguridad, para disuadir esos ataques con mayores castigos penales. «Se ríen de nosotros, nos sentimos ninguneados y la autoridad brilla por su ausencia. Los presos no aceptan un no por respuesta. Instituciones Penitenciarias cree que con la palabra basta, pero no siempre es así. Y lo que está ocurriendo en las prisiones no está teniendo ninguna respuesta por parte de Interior», denuncia Manuel Galisteo, presidente del sindicato Tu Abandono Me Puede Matar (TAMPM)

La protesta, convocada por la citada organización de funcionarios, comenzará frente a la sede socialista, en la calle Ferraz, a las 10.30 horas y culminará en el Congreso de los Diputados, donde representantes del sindicato, en compañía de políticos como el secretario general del Partido Popular, Miguel Tellado, o la diputada Ana Vázquez, leerán un manifiesto denunciando «la situación límite» que han alcanzado las prisiones españolas y reclamarán al Ministerio del Interior «que ponga freno a la deriva penitenciaria». La equiparación salarial con las comunidades autónomas que tienen la competencia transferida y con las que existe una diferencia en los salarios de hasta 700 euros mensuales también será otro de los puntales de la marcha. 

Un verano «caótico» en las prisiones

El auge de las agresiones es lo que más preocupa al colectivo de funcionarios. Los meses de julio y agosto han sido especialmente dramáticos para los trabajadores penitenciarios. En menos de un mes, una veintena de trabajadores tuvieron que ser atendidos tras ser heridos de consideración, según denuncian fuentes penitenciarias. Cabe destacar que la estadística no incluye todos los altercados contra los funcionarios, sino aquellos que requieren de un tratamiento sanitario. «Está siendo un verano caótico. Y si nadie lo remedia, a final del año superaremos las 600 agresiones, un 20% más que el año pasado», apunta Galisteo. En 2024, los funcionarios fueron víctimas de 504 agresiones. Por ahora, en el primer semestre de 2025 se han contabilizado 282 ataques graves.  

La prisión que ha concentrado más agresiones en los últimos meses ha sido la de Morón de la Frontera, en Sevilla. Este centro ha registrado numerosos ataques contra los funcionarios– Entre ellos destaca el de un preso que mordió en repetidas ocasiones a un trabajador y le dio una paliza rompiéndole dos costillas; otro en el que un profesional acabó con la nariz rota y también un intento de agresión sexual. Este último ocurrió la semana pasada, cuando un preso, multirreincidente y con un largo historial penitenciario, se realizó tocamientos en la zona genital mientras tenía una entrevista con la psicóloga de la prisión. Por ahora, la dirección se ha negado a aislar al preso tras el episodio. 

«Primeros grados encubiertos»

Lo ha hecho, según denuncia El Mundo, siguiendo las nuevas directrices de la Secretaria General de Instituciones Penitenciarias de reducir los primeros grados. «Las estadísticas son lo único que importa al Ministerio del Interior, contar que vivimos en un mundo perfecto donde las prisiones son idílicas, pero la realidad es que están pasando a segundo grado a internos que no están preparados. Esto supone que se estén creando primeros grados encubiertos y los módulos se pongan patas arriba», denuncia, en conversación con THE OBJECTIVE, el presidente de TAMPM. Desde 2018, cuando Grande-Marlaska tomo las riendas de Interior, los primeros grados en las prisiones españolas se han reducido a la mitad, según datos de este sindicato. 

Según aseguran fuentes penitenciarias, la orden verbal de reducir estas figuras en las cárceles se produjo en una reunión telemática a finales de abril y partió del director general de Ejecución Penal, Miguel Ángel Vicente Cuenta, hacia los responsables de los centros penitenciarios. Una  indicación que volvió a repetirse después, en junio, en la reunión anual que celebra Interior con los  dirigentes de las prisiones, y que este año tuvo lugar en el Archivo General de Indias de Sevilla. Hasta ahora, advierten las mismas fuentes, desde Interior no se había dado una orden tan explícita sobre la limitación de la clasificación de internos en primer grado. 







Publicidad