Miembros del Gobierno vasco homenajean a etarras asesinados por los GAL en Francia
También han acudido al acto los alcaldes de las localidades guipuzcoanas de Astigarraga, Hernani, Zestoa y Urretxu

Homenaje a etarras.
Familiares de Inaxio Asteasuinzarra, Sabin Etxaide, Agustín Irazustabarrena y José Mari Etxaniz, miembros de ETA asesinados por los GAL en 1985, han realizado este jueves, junto a la Fundación Egiari Zor, una ofrenda floral con el motivo del 40 aniversario de su muerte, con la presencia de autoridades del Gobierno Vasco y del País Vasco francés.
El acto se ha celebrado en el lugar donde se encontraba hotel Monbar de la ciudad vasco-francesa, sitio donde fueron asesinados, y ha contado con la presencia en la ofrenda floral de la directora de víctimas del Gobierno Vasco, Ainhoa Zugasti, del director de Gogora-Instituto de la Memoria y los Derechos Humanos, Alberto Alonso, los alcaldes de las localidades guipuzcoanas de Astigarraga, Hernani, Zestoa y Urretxu, así como representantes de la Mancomunidad de País Vasco francés.
Suharri Irazustabarrena, hijo de Agustin Irazustabarrena, durante la ofrenda floral, en nombre de los familiares de los cuatro asesinados por los GAL, ha recordado que hace 40 años «el terrorismo de Estado violó el derecho a la vida de nuestros familiares», por lo que les es «imposible no alzar la voz para denunciar el genocidio que el Estado de Israel está cometiendo contra el pueblo palestino».
En esa línea, ha afirmado que a lo largo de estos años «el calor y la solidaridad de la ciudadanía nos ha ayudado a seguir avanzando, suavizando y de alguna manera ayudándonos a compartir nuestro dolor» y ha lamentado que, sin embargo, desde las instituciones no han recibido apoyo durante estos 40 años.
Por eso, ha subrayado que, más allá de su caso particular, «es muy importante» que representantes públicos del País Vasco y País Vasco francés hayan tomado parte en este homenaje, a los que ha agradecido su presencia.
«Recorrido doloroso»
«El nuestro ha sido un recorrido doloroso. En general, así ha sido el camino de quienes hemos sufrido la violencia del Estado, porque la Justicia nunca llamó a nuestra puerta ante los crímenes cometidos contra nuestros familiares, porque la impunidad generalizada se ha naturalizado y porque hasta ahora los reproches genéricos hacia la violencia que hemos sufrido, siempre han evitado abordar las responsabilidades de los GAL», ha manifestado.
Irazustabarrena ha expresado que el deseo de las familias es «convertir ese dolor en virtud, que nuestras vivencias sirvan de acicate para que no vuelva a suceder, ni aquí ni en ningún otro lugar. Ni ahora ni después» porque «no hay razón de Estado que permita, desde el poder, vulnerar los derechos humanos».
«Tenemos la vista puesta en el futuro, en ese marco de convivencia democrática que entre todas debemos trabajar; porque ese reto compartido necesita la aportación de todas, la nuestra, la vuestra, el de todos y todas. Este es nuestro deseo, que todos y todas sigamos dando pasos adelante, con valentía y determinación», ha afirmado, al tiempo que ha confiado en que «la tragedia vivida durante décadas se convierta en la enseñanza que impida que hechos de esta naturaleza puedan repetirse en el futuro».