The Objective
España

Chivite, sobre Cerdán: «Me acompañaba a ministerios porque le preocupaban las obras»

La presidenta navarra admite que Cerdán le acompañó a reuniones sobre la obra de Belate, adjudicada a Servinabar

Chivite, sobre Cerdán: «Me acompañaba a ministerios porque le preocupaban las obras»

La presidenta de Navarra, María Chivite, en la comisión de investigación del Senado sobre el caso Ábalos.

La presidenta de la Comunidad Foral de Navarra, María Chivite, ha comparecido este lunes ante la comisión de investigación del Congreso sobre el caso Ábalos y las relaciones del exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, con presuntas obras públicas amañadas bajo su mandato. Preguntada sobre las de la duplicación del túnel de Belate, por importe de 76 millones y adjudicada Servinabar -propiedad de Cerdán al 45%-, la presidenta navarra ha puntualizado que su Gobierno hizo «lo que tenía que hacer» y ha negado cualquier irregularidad. Ha admitido que Cerdán le acompañó a reuniones sobre obras en ministerios a petición propia.

Con gesto duro y tono severo, en varias ocasiones elevado, Chivite se ha enfrentado a las preguntas de los senadores de la comisión sobre su relación persona cercana con Santos Cerdán, a la postre propietario de casi la mitad del accionariado de la empresa que se llevó las obras del túnel de Belate de su gobierno. La licitación navarra más cuantiosa en lo económico de las últimas décadas.

«¿Le parece normal que en Servinabar, adjudicataria de Belate, trabajasen personas cercanas a su número dos, como la pareja de Ramón Alzorriz?, ¿Pone la mano en el fuego por Alzorriz?», le ha preguntado la senadora de UPN María Caballero. «El señor Alzorriz no ha cometido ningún delito ni hay indicios de ello, por eso sigue formando parte del Grupo Socialista del Parlamento navarro», ha apuntado Chivite.

«En varias ocasiones me ha acompañado Santos Cerdán a reuniones en ministerios y se lo pedía yo. Él es diputado por Navarra, y su tarea es velar por reclamar la falta de infraestructuras e inversiones del Gobierno de España. Por eso me acompañaba, porque se preocupaba. Sobre la adjudicación de Belate no he hablado nunca… en el Ministerio hablamos de una carretera nacional», ha señalado Chivite haciendo referencia a la vía en la que se sitúa el citado túnel. Cabe recordar que Cerdán tan sólo preguntó por obra pública en el Congreso, concretamente por las de Belate, una vez que supo que saldría retratado por ello en el informe de la UCO.

Caballero ha cuestionado a Chivite sobre las irregularidades señaladas por la Oficina Anticorrupción navarra en la adjudicación de Belate, que considera que la licitación fue nula de pleno derecho. La presidenta foral ha señalado que «el Gobierno hizo lo que tenía que hacer en Belate». Sobre las represalias de su Gobierno al letrado de la obra de Belate que denunció irregularidades y luego fue enviado a un despacho en una nave industrial, Chivite señaló que «es una decisión que estuvo mal y no comparto. Se lo he trasladado a mi consejero»

En cuanto a la prolongación de la carrera de Jesús Polo, el funcionario clave de la adjudicación de Belate cuya jubilación se pospuso y que ajustó las votaciones de la mesa de contratación para que la obra fuese a Servinabar, Chivite admitió como «determinante» su figura para la consecución del contrato. «Según los informes así es», apuntó la presidenta navarra.

Preguntada sobre su consejero Óscar Chivite, cuyo papel también fue relevante en diversos contratos con Servinabar, la presidenta se ha mostrado enojada y ha respondido que el consejero «no es mi tío, no es hermano de mi padre. Confío plenamente en él», ha advertido. «Usted también ponía la mano en el fuego por Santos Cerdán…», le ha puntualizado la senadora Caballero.

Señalada por Anticorrupción

La Oficina de Buenas Prácticas y Anticorrupción de la Comunidad Foral de Navarra ha emitido este mes el informe correspondiente a la investigación sobre la adjudicación de las obras del túnel de Belate, un proyecto que ha estado vinculado a la sociedad Servinabar, en la que ha participado el ex secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán. La obra, que ha superado los 70 millones de euros, ha sido adjudicada a la UTE formada por Acciona y Servinabar, la constructora a la que Cerdán ha estado vinculado mediante escritura privada. Las irregularidades que se han registrado en la mesa de contratación de este macroproyecto han llevado a Anticorrupción a concluir que el proceso debió ser «anulado».

El Gobierno de María Chivite, que en un principio ha sostenido que el caso Belate «no existe», ha reculado y ha admitido la existencia de irregularidades. Además, THE OBJECTIVE ha desvelado que Chivite se ha reunido hasta en cuatro ocasiones en su despacho con Joseba Antxón Alosno Egurola, dueño de Servinabar y socio de Cerdán, antes de que se celebrara este concurso de obra pública.

Por su parte, Chivite aseguró que castigó al técnico que había advertido del «caso Cerdán» por razones de eficiencia. Explicó que el funcionario fue trasladado de un palacete al hueco bajo una escalera en una nave industrial como parte de una reestructuración interna que, según la administración, pretendía optimizar el servicio y reducir la conflictividad del centro.

La presidenta del Gobierno de Navarra señaló que el traslado se justificó por el mayor volumen de actuaciones, el aumento de la conflictividad en ese centro y la necesidad de especialización jurídica para atender los casos más complejos. Afirmó que esa asignación permitiría una gestión más eficiente de los asuntos que se tramitaban.

No obstante, la Oficina de Buenas Prácticas y Anticorrupción de la Comunidad Foral acreditó en un informe que el denunciante sufrió represalias por haber alertado sobre irregularidades vinculadas al caso Cerdán. Consideró que el cambio de adscripción constituía una infracción muy grave y rechazó las explicaciones ofrecidas por el Ejecutivo navarro sobre una reorganización administrativa.

Publicidad