España hoy, 30 de septiembre de 2025: lo que tienes que saber
El expresidente José Luis Rodríguez Zapatero prometió a ETA no detener a sus comandos durante el alto el fuego

Pedro Sánchez y Begoña Gómez.
Zapatero prometió a ETA no detener a sus comandos durante el alto el fuego
- Zapatero ordenó mantener los contactos con ETA tras la explosión de una bomba en San Blas (Madrid)
- Pedro Sánchez culminó en 2023 la hoja de ruta de Zapatero con ETA tras el acercamiento de presos
España dispara sus compras de armas a Israel antes del embargo

Ábalos se plantea dejar su escaño para eludir al Supremo y ser juzgado en la Audiencia Nacional
- Koldo García poseía un pasaporte diplomático para viajar ocultando su rastro
- Un documento demuestra que la Diputación de Badajoz conocía que David Sánchez se fue a Portugal para pagar menos y no hizo nada

Hacienda descubre que Red.es excluyó a una empresa que habría vencido al amigo de Begoña: era 1,3 millones más barata
- La UCO y el perito de la Fiscalía europea apuntalan los indicios de corrupción en las actividades de Begoña Gómez en Moncloa
- Los diez ’emails’ que acorralan a la mujer del presidente por un delito de malversación
- Begoña Gómez planteó a la UCM cobrar por asesorías externas a través de su cátedra
La violencia vicaria machista será tipificada como delito específico
La fiscalidad y el gasto público dejan a España entre los países con menos libertad económica
- Sánchez llega a la fecha clave del Presupuesto sin borrador y parchea los de 2023 con 33.000 millones
- BBVA seduce a los accionistas del Sabadell con un dividendo récord para después de la OPA
Las pensiones subirán por ley otro 2,6% en 2026, con un gasto extra de 5.000 millones
CATALUÑA
Los nacionalistas piden a Illa incluir una tercera hora de catalán en el bachillerato
- El TC admitirá el recurso de amparo de Puigdemont después de que el TS no lo amnistiara por malversación
- Arranca un nuevo curso en el Parlament marcado por la guerra entre bloques
- Aliança Catalana recibiría 300.000 nuevos votantes: ¿De dónde vienen?
Así funcionaba por dentro la máquina del fango a favor de Bartomeu: «Había hasta un comando hacker»
NIHIL OBSTAT
Lo de Begoña no era «un paquete de tabaco»: era la tabacalera entera | Cristian Campos
Sánchez, el líder eterno | Antonio Elorza
La novia era Vox | Ignacia De Pano
Un inmigrante menos, un voto más | Jorge Vilches
Puigdemont, a vueltas con su futuro | Toni Bolaño
España está casi acabada | Miquel Giménez
Hay que cerrar el Ministerio de Igualdad | Sonia Sierra
PUNTO Y APARTE

Gabriel Araújo destapa los «puntos oscuros» del sistema electoral español tras las declaraciones de Aldama
Ayer, el empresario Víctor de Aldama sacudió la opinión pública española con unas declaraciones explosivas emitidas en el programa Herrera en COPE, donde afirmó haber presenciado conversaciones entre José Luis Ábalos y Koldo García sobre un supuesto fraude en las elecciones generales del 23 de julio de 2023, involucrando a la empresa Indra y el recinto ferial IFEMA. Estas fuertes acusaciones han reavivado las dudas sobre la integridad del sistema electoral español, un tema que lleva años generando controversia. The Epoch Times España entrevistó a Gabriel Araújo, un reconocido perito informático y auditor de sistemas electorales con experiencia en países como Brasil, Panamá, México y Ecuador. En la entrevista, Araújo desglosa cómo Indra, empresa encargada de transmitir resultados electorales, ha sido cuestionada no solo en España, sino también en países como Colombia, donde —resalta— fue condenada por el Tribunal de Cundinamarca por un caso de un millón de votos inflados. Además, aborda el polémico voto por correo, que acumula al menos ocho procedimientos judiciales por presunto fraude, y la falta de un código fuente electoral público, un problema único en España.