The Objective
España

El Parlamento balear rechaza la petición de Vox de prohibir la Fiesta del Cordero en público

El partido conservador considera estas tradiciones «incompatibles» con la identidad cultural de las islas

El Parlamento balear rechaza la petición de Vox de prohibir la Fiesta del Cordero en público

Pleno del Parlamento de Baleares. | Tomàs Moyà (EP)

El Parlament ha rechazado la solicitud de Vox para que el Govern prohíba la celebración pública de la Fiesta del Cordero u otras celebraciones «ajenas a las tradiciones de Baleares». Este es uno de los puntos de la proposición no de ley (PNL) defendida por la diputada María José Verdú en la Comisión de Turismo, Cultura, Deportes, Trabajo, Función Pública y Diálogo Social, celebrada este jueves en el Parlament.

En la iniciativa también se solicitaba a la administración autonómica que denegase la cesión o uso de espacios públicos para las celebraciones religiosas y culturales que «no formen parte de las tradiciones baleares». Por otra parte, la formación reclamaba a la Cámara balear que manifestase su rechazo a la celebración pública de esta fiesta y otras prácticas «ajenas a la tradición balear y española», por considerarlas «incompatibles» con la identidad cultural de las islas.

Asimismo, el Parlament debía instar al Govern a revisar y reforzar las normativas autonómicas en materia sanitaria, de bienestar animal y de uso del espacio público para «impedir que se habiliten mataderos móviles u otros dispositivos logísticos que favorezcan la celebración de dicha festividad fuera del marco legal».

Todos estos puntos han recibido el rechazo de los diputados de todos los partidos a excepción de la única parlamentaria de Vox. Por otra parte, el resto de los puntos de la PNL han quedado rechazados por los cinco votos en contra de PSIB y MÉS per Mallorca, la abstención de los seis representantes del PP y el voto a favor de Vox.

Estos hacían referencia a que el Parlament solicitara al Govern que promoviera la difusión, protección y puesta en valor de las tradiciones culturales, festivas y gastronómicas «propias de Baleares», especialmente en el ámbito turístico y educativo, al garantizar que dichas tradiciones «no sean desplazadas por prácticas foráneas que no respetan sus valores».

También otro que planteaba al Gobierno central la necesidad de garantizar, en todo el territorio nacional, «la primacía de las festividades tradicionales españolas», al evitar el reconocimiento institucional o la oficialización de celebraciones foráneas como la Fiesta del Cordero.

Publicidad