Ábalos compró con pagos en negro el silencio de Rosa, la asistenta de su residencia oficial
La exempleada del hogar tuvo acceso a algunos de los secretos financieros del exministro de Transportes

La exempleada de la residencia oficial de José Luis Ábalos. | TO
Un nuevo personaje aflora en la trama Koldo: Rosa Elda Mercado Yorruri. Fue la empleada del hogar de José Luis Ábalos durante su estancia en la residencia oficial como ministro en la calle Balbina Valverde de Madrid. Según ha podido saber THE OBJECTIVE, la mano derecha de Ábalos, Koldo García, realizaba pagos en negro a Rosa para comprar su silencio con lo que acontecía en el círculo estrecho del ministro, pero también en calidad de «topo», ya que era utilizada para comunicarle al asesor todas las averiguaciones y sospechas que tenía en aquel momento la esposa del ministro, Carolina Perles. De hecho, ella fue la trabajadora a quien Koldo le dijo que «todo lo que pasara en la casa lo tenía que saber él», según desveló la propia Perles en una entrevista exclusiva a este diario.
El informe patrimonial realizado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil recoge pagos por importe de 3.337 euros a nombre de «Rosa» que se incluyen en la tabla de «ingresos no declarados». Según adelantan las fuentes consultadas por este diario, los «fondos destinados a Rosa» se corresponden con los pagos en negro que percibía como complemento a su salario oficial por los servicios que prestaba a Koldo García. Rosa empezó a trabajar en el domicilio del ministro a su llegada al Gobierno en junio de 2018, a través de una empresa especializada en servicios de limpieza que contrataba el ministerio, y permaneció allí hasta el confinamiento por la covid-19, en marzo de 2020.

De los 3.337 euros detectados como pagos no declarados a Rosa, la UCO cuantifica en 470,95 los abonos realizados a la empleada del hogar en concepto de transporte. Los movimientos bancarios entre Koldo García y su esposa, Patricia Úriz, recogen estas cantidades por varias decenas de trayectos realizados por Rosa Elda en autobús entre Valencia y Madrid, en ocasiones, en compañía de la entonces suegra de Ábalos. Los pagos se realizaban normalmente desde la cuenta personal de Patricia Úriz y Koldo García, por orden de este último. Llama la atención de los investigadores del Instituto Armado que fuera siempre Koldo quien asumiera los gastos personales del entorno próximo de Ábalos, «sin que conste devolución por parte de Ábalos», lo cual permite «encajar en el patrón ya descrito» en relación con la existencia de una «fuente de ingresos no declarada». De hecho, en el mismo informe se explica que «los pagos no tienen respaldo».
En el informe se recogen varias fechas concretas en las que Rosa recibía dinero en metálico. Uno de ellos fue el 2 de abril de 2019, cuando Koldo García le envió un mensaje a su esposa, Patricia Úriz, indicándole que llevara 400 euros a Rosa «en un sobre», pero le añade que le quite «100 que ya le di». Analizadas las cuentas bancarias de Koldo y su entorno, concretamente una cuenta de la entidad BBVA a nombre de Koldo y su esposa, se observa que el día 2 de abril de 2019 se efectuó una retirada de dinero en efectivo por importe de 300 euros. «Ya van a darte un sobre con el dinero, ¿vale?», le dice Koldo a Rosa a las 10.40 horas de ese día.

De igual manera, se recoge una nueva anotación el día 1 de junio de 2019, cuando Koldo volvió a encargarle a su esposa: «Llévale 300 euros a Rosa en un sobre». La UCO acredita además otro tipo de ingresos «para cubrir el salario de Rosa» cuando todavía no había cobrado su nómina mensual. Ocurrió el 9 de julio de ese mismo año: «Hay que hacer 1000 euros a Rosa de anticipo, en su cuenta». Según fuentes conocedoras de esta situación, Rosa cobraba de una empresa especializada en servicios de limpieza por un salario a media jornada, y el resto lo complementaba Koldo García «en B».
Comprar el silencio de la exempleada
Según ha podido saber THE OBJECTIVE, la exempleada del hogar de Ábalos tuvo acceso a algunos de los secretos financieros del exministro, incluyendo la cantidad de dinero en efectivo con la que contaba el entonces número tres de Pedro Sánchez. Parte de estos fondos habrían servido para sufragar su elevado estilo de vida, ya que de sus cuentas se desprende que prácticamente todos sus ingresos se destinaban a cubrir gastos cotidianos. Sin embargo, los investigadores sospechan que la contabilidad paralela atribuida a Ábalos, gestionada a través de su exasesor Koldo García –a quien identifican por primera vez como testaferro–, podría haber terminado alimentando las arcas del PSOE.
En el último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, sobre el análisis patrimonial de José Luis Ábalos, los investigadores han descubierto que el PSOE habría abonado durante años pagos en efectivo a Ábalos y a su exasesor Koldo García. Estos pagos no se corresponden con la información que el partido de Pedro Sánchez presentó ante el Tribunal Supremo. La UCO subraya que se localizaron «mensajes que apuntan a entregas en efectivo a Ábalos por las que no se ha encontrado respaldo documental en la información aportada» por el PSOE, y que «el análisis de las evidencias digitales ha corroborado que parte de estas liquidaciones se entregaron en efectivo mediante sobres recogidos en la sede del PSOE». Los documentos incautados muestran descuadres significativos entre las cantidades declaradas y los sobres manuscritos, así como pagos de hasta 8.000 euros que no figuran en las liquidaciones oficiales. El informe también evidencia que otras personas del partido estaban implicadas en este mecanismo de pagos opacos.
El informe detalla que los pagos se incrementaron durante los años 2018, 2019 y 2020, coincidiendo con el mandato de Ábalos como ministro de Transportes, y que los importes en efectivo ascendieron a un total de 60.270 euros entre 2014 y 2024, sin que se haya podido determinar su origen. Además, se registraron retiradas en efectivo por 22.890 euros entre 2014 y 2017, alcanzando su pico en 2020 con 14.940 euros. Los investigadores documentan conversaciones en las que se coordinaban entregas de sobres, tanto de Ferraz como de empresarios como Víctor de Aldama. Ahora, cobra mayor relevancia el testimonio desvelado por este periódico de Carmen Pano que aseguró llevar 90.000 euros en efectivo a la sede de Ferraz por orden de Aldama. Por el momento, las cuantías analizadas solo reflejan una parte ínfima de los fondos de procedencia presuntamente ilícita. Sin embargo, fuentes del partido, consultadas por este periódico, aseguran que Ábalos presentó 800.000 euros de gastos ante el partido.
Pese a ello, los investigadores han detectado el modus operandi que habría llevado a cabo la trama, y cuenta con indicio relevante que apuntan al presunto desvío de fondos hacia el PSOE en forma de donaciones realizadas por los implicados en la trama. Estos fondos procederían, según las mismas fuentes, de comisiones ilegales, lo que fundamenta la sospecha de financiación irregular del partido. Tal y como adelantó este periódico el 15 de septiembre, el juez sopesa imputar al PSOE como persona jurídica en la causa.