Albares anuncia que los 28 españoles de la Flotilla que siguen en Israel regresan este lunes
Este domingo retornó un primer grupo de 21 ciudadanos españoles

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares | Carlos Luján (Europa Press)
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha anunciado que los 28 españoles que iban a bordo de la Global Sumud Flotilla (GSF) y que siguen retenidos en Israel volverán a lo largo de este lunes a España, después de que este domingo retornase un primer grupo de 21 ciudadanos.
En una entrevista en Catalunya Ràdio recogida por Europa Press, el jefe de la diplomacia española ha detallado que ha hablado con las familias de los 28 españoles que siguen en una prisión israelí para trasladarles que durante este lunes, «si no hay cambios de última hora», saldrán de Israel con destino a España.
«Esa es la idea y eso es lo que ya tenemos oficialmente confirmado con Israel», ha añadido Albares, que no obstante ha pedido prudencia hasta que «estén todos sentados en el avión y con el avión en el aire», si bien es previsible que este lunes llegue a suelo español el grupo de 28 ciudadanos españoles restantes.
Albares ha afirmado que «igual que con el grupo de 21» ciudadanos, Exteriores ha ofrecido encargarse «completamente» de la repatriación y del coste de la misma para los 28 españoles restantes. Ha reivindicado además que su Ministerio va a «hacer todo lo que haga falta» para que «lleguen lo más rápidamente posible a España».
Entre los 28 activistas aún encarcelados por las autoridades israelíes se encuentran la presidenta del grupo de la CUP en el Parlament, Pilar Castillejo, así como el miembro del secretariado nacional de la CUP Adrià Plazas, el cual, según desveló Colau a su llegada a Barcelona, está en huelga de hambre en prisión, según recoge EFE.
Preguntado por los «maltratos» que los activistas de la flotilla denuncian haber sufrido durante su detención en territorio israelí, Albares ha indicado que ya «hay una investigación por parte de la Fiscalía» y, de hecho, este domingo «había un equipo forense en el aeropuerto» de Madrid Barajas en el que aterrizaron para aquellos repatriados que quisieran hacerse un reconocimiento.