The Objective
España

Españoles de la Flotilla denuncian malos tratos de Israel

Aseguran encontrarse «con una situación de intentar humillarnos y vejarnos», pero que «sin duda» volverían a embarcar en otra flotilla

Españoles de la Flotilla denuncian malos tratos de Israel

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, recibe a los 21 ciudadanos españoles integrantes de la Sumud Global Flotilla | A. Pérez Meca (EP)

Los 21 españoles de la Global Sumud Flotilla llegados este domingo al aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas han denunciado malos tratos por parte del Gobierno de Israel, asegurando que allí se han encontrado «con una situación de intentar humillarnos y vejarnos».

«Un compañero decía que sentía que si fuésemos palestinos habríamos sido asesinados y esa es la sensación que nos queda después de todo lo que hemos vivido porque ha habido un proceso constante de deshumanización, de intentar culpabilizarnos de lo que había, actos de hostilidad durante todo el tiempo, privación de sueño también […] Nos hemos encontrado con una situación de intentar humillarnos y vejarnos», han trasladado algunos de los activistas en declaraciones a medios, recogidas por Europa Press.

En este sentido, han explicado que llegaron «en una condición de absoluta indefensión» y que han vivido «una situación de escalada constante», donde, según sus palabras, se les ha negado «el derecho a atención sanitaria», no han tenido acceso a agua potable y han sufrido privación de sueño y racismo.

«Esta es la ropa con la que hemos llegado, porque no nos la han dejado cambiar […]. Abríamos el agua porque nos decían que tomáramos agua del grifo y salía agua gris, agua café, que no se podía tomar, pero no les importaba», han apuntado, criticando que «algunas mujeres» no han tenido o se les ha negado la medicación.

Con todo, han aseverado que «sin duda» volverían a embarcar en otra flotilla y el diputado de Compromís Juan Bordera ha señalado que cree que «es una obviedad que ha cambiado algo en el inconsciente colectivo». Los tripulantes de la flotilla han llegado a la terminal con los brazos en alto y han sido acogidos a gritos de «¡Viva la flotilla!».

La organización lamenta la falta de información

El portavoz de la Global Sumid Flotilla, Saif Abukeshek, ha insistido en una falta de información durante el proceso de detención que ha generado «preocupación» en las familias, si bien se ha mostrado orgulloso de recibir a parte de los integrantes de la embarcación. «Insistimos que durante todo el proceso de detención hasta el momento nos faltó bastante información a través del consulado para la organización y para los familiares que ha añadido preocupación», ha esgrimido. «Mientras que Israel no reciba ninguna consecuencia por los crímenes que está cometiendo, va a seguir cometiendo crímenes […]. Prometemos que vamos a seguir y no vamos a parar hasta que acabe el genocidio y el bloqueo en Gaza», ha indicado.

La exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau (Comuns), y el concejal de ERC en el Ayuntamiento de Barcelona Jordi Coronas han afirmado que han recibido «maltrato y trato denigrante» por parte del Gobierno de Israel. Lo han explicado en declaraciones tras llegar al Aeropuerto de Barcelona en un vuelo desde Madrid Barajas, tras ser deportados por Israel por participar en la Global Sumud Flotilla, y los dos han añadido que han sufrido humillaciones y vejaciones. «No es nada comparado con lo que pasa el pueblo de Palestina cada día. Lo más importante es parar el genocidio y abrir corredores humanitarios», ha dicho Colau, que ha celebrado las manifestaciones que se han producido tras la intercepción de la flotilla.

Por su parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel ha informado a través de su cuenta en X que una de las activistas españolas ha mordido a una trabajadora de la prisión de Ktziot durante un examen médico.«La trabajadora ha sufrido heridas leves y ha recibido atención en ese mismo lugar. La Policía israelí ha sido avisada para hacerse cargo de la atacante», ha añadido. Los aproximadamente 500 activistas de la Global Sumud Flotilla fueron interceptados por militares israelíes en aguas internacionales los días 1 y 2 de octubre cuando pretendían llevar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.

Publicidad