The Objective
España

El Gobierno envía un avión militar a Atenas para repatriar a los últimos españoles de la flotilla

El Ejército del Aire despliega un A400M para la operación de traslado a la base aérea de Torrejón de Ardoz

El Gobierno envía un avión militar a Atenas para repatriar a los últimos españoles de la flotilla

Un avión A400M. | Ejército del Aire

El Ejército del Aire ha enviado esta misma mañana un avión de transporte A400M con rumbo a Atenas, donde ha aterrizado pasada la una de la tarde según ha podido adelantar THE OBJECTIVE. Israel ha deportado a la capital griega a un grupo de integrantes de la flotilla que aún permanecían retenidos, entre ellos los 28 españoles. Entre el grupo también se encuentra la activista sueca Greta Thunberg. El vuelo tiene previsto salir de Grecia en las próximas horas con destino final en la base aérea militar de Torrejón de Ardoz. En esas mismas instalaciones tiene un acto con la UME la ministra de Defensa, Margarita Robles.

El vuelo AME3144 partió de la base aérea de Zaragoza a las 9:20 de la mañana de este lunes y puso rumbo a Atenas, donde llegó pocos minutos después de la una de la tarde. Allí ha quedado aparcado a la espera de la llegada de los deportados de la flotilla, entre los que se encuentran esos últimos 28 integrantes españoles. Entre ellos, los dos dirigentes de la CUP –Adrià Plazas y la diputada Pilar Castillejos– que aún no habían sido liberados por negarse a firmar un documento en el que reconocían haber entrado ilegalmente al país. En la misma situación están las militantes de Podem Baleares Lucía Muñoz y Alejandra Martínez, que han estado en huelga de hambre desde su detención.

En la última tanda de deportaciones, Israel ha incluido a la activista sueca Thunberg, aunque se desconoce si también será trasladada a España o volverá a su país desde la capital griega.

La operación, según ha sabido TO, se ha organizado con total discreción por el Ministerio de Defensa y el de Exteriores. El destino final de la aeronave será la base aérea de Torrejón, a diferencia de la primera tanda de deportados que fueron trasladados en vuelo civil hasta el aeropuerto de Barajas. A la pista militar madrileña se espera su llegada a lo largo de la tarde.

La ministra de Defensa tenía en su agenda este lunes una visita al cuartel general de la UME, situado en esa misma base de Torrejón, por lo que no se descarta que sea ella quien represente al Gobierno en esa llegada de los activistas de la flotilla.

Registros de radar del vuelo A400M a Atenas.

El propio ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ha confirmado la operación aunque sin dar detalles y con ciertas reservas. «Hasta que no estén todos sentados en el avión y el avión esté en el aire, no lo podremos confirmar al cien por cien, pero hoy debería llegar ya el grupo de 28 miembros de la flotilla que todavía siguen retenidos en Israel», ha explicado Albares.

El A400M llegó a Atenas con dos horas de antelación al vuelo de Israel, un charter fletado con una compañía local. Tenía previsto su despegue de Tel Aviv poco después de las 15:10, algo más tarde de lo que esperaban las autoridades españoles que habían fijado la salida del A400M rumbo a España a las 14:30.

De esta manera, el Gobierno logra uno de los objetivos que se planteó cuando se produjo la interceptación de la flotilla en aguas de Israel y la detención de sus integrantes: protagonizar su retorno a España. En un primer momento, como desveló TO, el Gobierno ofreció a los representantes de los españoles traerles de vuelta en el buque Furor de la Armada. Extremo rechazado por completo por los activistas, que manifestaron su intención de volver en avión y no pasarse más días en el mar.

El Ejecutivo, ante esta negativa, comenzó a estudiar opciones de enviar un avión militar, alternativa que ha cristalizado con el envío del A40MM este lunes tal y como ha adelantado este diario.

Publicidad