El PSOE emitió dos pagos a Cerdán el mismo día que salió su informe de la UCO
Ferraz abonó un total de 833 euros en dos transferencias a su cuenta corriente el día de su dimisión

Santos Cerdán leyendo el informe de la UCO sobre él en el Congreso. | Jesús Hellín (EP)
Un ‘finiquito’ para el secretario de Organización: eso fue lo que se registró en la cuenta corriente de Santos Cerdán –la misma en la que cobraba su sueldo de diputado– el día en que se conoció el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) que apuntalaba las pruebas contra él, el mismo que leyó directamente en su escaño, tal y como captaron las cámaras. En total, aquel pasado 12 de junio, Cerdán recibió dos transferencias como miembro del Comité Ejecutivo Federal del PSOE por importe de 883 euros. Ocho meses antes, coincidiendo con la imputación del exministro José Luis Ábalos, Cerdán había dejado de percibir estos ingresos de Ferraz en metálico vía sobres.
No todo fueron malas noticias para Cerdán el pasado 12 de junio, día que quedará marcado para toda su vida como el último de su carrera política. Aquella jornada Cerdán llegó al Congreso cabizbajo, a sabiendas de la inminencia de un informe de la UCO que, como se había ido adelantando desde jornadas anteriores, contenía indicios contundentes sobre su presunta implicación en una red de cobro de mordidas a cambio de concesión de obra pública a constructoras: el llamado «cupo vasco» que había insinuado el comisionista Víctor de Aldama y que quedaría reflejada en conversaciones mantenidas con José Luis Ábalos y Koldo García –y grabadas por este último.
Ese 12 de junio, cuando Cerdán abandonó el Congreso tras leer en su escaño el informe y ser inmortalizado en pleno proceso por los fotógrafos de la Cámara Baja, el PSOE realizó su último abono de gastos al que aún era su secretario de Organización. En total, fueron dos transferencias bancarias, emitidas a la cuenta en la que Cerdán recibía su nómina de diputado, por importe de 883 euros. Fue la única vez en su carrera política en la que el cargo socialista recibió dos abonos de gastos en un solo día, uno de 393 euros y otro de 490 euros.
Esos últimos meses en el puesto, en los que su figura ya estaba en discusión tras haber sido señalada por varios de los integrantes de la trama, coincidieron con algunos de los ingresos más cuantiosos. Por ejemplo, en febrero de este 2025 percibió vía transferencia en concepto de gastos exactamente 2.500 euros en tres transferencias emitidas los días 4, 19 y 27 del mes. Cantidades que, de haber sido satisfechas en un solo pago, hubieran despertado las alertas de la Agencia Tributaria.

Pagos en sobres
En total, entre 2017 y ese junio de 2025, el PSOE habría realizado 84 pagos en efectivo a Santos Cerdán por un total superior a 30.500 euros, bajo el concepto de «liquidaciones de gastos» que el entonces secretario de Organización habría adelantado. Estos abonos se entregaban en sobres recogidos en la sede de Ferraz y coexistieron con transferencias bancarias durante parte de ese periodo.
Entre 2018 y 2021, el uso de efectivo fue la práctica más habitual, aunque con el paso del tiempo se redujo de manera progresiva. El último pago en metálico, de 267,90 euros, ocurrió en octubre de 2024, pocos días antes de que el Tribunal Supremo asumiera la investigación sobre José Luis Ábalos por presuntos delitos de cohecho y tráfico de influencias vinculados a la compra de mascarillas durante la pandemia.
A partir de noviembre de ese mismo año, el partido cambió de procedimiento y comenzó a abonar todas las liquidaciones a Cerdán mediante transferencia bancaria. La primera, de 658,74 euros, se efectuó en la cuenta que el dirigente utilizaba como parlamentario, marcando el final de los pagos en sobre.
En esta nueva etapa, el PSOE hizo al menos 14 transferencias más, con una media de dos al mes, y todas ellas por debajo del límite de 1.000 euros establecido por la Ley contra el Fraude Fiscal de 2021. Las cantidades aumentaron con respecto a los pagos anteriores, aunque mantuvieron el carácter de liquidaciones internas de gastos.
Según los registros remitidos al Supremo, si se suman los pagos en metálico y las transferencias bancarias, el PSOE abonó a Cerdán cerca de 120.000 euros desde 2014.