The Objective
España

El Rey llama a defender la democracia ante «el auge de los populismos»

Felipe VI alerta de «un progresivo distanciamiento entre la ciudadanía y las instituciones»

El Rey llama a defender la democracia ante «el auge de los populismos»

El rey Felipe VI este jueves en Vitoria. | Iñaki Berasaluce (Europa Press)

El rey Felipe VI ha hecho un llamamiento a defender la democracia en todo el mundo frente al «auge de populismos, la polarización más intensa y un progresivo distanciamiento entre la ciudadanía y las instituciones».

Don Felipe ha clausurado este jueves la Cumbre Global de la Alianza de Gobierno Abierto que ha reunido esta semana en Vitoria a más de dos mil personas de 75 países de todo el mundo para debatir sobre democracia y transparencia, y que fue inaugurada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, según recoge EFE.

El rey ha advertido de que a nivel global se está dando un proceso de «desafección ciudadana» hacia algunos aspectos de los sistemas democráticos y que, «aunque la mayoría de los ciudadanos manifiestan su preferencia por la democracia como sistema de gobierno, aumenta la insatisfacción respecto a su funcionamiento».

«La vitalidad de la democracia depende de un compromiso colectivo. Por eso todos tenemos el deber de protegerla y de fortalecerla», ha añadido el monarca, quien ha insistido en que en el mundo actual «es más necesario que nunca adoptar una actitud proactiva en favor del fortalecimiento de la democracia».

Felipe VI ha recordado que las democracias están en retroceso en muchas partes del mundo y que solo un «pequeño porcentaje de la población mundial vive en países considerados como democracias plenas, aquellas que cumplen parámetros relacionados con los procesos electorales y el pluralismo, el funcionamiento del gobierno, el estado de derecho, la participación política y las libertades civiles».

Ha citado que hace algunas décadas la democracia parecía «como un sistema indiscutible e inamovible», pero que el tiempo ha demostrado que aquella visión estaba «muy lejos de la realidad». «Lo que se anunciaba como un punto de llegada resultó ser apenas una pausa previa antes de que surgieran nuevos desafíos para la democracia», ha apuntado.

Felipe VI se ha referido a la Cumbre celebrada esta semana en Vitoria y ha apuntado que el gobierno abierto es una «alternativa para renovar la forma en que se conciben y ejercen los asuntos públicos», porque «hablar de gobierno abierto es «hablar de mejorar la calidad de la democracia». Ha recordado que España forma parte de la Alianza para el Gobierno Abierto desde su fundación, en 2011 y con esta cumbre el país «ha reflejado una vez más su compromiso firme con el multilateralismo y su capacidad organizativa para articular los tres niveles administrativos, el local, regional o autonómico y el nacional, en un ejercicio ejemplar de coordinación».

El rey ha explicado que el gobierno abierto es una «alternativa para renovar la forma en que se conciben y ejercen los asuntos públicos». «Más que un conjunto de prácticas administrativas, supone una cultura de gobernanza basada en la apertura, en la que principios como la transparencia, la participación, la colaboración, la rendición de cuentas y la integridad están estrechamente relacionados», ha señalado.

Para don Felipe, estas «no son dimensiones aisladas, sino componente que, en conjunto, buscan reforzar la relación entre los ciudadanos y las instituciones, y sostener un activo democrático fundamental: la confianza». El rey ha concluido que esa confianza «nace de la coherencia entre las palabras y las acciones» y que además «se consolida a través del ejemplo».

Publicidad