Estupor en la Policía por la destitución de un alto mando de la lucha antiterrorista
Se trata del comisario Jesús Pedrazo, mando clave contra la yihad y ‘número 4’ de la Comisaría General de Información

El director general de la Policía, Francisco Pardo. | EP
Según revelan a THE OBJECTIVE fuentes policiales, el comisario principal Jesús Pedrazo ha sido cesado esta semana como jefe de la Unidad Central Técnica (UCT) –antes conocida como Unidad Central de Apoyo Operativo (UCAO)– un órgano clave en la lucha antiterrorista de la Comisaría General de Información (CGI). Quien ostenta este cargo es, en la práctica, el número 4 del citado departamento, que desde hace un año dirige el comisario principal Javier Antonio Susín.
La salida forzosa de Pedrazo ha causado sorpresa en ciertos sectores policiales, habida cuenta de la trayectoria que acumula en la CGI, donde ha ocupado distintos cargos de responsabilidad en los últimos 20 años y se ha erigido en uno de los puntales más valorados en la lucha contra el terrorismo yihadista, área en la que se había especializado. «Nadie se lo esperaba, es de lo mejor que hay en la CGI, llevaba dos décadas trabajando aquí», señalan fuentes policiales. «Desde 2016 a 2020, todas las operaciones contra la yihad fueron dirigidas por él», advierte otro agente.
Desde la Policía, las fuentes consultadas por este periódico enmarcan la destitución del exjefe de la UCT en el primer paso del «plan de reestructuración» que el nuevo jefe de la CGI, el comisario Javier Susin, va a acometer en este órgano policial para «adaptarlo a los nuevos tiempos», cuando se cumple casi un año de su incorporación al puesto. Susín fue nombrado jefe de información en noviembre de 2024, tras la jubilación de Eugenio Pereiro, que ahora es director general de Coordinación y Estudios del Ministerio del Interior, tras haber sido designado por Grande-Marlaska en septiembre.
Cambio de equipo
Frente a esta versión, otras fuentes insisten en que no hay más explicación que la de «la creación de un nuevo equipo» por parte de Susín para dirigir la CGI. Lo llamativo, no obstante, es que, pese a su experiencia, el mando ha decidido también apartar a Pedrazo del área de Información. Según ha podido saber este periódico, el exjefe antiyihadista se ocupará de un asunto radicalmente distinto como jefe zonal 1 de Madrid, coordinando el trabajo que realizan la mitad de las comisarías de la capital española. Un «puesto testimonial», advierten, porque «los que mandan son el comisario provincial y el jefe superior».
«No le han tratado nada bien después de tantos años», sostienen estas mismas fuentes. Aunque «no estará en ese puesto mucho tiempo», vaticinan, y destacan su experiencia profesional. Hasta hace unos días, Pedrazo se encargaba de captar a fuentes para los casos más relevantes en el combate contra el terrorismo o el crimen organizado en España. Este comisario era el encargado de gestionar sistemas de seguimientos, escuchas y vigilancias de objetivos, así como de servir de apoyo al resto de unidades de la Policía para facilitar informes de inteligencia.
El nuevo ‘número tres’ de Interior
La destitución del jefe de la UCT se produce apenas un mes después del regreso a la primera línea de quien fuera su jefe entre 2018 y 2024, el comisario principal Eugenio Pereiro, exjefe de la CGI y recién nombrado número tres de Interior como director de Coordinación y Estudios, tras la salida de José Antonio Rodríguez, el comisario Lenin, que ocupaba el puesto desde hace siete años, tal como avanzó THE OBJECTIVE. Grande-Marlaska ha decidido recuperar a Pereiro apenas un año después de su jubilación.
Además de gestionar los fondos reservados, entre los cometidos del Gabinete de Coordinación están la redacción de los planes de seguridad ciudadana, las estadísticas de criminalidad y el diseño de las acciones formativas para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. En los últimos años, esas funciones se han ampliado al asumir también tareas relacionadas con las infraestructuras críticas, de ciberseguridad y de coordinación en el Plan de Prevención y Protección Antiterrorista.
