The Objective
España

La dana Alice deja en la Comunidad Valenciana más de 250 litros con cientos de incidentes

El subdelegado del Gobierno en Valencia ha pedido seguir las recomendaciones y «extremar las precauciones»

La dana Alice deja en la Comunidad Valenciana más de 250 litros con cientos de incidentes

Vigilancia de barrancos en la ciudad de Alicante. | Europa Press

El temporal de lluvias que afecta a la Comunidad Valenciana por el paso de la dana Alice ha dejado desde que comenzó el episodio acumulados de más de 250 litros por metro cuadrado en algunas zonas y cerca de 400 incidentes gestionados por el 112, además evacuaciones, el corte de carreteras y la interrupción de la circulación de metro y ferrocarril en algunos puntos.

Las lluvias han sido persistentes de madrugada en Valencia, sur de Castellón y norte de Alicante, aunque han caído de forma fuerte y casi torrencial en las comarcas valencianas de La Safor y alicantina de la Marina Alta, donde los acumulados en las últimas 72 horas y han rozado los 268 l/m² en Miramar (Valencia), 262 l/m² en Gandía, mientras que en las Islas Columbretes (Castellón) ha habido también un acumulado de 254 l/m².

Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), aunque a lo largo de esta mañana van cesando las lluvias en la provincia de Valencia, se generalizan e intensifican en la de Castellón, con tormentas en el litoral que son «muy peligrosas» porque provocan mucha lluvia en poco tiempo. Advierte de que aunque no llueva, «no hay que bajar la guardia».

Emergencias de la Generalitat ha emitido un aviso especial por lluvias y ha pedido a los municipios que establezcan las medidas preventivas en sus respectivos ámbitos a los que recomienda que convoquen el Cecopal, que presten atención a los avisos, que recuerden a la ciudadanía que se eviten desplazamientos y que se estacione o retire vehículos de las zonas inundables.

Asimismo, les piden que señalicen e impidan al tránsito a vehículos en vados inundables, que informen de la situación de riesgo en zonas de acampada u otros eventos y que se realice seguimiento de la situación y necesidades de personas mayores, dependientes y con movilidad reducida.

Evacuados en Pilar de la Horadada (Alicante)

En la provincia de Alicante, en cuyo litoral sur estuvo activado este viernes el aviso rojo han sido evacuados de forma preventiva unos 60 vecinos de sus viviendas en Pilar de la Horadada por riesgo de inundaciones, aunque posteriormente han podido regresar a sus domicilios, según el Consorcio Provincial de Bomberos de la provincia de Alicante.

Este municipio y sus partidas rurales se vieron especialmente afectadas, que llevó a establecer un PMA (puesto de mando avanzado) por riesgo de desbordamiento del canal Tajo-Segura y la declaración de la Situación 1 del plan especial por riesgos de inundación. El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha visitado este sábado Pilar de la Horadada, junto con la vicepresidenta de la Diputación de Alicante, Ana Serna, y ha recorrido algunas de las zonas de la población más afectadas por las inundaciones.

Incidencias por las lluvias

El 112 ha gestionado 392 incidentes relacionados con las precipitaciones que se están caracterizando por su persistencia y su torrencialidad puntual en algunos municipios, según ha indicado el consejero de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama.

Por su parte, el subdelegado del Gobierno en Valencia, José Rodríguez Jurado, ha informado de que de momento los barrancos circulan con un caudal «óptimo» aunque ha pedido seguir las recomendaciones y «extremar las precauciones», ya que continúa lloviendo y sigue activa la alerta naranja.

A consecuencia del temporal, La línea 1 de metro entre Torrent y Castelló está interrumpida y se ha establecido un servicio de autobús que no para en apeaderos, según han informado desde Ferrocarriles de la Generalitat Valenciana (FGV).

También está suspendida la circulación ferroviaria por vía I entre Catarroja y Alfafar-Benetusser por la presencia de un árbol apoyados sobre la catenaria, y se circula por la vía II, según informa Adif. Los consorcios de bomberos de las tres provincias de la Comunidad han atendido decenas de avisos por saneamiento de fachadas, retirada de árboles, desbordamiento de alcantarillado, achique en vivienda, caída de cascotes o vehículos bloqueados por el agua

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha pedido precaución y que se evite coger el coche si no es necesario y Emergencias de la Generalitat ha compartido la información de la Dirección General de Tráfico con las carreteras que están cortadas por inundaciones a causa de las lluvias: La vía secundaria CV-598, a la altura de Montesa, y la CV-520, entre Alginet y Algemesí. 

Publicidad