Moncloa aprueba créditos para la industria de Defensa para alcanzar el objetivo del 2% del PIB
se prefinanciará a empresas como Indra o General Dynamics y algunas uniones temporales de empresas (UTE)

Vehículo de Combate de Zapadores (VCZAP) “Castor” y Vehículo de Combate de Ruedas (VCR) 8x8 Dragón. | María José López (Europa Press)
El Gobierno ha aprobado este martes créditos para la prefinanciación de algunos de los programas de modernización del Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa, con los que se llegará al objetivo del 2% del PIB este mismo año. Así lo han indicado fuentes de Defensa, que han precisado que con esos créditos se prefinanciará a empresas como Indra o General Dynamics y algunas uniones temporales de empresas (UTE).
Precisamente el pasado mes de julio, el Consejo de Ministros aprobó los techos de gasto de 16 nuevos programas especiales de ese plan, que se sumaban a los 15 ya autorizados y que permitirán al Ministerio de Defensa movilizar cerca de 34.000 millones de euros durante los próximos años, según recoge EFE.
Un acuerdo que supone un impulso al Plan, que contará con una inversión inicial de 10.471 millones de euros en 2025 para llegar a ese objetivo del 2%.
Los 31 programas abarcan desde vehículos de combate sobre cadenas y el futuro carro de combate europeo, hasta la actualización de artillería autopropulsada, radares de localización de fuego indirecto y nuevos sistemas de movilidad táctica, como los vehículos lanzapuentes.
También incluye un nuevo buque logístico de aprovisionamiento en combate para sustituir al Patiño, la modernización de fragatas F-100 con nuevas capacidades, mejoras en los buques anfibios y la incorporación de un nuevo buque hidrográfico oceánico para la investigación del fondo marino, así como un moderno sistema de guerra electrónica.
Asimismo, se reforzará la capacidad de entrenamiento con la adquisición de nuevos aviones de instrucción, se impulsará el reemplazo de los antiguos C-212 Aviocar por plataformas modernas de transporte táctico, y se avanzará en el desarrollo del sistema europeo de combate aéreo FCAS, entre otros programas.