La Policía se incauta de 1.800 kilos de hachís al tratar de localizar un cayuco en Tenerife
El aviso de una patrulla tras ver a un menor inmigrante desorientado y mojado cerca de la costa puso en alerta a la Policía

Fardos de droga, custodiados por agentes de Policía, en una imagen de archivo. | EP
Golpe contra el narcotráfico en Tenerife (Canarias). La perspicacia de varios agentes de la Policía Nacional tuvo como resultado hace unas semanas la localización de una lancha que escondía un cargamento de 1.800 kilos de hachís en una zona costera de Los Cristianos, al sur de la isla; y la detención de los tres implicados, dos adultos y un menor, todos ellos de origen marroquí, que trataban de transportar la droga. Tras pasar a disposición judicial, el juez decretó prisión provisional para los dos primeros por un supuesto delito de tráfico de drogas. Los investigadores tratan de averiguar ahora a qué organización criminal de narcos pertenecía la mercancía ilícita.
Lo curioso es que la incautación de los 49 fardos de hachís en la citada localidad turística no fue el desenlace de una gran operación antidroga, sino el resultado de la búsqueda de una supuesta patera con decenas de inmigrantes irregulares que acababan de llegar a la isla. Finalmente, no era así.
Según revelan a THE OBJECTIVE fuentes próximas al caso, la sospecha sobrevino cuando una patrulla de agentes advirtió que había un menor de origen marroquí caminando por la calle, desorientado, sobre las seis de la mañana del pasado 1 de octubre en Los Cristianos. Lo que llamó la atención de los policías, señalan las mismas fuentes, es que estaba mojado, cubierto de salitre y con varias quemaduras. Unas características que, por lo general, suelen advertirse en los inmigrantes que llegan en embarcaciones precarias a las islas tras varios días de travesía por el mar.
El aviso para localizar la embarcación
La patrulla de Seguridad Ciudadana dio el aviso por radio para tratar de localizar el supuesto cayuco y la Comisaría de Policía de Tenerife Sur decidió movilizar a más efectivos para ampliar la búsqueda en las zonas de playa de Los Cristianos. En tiempo casi récord, los agentes encontraron la embarcación. Pero, para sorpresa de los policías, no era una patera, sino una narcolancha que portaba 1.800 kilos de hachís y estaba siendo custodiada por dos de los detenidos.
La Policía Nacional tuvo que actuar rápidamente. La marea estaba subiendo y era necesario mover cuanto antes los fardos de droga a la arena, desde donde posteriormente se llevaron a la citada comisaría. Fuentes próximas a la investigación sostienen que la lancha encalló bien por el gran peso de la mercancía o bien porque, tras averiarse el GPS y caer la noche, los tripulantes se desorientaron. Los agentes dudan incluso de que el destino final de la droga fuese esa costa. Lo que sí dan por seguro es que la embarcación procedía de la costa de Marruecos.
El ‘modus operandi’
El desembarco de droga en las costas canarias es una constante, también en Tenerife. Las organizaciones criminales utilizan cualquier punto del litoral tinerfeño que tenga fácil acceso para los vehículos de cara a la descarga de la droga. Cuando la operación finaliza con éxito, las sustancias se trasladan en furgones hasta las guarderías, ubicaciones secretas en naves u otros inmuebles en los que los traficantes almacenan el producto hasta que pueden empezar a distribuirlo.
La memoria de la Fiscalía General hablaba precisamente del crecimiento del número de diligencias por tráfico de drogas en Canarias durante el último año. En concreto, de un 33,27% en Tenerife y un 14,18% más en Las Palmas. «La situación geográfica de las islas, cercana a las rutas atlánticas, provoca intervenciones derivadas de abordajes y la utilización de las islas como un lugar de desembarco de estupefacientes en embarcaciones deportivas», advertía el informe. A nivel nacional, en 2024, los procedimientos por narcotráfico también marcaron una cifra récord con 29.758 causas relacionadas con estas sustancias, lo que supone un 23,21% más que el año anterior (con 23.949 casos).