España hoy, 17 de octubre de 2025: lo que tienes que saber
Del fracaso del BBVA en la opa al Sabadell a Pollo Carval contando a EEUU cómo financiaban de Podemos a las FARC

Jerome Powell. | Carlos Barria (Reuters)
BBVA fracasa en la opa y no llega ni al 26% del capital del Sabadell
- Cumbre secreta en Madrid entre BlackRock, Santander y el BCE para examinar la injerencia de Moncloa en la OPA
- La defensa de Oliu y la ayuda del Gobierno salvan la independencia del banco catalán
- Salvador Illa celebra que la opa del BBVA sobre el Sabadell no haya prosperado
- Los dos bancos se disparan en Wall Street tras el rechazo a la oferta
Huawei custodia millones de documentos de Hacienda sobre empresas y particulares

Pollo Carvajal cuenta a EEUU cómo se financió la izquierda, de las FARC a Podemos
El Gobierno deberá informar al Congreso si Hacienda investiga al PSOE por los pagos en metálico
- El PP cita a Sánchez a declarar en la comisión de investigación del Senado el 30 de octubre
- La Guardia Civil implica al tesorero del PSOE protegido por Sánchez con la entrega de sobres a Ábalos con dinero en metálico
- Koldo llevaba tres sobres para gastos oficiales cuando viajaba con Ábalos y un cuarto, para prostitutas
- Koldo sigue los pasos de Ábalos y queda en libertad tras negarse a declarar
El PP prohibirá a sus diputados votar en conciencia la reforma constitucional sobre el aborto
- El Consejo de Informativos de TVE acusa a la Dirección de boicotear su encuesta sobre el sesgo político de sus programas
- Cuadros sindicales se burlan de los paros por Palestina: «No hubo huelga, fue un paripé»
Sumar se pone del lado de los autónomos y propondrá eliminar el IVA adelantado
CATALUÑA

Un centenar de escuelas catalanas imparte el curso de árabe financiado por Marruecos
- Cataluña es la región de España que más fondos UE ha recibido desde la covid: el 16% del total
- La Audiencia de Barcelona ordena investigar si hubo wasaps entre Puigdemont y los tres mossos imputados por su huida
- El nuevo letrado de Ábalos y el abogado de Puigdemont, de escribir un libro mano a mano a retirarse la palabra
Los Mossos investigan como homicidio la muerte del fundador de Mango
NIHIL OBSTAT
Y el «kamikaze» Torres se estrelló con su OPA hostil: Sabadell humilla a BBVA | Juan T. Delgado
Cómo Sánchez se convirtió en el amigo más díscolo de la OTAN | POLÍTICO
Lo indispensable es que no gobierne la derecha | Guadalupe Sánchez
Vuelan los cuchillos en el periódico más afín a Ferraz | Rubén Arranz
PUNTO Y APARTE

‘La primera amenaza de muerte llegó al día siguiente’
Mark Bray, el experto estadounidense en Antifa que huyó a España, habla de su vida desde la orden ejecutiva de Trump
Un año académico típico para Mark Bray, profesor adjunto de historia en la Universidad de Rutgers, se convirtió en una pesadilla después de que el presidente Trump firmara una orden ejecutiva para designar a Antifa como grupo terrorista. Poco después de la orden, activistas conservadores atacaron a Bray, autor de «Antifa: El Manual Antifascista», y comenzó a recibir amenazas de muerte. En cuanto se publicó su dirección en línea, supo que era hora de actuar. Con el apoyo de Rutgers, Bray y su familia huyeron a España, donde permanecerá al menos hasta el final del año escolar mientras lucha contra lo que él llama acusaciones falsas sobre sus creencias y su trabajo. «Tengo muy claro que me identifico como antifascista. Me opongo rotundamente al fascismo. Nunca lo he ocultado, pero yo mismo nunca he formado parte de un grupo antifascista, ni entonces ni ahora, ni pienso formar parte jamás».