Desfalco a un enfermo de esclerosis múltiple en Madrid: el cuidador le roba 290.000 euros
Un juzgado de Madrid lo ha puesto en busca y captura. Los denunciantes aseguran que la familia de él está implicada

Diego Javier A.C., el presunto estafador. | TO
Un juzgado de Madrid ha emitido una orden de busca y captura contra Diego Javier A. C., un cuidador de origen paraguayo que supuestamente estafó 290.000 euros a un enfermo de esclerosis múltiple al que cuidaba, aprovechándose de su patología y de las perdidas de memoria que sufría por el tratamiento psiquiátrico que sigue desde hace una década. La familia de la víctima denunció los hechos a la Policía Nacional en octubre del año pasado tras detectar una sustracción de 21.000 euros de las cuentas. Posteriormente, ha ido aportando más información sobre el desfalco que habría perpetrado el investigado durante casi cuatro años, tras haber obtenido las claves bancarias. Los denunciantes sostienen que los familiares del cuidador también colaboraban con este último y habrían formado una organización criminal a través de la cual habrían transferido todo el dinero a cuentas en Paraguay.
Fue uno de los hermanos de la víctima el que, tras revisar algunos extractos bancarios, tuvo conocimiento de que durante tres meses, entre agosto y octubre de 2024, el afectado había realizado traspasos al empleado del hogar casi siempre bajo el mismo concepto, relacionado con supuestos «arreglos y piezas de la silla eléctrica de minusválido», algo que le hizo sospechar. Según reza la denuncia, a la que ha tenido acceso THE OBJECTIVE, el 20 de septiembre se registró un traspaso de 230 euros en concepto de «cargador de silla de ruedas». Y a este le siguieron otros ocho, prácticamente idénticos, por un total de 1.500 euros. Así, hasta obtener la cifra de 21.000 euros.
Préstamos personales y plan de pensiones
Ese no fue el único modus operandi del presunto estafador. Al parecer, detalla el escrito policial, la víctima ha contraído deudas desde el año 2023 con distintas entidades de crédito tras haber obtenido préstamos personales por un importe de 38.000 euros, cuya finalidad la familia desconoce. Además, el enfermo de esclerosis también habría realizado «disposiciones extraordinarias con cargo a su plan de pensiones». Algo «muy extraño», sostiene la denuncia, ya que anteriormente la víctima solo cobraba su pensión mensual, lo que invita a pensar que el estafador podría haber «liquidado de forma extraordinaria y anticipada el plan de pensiones».
Por este motivo, denuncia la familia, la víctima, L. M., está en una «precaria situación económica, viéndose no solo privado de todos sus ahorros, sino habiéndose además tenido que endeudar por elevados importes mediante préstamos personales y deuda contraída a través de tarjetas revolving e incluso viéndose obligado a liquidar anticipadamente su fondo de pensiones, para cubrir sus necesidades» que, en realidad, obedecían a una operativa de Diego Javier A.C. para vaciar las cuentas corrientes.
Los denunciantes estiman que los importes de los que se habría apropiado el supuesto estafador serían superiores a 290.000 euros, aunque, señalan, «resulta difícil precisar la cuantía exacta del importe total sustraído por Diego Javier A., procedente de las citadas cuentas, dado que se trata de cientos de movimientos bancarios realizados a lo largo de un prolongado espacio de tiempo».
El papel de la familia
El presunto estafador no habría actuado solo. La familia de la víctima también implica a los familiares del investigado, los cuales, al parecer, enviaban el dinero a Paraguay a través de sus cuentas y supuestamente mediante envíos por Western Union y otras compañías dedicadas a estos servicios financieros. «Sus familiares eran plenos conocedores de los hechos delictivos cometidos por Diego y conformaron un grupo criminal organizado para permitir desviar los fondos a Paraguay y sin llamar la atención».
Tras tener conocimientos de los hechos denunciados, el supuesto estafador habría huido a Portugal, donde ha sido acogido por un familiar o un amigo. Es lo que señala la familia en la denuncia policial, según la información que han recabado de una persona del entorno cercano del presunto delincuente. «Huyó al tener conocimiento de la denuncia. Fue ayudado por sus hermanos y cómplices», aseguran. Diego Javier A.C. se enfrenta a un delito de estafa agravada, habida cuenta de que en su caso concurre la circunstancia de que la víctima tiene una enfermedad. La pena por este ilícito si lo defraudado supera los 250.000 euros va desde los cuatro a los ocho años de prisión.