The Objective
España

La 'fontanera' del PSOE vinculó a Zapatero con los negocios en pandemia de un «amigo chino»

El expresidente es padrino de los hijos del presunto espía Fangyong Du, según el testimonio de Leire Díez

La ‘fontanera’ del PSOE vinculó a Zapatero con los negocios en pandemia de un «amigo chino»

El expresidente José Luis Rodríguez Zapatero.

El nombre del expresidente José Luis Rodríguez Zapatero vuelve a cruzarse en una investigación de la Unidad Central Operativa (UCO). El líder socialista salió a relucir durante una larga conversación de cerca de cuatro horas que mantuvo el comandante de la Guardia Civil Rubén Villalba, imputado por haber estado presuntamente a sueldo de Víctor de Aldama. Según las notas que tomó Villalba, ahora incorporadas a la investigación sobre Leire Díez, Zapatero es «íntimo amigo» de un ciudadano chino, «un tal Miguel Dhul». Hace referencia a Fangyong Du, un empresario del que el CNI recomendó no otorgarle la nacionalidad española alegando que sería un riesgo para la seguridad nacional: se le consideran un presunto espía de Pekín. La ‘fontanera’ del PSOE le habló de los negocios de este amigo del expresidente durante la pandemia junto a Aldama, José Luis Ábalos y Koldo García, pero le advirtió de que, por «instrucciones», a Du «lo tienen oculto».

«Leire habla de un tal Miguel Dhul, supuesto íntimo amigo del expresidente Zapatero, de origen chino y que tiene dos hijos cuyo padrino sería Zapatero». Así figura, textualmente, en las anotaciones que escribió Villalba tras un encuentro con Leire Díez el pasado 10 de marzo. El comandante imputado facilitó toda esa información a sus superiores en la Guardia Civil. La supuesta enviada del PSOE, que nunca ha revelado quién les puso en contacto, buscaba información sobre mandos de la Guardia Civil involucrados en las investigaciones de corrupción al Gobierno y ofrecía puestos de relevancia a cambio de información con la que tumbar a ‘enemigos’.

Apunte en las notas de Ruben Villalba sobre la conversación acerca de Zapatero.

Entre sus notas, hay un apunte especialmente llamativo: el número 42, en el que se habla de Rodríguez Zapatero. Según explica esa nota, Díez le traslada en confianza que «Miguel Dhul [Duch, en realidad] estuvo vinculado con Aldama, Ábalos, Koldo, Pepe Ruz, director de Correos [Juan Manuel Serrano, amigo íntimo de Pedro Sánchez] y otros durante los años de la pandemia haciendo negocios». No entra en más detalles, pero Miguelito, como se le conoce en ciertos ambientes a este empresario chino, es en realidad Fangyong Du, un empresario acusado de espiar para el Gobierno chino y uno de los enlaces más sólidos de Zapatero con Pekín. Fue el hombre que le ayudó a montar a su lobby prochino Gate Center, tal y como publicó El Confidencial, y habría tenido un papel fundamental en algunos contratos públicos de material sanitario durante la pandemia.

Díez dijo -según las notas de Villalba- que «Aldama es contratado en Huawei por este chino, a quien CNI eleva informe denegándole la solicitud de nacionalidad española por ser un supuesto espía chino». Hace referencia a la contratación -a cambio de 12.000 euros mensuales– por parte de la compañía china del empresario próximo a Koldo y Ábalos en un momento crucial para la compañía, justo cuando intentaba desatascar el veto internacional a su entrada al sistema 5G. También por esas fechas logró incrustarse en el sistema de interceptación de telecomunicaciones Sitel que gestiona las escuchas policiales, tal y como desveló THE OBJECTIVE. La empresa china entró por esas fechas en el Ejército del Aire, Hacienda y la Seguridad Social.

«Lo tienen oculto»

Aldama fue una de las llaves a las que recurrió Huawei para llegar hasta Moncloa. Su contratación por la firma china se produjo, tal y como reveló TO, al mismo tiempo que Huawei se sumaba a la cartera de clientes de la agencia de las hijas de Zapatero para unos trabajos que ninguna de las dos partes han aclarado hasta ahora. Poco antes de esas fechas, el expresidente también se sumó a las labores de influencia ante el Gobierno de Pedro Sánchez en favor del gigante tecnológico asiático.

Tras saltar su nombre a los medios de comunicación, Fangyong Du abandonó la esfera pública. Según la versión que Díez dio a Villalba, al empresario chino acusado de espionaje «lo tienen oculto y controlado». Y precisó -sobre la base de esas notas- que «probablemente sea Zapatero quien le haya dado instrucciones a Miguel Dhul para que se oculte durante una temporada».

Zapatero y su «íntimo amigo» chino

Gate Center, el lobby prochino con apariencia de think tank que dirige el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, se creó en abril de 2022 en un piso de la céntrica calle Velázquez de Madrid, en pleno barrio de Salamanca. Lo hizo justo unos meses antes de que este empresario chino, que le ayudó a montarlo, llevase a ese mismo piso una de sus empresas. Se trata de la compañía Mimo Advisors Europa S.L., constituida previamente como Acento Asia SRL. Una firma que creó el lobby del exministro José Blanco cuando intensificaba sus trabajos de asesoramiento a Huawei con ayuda del propio Zapatero.

Otros empresarios chinos que operaron en ese mismo inmueble están bajo el radar de los servicios de inteligencia españoles por sus vínculos con círculos del espionaje -militar, principalmente- de Pekín. Se sospecha que pudiese ser un epicentro de la actividad de los servicios de inteligencia chinos en España. Cabe recordar que las hijas de Zapatero también fueron contratadas para realizar tareas de comunicación para este lobby y para Huawei, tal y como ha desvelado THE OBJECTIVE.

Publicidad