The Objective
España

El sindicato mayoritario de la Policía reelige a Aarón Rivero como secretario general

Aarón Rivero ha vuelto a reivindicar una «equiparación salarial real y una jubilación digna» para los agentes del cuerpo

El sindicato mayoritario de la Policía reelige a Aarón Rivero como secretario general

El secretario general de Jupol, Aarón Rivero. | EP

El sindicato Justicia Policial (Jupol) ha reelegido este miércoles a Aarón Rivero como secretario general en un congreso que ha contado con la presencia de los dirigentes del PP, Cuca Gamarra, y de Vox, Isabel Pérez Moñino, a quienes se ha dirigido en su discurso final para reclamar una «equiparación salarial real y una jubilación digna» para los agentes de la Policía Nacional.

«No vamos a parar hasta conseguirlo», ha asegurado Rivero, que ha reivindicado que Jupol sea un sindicato «incómodo» para el Gobierno. «Hay dinero para txistorras, lechugas o fontaneras, pero no para la Policía Nacional», ha denunciado, en alusión a los casos de corrupción que afectan a los exdirigentes socialistas José Luis Ábalos y Santos Cerdán.

Rivero ha liderado la única candidatura que ha optado a la secretaría general del sindicato que surgió del movimiento Jusapol –al igual que Jucil en el caso de la Guardia Civil– y que sorprendió en 2019 al ganar las elecciones al Consejo de la Policía, el órgano de interlocución con la Administración y que califica de «pantomima».

Desde su nacimiento, ha sido un sindicato muy crítico con el Acuerdo de Equiparación Salarial con una dotación de más de 800 millones de euros que fue firmado en 2018 por el Gobierno del PP y que ejecutó el PSOE al llegar Fernando Grande-Marlaska al Ministerio del Interior, al entender que sigue sin garantizarse una igualdad real con Mossos d’Esquadra o la Ertzaintza.

PP y Vox, compromiso con la equiparación

El secretario general de Jupol, que lleva en el cargo desde 2021, ha adelantado que volverán a ir de la mano de CSIF –cuyo presidente, Miguel Borra, también ha participado en la clausura del congreso– para seguir reivindicando mejoras en la Policía como el reconocimiento del derecho de huelga o recuperar el principio de autoridad «perdido». «Somos los héroes del Estado», ha dicho.

Tanto Cuca Gamarra como Isabel Pérez Moñino han felicitado a Aarón Rivero y se han comprometido a garantizar la igualdad con respecto a policías autonómicas con una «equiparación salarial que quedó estancada», en palabras de la vicesecretaria de Regeneración Institucional del PP.

La dirigente ‘popular’ también ha calificado de «lamentable» que las dietas de los policías estén congeladas desde 2002 y que los agentes adelanten el dinero y «financien al Ministerio». Además, ha recordado a los policías víctimas de ETA y ha criticado que el Gobierno de Pedro Sánchez pacte con EH Bildu, «los herederos del terrorismo».

Por su parte, Pérez Moñino ha calificado a Jupol como «la voz que muchos han querido silenciar» y se ha comprometido a que, si Vox llega a gobernar, pondrá fin a las «leyes que atan las manos a los policías». «Los cómplices de los criminales están en el Gobierno», ha lamentado, aludiendo a una reforma de la ley de seguridad ciudadana –la conocida como ‘ley mordaza’– para «acabar con los artículos que criminalizan» a los policías.

Publicidad