El sanchismo pasa al ataque con los senadores del PP en la 'comisión Koldo'
El tesorero de Bancal de Rosas dedicó un tuit a Foronda y Puente donde afirmó disponer de un dosier de sus señorías

Salvador Foronda, en el centro, junto a otros senadores del PP. | Fernando Sánchez (EP)
El sanchismo ha puesto el foco sobre los senadores del PP en la comisión de investigación del caso Koldo en el Senado. Pedro Luis Egea, tesorero de Bancal de Rosas, la asociación sin ánimo de lucro que financió las primarias de Pedro Sánchez, atacó el pasado 13 de octubre por la red social X a sus señorías tras el paso por la comisión de la presidenta del Tribunal de Cuentas, Enriqueta Chicano. Meses antes, el ministro de Transportes, Óscar Puente, hizo lo propio con los representantes populares al asegurar que disponía de un dosier con «noticias relacionadas de todos ustedes».
«Vergonzoso comportamiento de Salvador de Foronda, que además miente e intenta tergiversar, ¿por qué no le investigan @eldiario.es, @La_SER @_infolibre y destapan los métodos de este senador?», escribió Egea. El tesorero de Bancal de Rosas se mostró especialmente crítico con el senador del PP por la intervención que realizó durante la comparecencia de Chicano en la comisión de investigación del caso Koldo.
Durante la sesión, Foronda destapó las diferencias contables que argumentó el tesorero de Bancal de Rosas con la información que consta en el Tribunal de Cuentas. Sánchez, en su libro Manual de Resistencia, aseguró haber recaudado más de 100.000 euros. Egea también ofreció una cifra parecida cuando pasó por la Cámara Alta, 129.000 euros. Sin embargo, el órgano fiscalizador menciona unos ingresos muy superiores mediante crowdfunding (campaña de financiación colectiva).

El PP y las cuentas socialistas
El informe de fiscalización del PSOE de 2017, elaborado por el Tribunal de Cuentas, mencionaba unos ingresos de más de 560.000 euros en donaciones, de los cuales 395.752 habían sido recaudados mediante crowdfunding. Chicano reconoció durante su intervención que si Ferraz hubiese manejado una caja b, el órgano fiscalizador «de ninguna manera» podría haberla detectado, «como no lo hemos detectado nunca» en ningún partido. En ese contexto, Foronda tratar de hallar contradicciones en el testimonio de la compareciente. Un estilo que disgustó a Egea.
Su participación en la llegada de Sánchez al liderazgo socialista fue crucial como tesorero de Bancal de Rosas. La asociación que sirvió para financiar la campaña que le enfrentó a Susana Díaz y Patxi López habría conseguido algo más de 100.000 euros, pero fuentes conocedoras del proceso afirmaron a THE OBJECTIVE que el dinero que consiguió la candidatura a través de todos los sistemas de recaudación podría ser incluso mayor. El actual presidente del Gobierno ocultó ese dato en los informes oficiales trasladados al Tribunal de Cuentas.
La información podría ser relevante en el marco de la investigación tras la sospecha de financiación irregular que sobrevuela el partido. Meses atrás, Egea defendió en el Senado el método para captar donaciones anónimas. Aseguró que el «crowdfunding, por su propio concepto, es una forma de recaudación de donaciones». «La única diferencia con otros mecanismos de donación es que el primero se anuncia y permite que las donaciones se aporten mediante transferencia o tarjeta bancaria y además se indica el fin», aseguró el tesorero de Bancal de Rosas.
Sus ataques no son los únicos que han sufrido los representantes populares. Estos se mostraron especialmente dolidos el pasado 24 de abril con Puente. Tras las preguntas del senador del PP Francisco Martín Bernabé, el ministro afirmó en la comisión de investigación del caso Koldo que disponía de «un dosier de noticias relacionadas con todos ustedes». En ese momento, el senador Alejo Miranda de Larra solicitó la palabra por alusiones y acusó al titular de Transportes de amenazar al Grupo Popular.
«Me gustaría que los aportara, si los tiene, a la Presidencia de esta comisión», reclamó Miranda de Larra. «Son recortes de prensa, ahora se los dejo. Si los quieren ustedes examinar yo encantado», replicó Puente. El senador del PP, ha llegado a pedir al presidente de la comisión que conste en el acta esos ataques porque «es intolerable que los senadores recibamos amenazas por cumplir con nuestra obligación constitucional».
