The Objective
España

Denuncian a un inspector por emplear el coche oficial para uso privado: intentó tapar una avería

Jupol también imputa a este mando, destinado en Astorga (León), un supuesto trato vejatorio de sus subordinados

Denuncian a un inspector por emplear el coche oficial para uso privado: intentó tapar una avería

Furgones de la Policía Nacional, en una imagen de archivo. | EP

El sindicato mayoritario de la Policía, Jupol, ha denunciado ante la Comisaría Provincial de León una serie de presuntas irregularidades cometidas por el jefe de la Comisaría de Astorga. Este mando, que lleva en el puesto desde el pasado mes de mayo, habría protagonizado «conductas de acoso laboral y trato denigrante hacia agentes bajo su mando», y también habría empleado el coche oficial para fines privados. Hasta el punto de intentar tapar una avería que tuvo para que supuestamente no se desvelase la ubicación del vehículo, según el escrito al que ha tenido acceso THE OBJECTIVE.

En la última reunión trimestral del sindicato, los representantes de Jupol en León pusieron en conocimiento de sus superiores de la Comisaría Provincial que el responsable habría utilizado el vehículo camuflado que tiene asignado su demarcación para «desplazamientos privados durante días festivos y fines de semana, en compañía de su pareja». Un extremo que la organización sindical ha solicitado que se compruebe a través del recorrido y registros GPD del coche oficial

Según las pruebas que maneja el sindicato, el pasado 17 de octubre, el inspector jefe de Astorga habría participado en un curso en Madrid para ser instructor de expedientes disciplinarios. A su regreso, el citado mando se desvió presuntamente «de su ruta oficial hacia Arganda del Rey y fue en dirección contraria a su itinerario hacia León, donde el vehículo oficial sufrió una avería». El trayecto más rápido, explican fuentes sindicales, no marcaba el punto en el que se registró el incidente con el vehículo. 

Actitud «autoritaria, humillante y despectiva»

Posteriormente, además, el inspector jefe habría intentado ocultar la avería que tuvo con el coche pidiendo a los responsables de automoción que no reflejaran el hecho en los partes de servicio para que no quedara constancia en la sala operativa de la Policía, según el documento al que ha tenido acceso este periódico. Jupol califica esta situación de «estrambótica», habida cuenta de que la persona que se está formando «para abrir expedientes disciplinarios en León es la primera que incurre en presuntas irregularidades». 

El sindicato mayoritario también denuncia la «actitud autoritaria, humillante y despectiva» con la que el jefe presuntamente trata «habitualmente» a los agentes de la plantilla. En el encuentro con responsables de la Comisaría Provincial de León, los representantes de Jupol pusieron de manifiesto que varios funcionarios «se vieron obligados a abandonar sus puestos entre lágrimas tras sufrir un trato degradante por parte del jefe». Un episodio que «que ha generado un clima laboral insostenible» en la plantilla de Astorga.   

Jupol denuncia que la conducta del inspector jefe «vulnera los principios básicos de respeto, dignidad y ejemplaridad que deben regir en la Policía Nacional» y advierte de que «el abuso de autoridad o el uso indebido de recursos públicos no pueden quedar impunes». Por todo ello, el sindicato ha pedido que se investiguen de manera interna todos estos hechos y se depuren responsabilidades, y ha elevado un escrito a la Comisaría Provincial para que se dé alguna explicación por parte del implicado y de los superiores.

Uso de coches en la Guardia Civil

En mayo, la Dirección General de la Guardia Civil ya abrió una información previa para investigar el uso particular de vehículos oficiales por parte de varios mandos de la Unidad de Protección y Seguridad (Uprose) del Cuerpo, tras la denuncia que interpuso un agente en un canal anónimo del Ministerio del Interior. 

En el escrito, al que tuvo acceso este diario y que fue registrado el pasado 24 de marzo, el guardia civil denunció una presunta malversación de fondos públicos y el uso de distintos vehículos policiales para fines privados por parte de algunos de sus superiores en la Uprose, encargada de la vigilancia de edificios públicos y de centros penitenciarios, así como de la escolta de personalidades en la Comunidad de Madrid. 

En el documento, según el denunciante, se incluyen extractos de una conversación telefónica en la que un mando de la Uprose le dice al denunciante que «es de conocimiento generalizado en esa comandancia los supuestos usos irregulares de medios oficiales por parte de oficiales» del departamento de protección y seguridad. Además del uso de vehículos para viajes privados o para la realización de mudanzas de familiares, el escrito también revelaba el engrosamiento de dietas para cubrir gastos en «hoteles de cinco estrellas» o «hacer cursos de buceo» sin autorización alguna de otros superiores, «sino de ellos mismos», es decir, de los mandos del departamento de vigilancias policiales.




Publicidad