España hoy, 28 de octubre de 2025: lo que tienes que saber
Del ascenso del teniente coronel Balas para apartarlo del ‘caso Balas’ a las consecuencias de la ruptura de Junts

Jerome Powell. | Carlos Barria (Reuters)

El Gobierno ascenderá al teniente coronel Antonio Balas para apartarlo del ‘caso Ábalos’
Puigdemont insta a Feijóo a moverse tras la ruptura con Sánchez: ‘La llave la tiene el PP’
- Junts confirma que participará en el interrogatorio a Sánchez en el Senado tras romper con el PSOE
- Moncloa ningunea la ruptura de Puigdemont y mantiene su deseo de gobernar incluso sin Presupuestos
- Dirigentes del PSOE sostiene que la ruptura de Junts es una oportunidad y no un problema
Vox capitaliza la caída del PP por la dana y quita siete escaños a Mazón
Moncloa presenta la ley que da a la Fiscalía poder sobre la UCO urgida por el órdago de Puigdemont
CATALUÑA
CaixaBank, Naturgy, Cellnex…: la ruptura de Junts con el PSOE aleja el regreso a Cataluña
- Míriam Nogueras: «Esta ruptura con Sánchez no es una parada técnica. Es el final de la vía»
- Rahola a Puigdemont: «Un partido independentista no tiene que ser el salvador de España»

La mujer de Puigdemont sigue en manos del PSC: su contrato termina en diciembre
NIHIL OBSTAT
Puigdemont siempre va de farol | José García Domínguez
La democracia traicionada | Antonio Elorza
Fin de la ‘mayoría de progreso’ | Casimiro García-Abadillo
Puigdemont asume el fracaso de la amnistía de Sánchez y seguirá fugado | María Jamardo
Guardiola muestra el camino a Sánchez tras la ruptura de Junts | El Español
Mirad cómo tiembla Sánchez | Gorka Maneiro
PUNTO Y APARTE

Las faltas al trabajo por enfermedad marcan su récord histórico en verano, por encima de los niveles de pandemia
La Encuesta de Población Activa del tercer trimestre detectó que 962.400 personas (852.100 asalariados y 110.300 autónomos) faltaron a su puesto de trabajo por enfermedad o incapacidad temporal. Es la cifra más alta de la serie histórica para un periodo del año, especialmente ‘tenso’ porque es el que más vacaciones y permisos concentra, lo que reduce el volumen efectivo de personas trabajando. Si descontamos a las personas que no trabajaron por descanso veraniego, las ausencias por motivos de salud afectaron al 5% de los ocupados y un 5,3% de los asalariados, un máximo absoluto que supera incluso los niveles de la pandemia.
