Aragón autoriza la creación del Centro Goya con un importe máximo de nueve millones
El proyecto tiene como objetivo la rehabilitación del edificio donde se encontraban los antiguos juzgados

La vicepresidenta del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero. | EP
El Gobierno de Aragón ha autorizado al Departamento de Educación, Cultura y Deporte, este miércoles, en el Consejo, el gasto anticipado y plurianual para la inversión en las actuaciones relativas a la creación del ‘Centro Goya’, que se ubicará en los antiguos juzgados de la plaza del Pilar.
El importe máximo asciende 9 millones de euros (IVA incluido) para las actuaciones en obras de rehabilitación, museografía y equipamiento, así como los honorarios técnicos y trabajos de puesta en marcha durante los ejercicios 2026 y 2027.
El proyecto tiene como objetivo la rehabilitación del edificio donde se encontraban los antiguos juzgados, actualmente propiedad del Gobierno de Aragón, en la Plaza del Pilar de Zaragoza, y que será el nuevo espacio museístico dedicado a la figura y legado de Francisco de Goya, referente de la cultura aragonesa y mundial.
En abril de 2024, el Gobierno de Aragón presentó el Plan Director del Bicentenario del fallecimiento de Francisco de Goya. Se trata de un documento que marca un itinerario de hitos y actividades artísticas encadenadas hasta 2028, cuando se cumplen 200 años de su muerte en Burdeos, que buscan homenajear al artista aragonés más universal y afianzar la identificación de Goya con Aragón, en particular con la ciudad de Zaragoza.
Este ambicioso proyecto contempla una serie de actuaciones expositivas, culturales y turísticas, entre las que se encuentra la creación del espacio expositivo dedicado íntegramente a la figura del pintor, en el edificio de los antiguos juzgados de la Plaza del Pilar.
