El Gobierno minimiza el riesgo de ser espiado a través de Huawei: «EEUU también lo hace»
PSOE y Sumar defienden la presencia china en sistemas críticos para la seguridad nacional

Un 'stand' de Huawei. | EFE
La huella de Huawei en áreas sensibles para la seguridad nacional, como en las escuchas telefónicas de Sitel, ha llegado hasta el Congreso de los Diputados. La contratación de dispositivos a la firma china para este sistema policial crítico, desvelada por THE OBJECTIVE, ha provocado una crisis con Estados Unidos y otros aliados de la OTAN, que han mostrado su desconfianza ante la posibilidad de que la inteligencia china pueda estar accediendo a información reservada. El Gobierno, a través de los diputados del PSOE en la comisión de seguridad nacional del Congreso, ha querido reducir todas esas alarmas -también de la Unión Europea- a una simple «película de espías». Según la versión de Moncloa, y también la de Interior, lo que Huawei aporta a ese sistema Sitel son «cajas y armarios». Sumar, parte del Ejecutivo de coalición, minimiza los riesgos de ser espiados por China a través del gigante tecnológico y apunta que Estados Unidos «también lo hace». El PP ha señalado las relaciones de la firma china con el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, con la agencia de sus hijas y con la compañía de lobby Acento, dirigida por el exministro José Blanco.
«Lo de Huawei en Sitel son cajas. Armarios. Huawei no sabe ni puede saber lo que contienen esos aparatos. Eso es lo que han dicho los funcionarios y las autoridades. Lo otro es mentira. Aquí hay 12.000 personas trabajando para Huawei en Europa, se han abierto centros de investigaciones en Madrid o Murcia y no ha pasado nada», aseguró el diputado Javier Rodríguez Palacios (PSOE) durante su intervención en la comisión de Seguridad Nacional, en la que compareció el periodista David Alandete.
El grupo socialista, siguiendo el argumentario fijado por Moncloa, redujo a una «película de espías» el hecho de que Huawei tenga sus dispositivos de almacenamiento incrustados en los repositorios de datos del sistema Sitel. Eso supone que todas y cada una de las escuchas policiales grabadas, en bruto, se guardan durante cinco años en aparatos de la firma asiática, la misma que, según la ley china de inteligencia, está obligada a colaborar con el espionaje de Pekín cuando se le requiera.
«Son unos armarios cerrados a los que no va a acceder Huawei», insistió el diputado socialista al hacer referencia a los sistemas de almacenamiento Oceanstor Dorado 5600 donde se custodian todas las escuchas que realiza la Policía Nacional, Guardia Civil y parte del Centro Nacional de Inteligencia (CNI).
Otro de los argumentos que se ha planteado en esa comisión para respaldar la presencia de Huawei en áreas sensibles para el Estado es el hecho de que Estados Unidos también podría estar espiando a través de firmas tecnológicas con implantación en España. «Estados Unidos también lo hace, exige esto mismo a Cisco, Google o Microsoft», señaló el diputado de Sumar Txema Garrido, puntualizando que Sitel no es «un problema de seguridad del Estado». Una afirmación que no comparten en la inteligencia española: el CNI no utiliza ningún dispositivo de la marca china, precisamente por las advertencias de la inteligencia de Estados Unidos y la OTAN.
El PP calificó de «muy graves» las consecuencias que podría tener un corte de suministro de información de inteligencia por parte de Estados Unidos, tal y como advirtió Washington el pasado mes de julio, haciéndose eco de las noticias publicadas por THE OBJECTIVE. Recordó al Gobierno, además, que España «es un socio de la OTAN» y que flirtear con China tiene consecuencias, a la vez que subrayó el papel jugado por el expresidente Zapatero en este asunto. Se citó el hecho de que el negocio de sus hijas fue contratado por Huawei en las mismas fechas en las que trataba de abrirse paso hasta Moncloa, así como que el jefe de seguridad de la firma china sea el excomisario Segundo Martínez, amigo íntimo de Zapatero. No es el único comisario cercano al expresidente que trabaja a las órdenes de Huawei.
