Paradores aparta al director de Sigüenza tras las exclusivas de TO sobre las fiestas de Ábalos
Fernando Tizón boicoteó que un testigo hablase con THE OBJECTIVE sobre el acto protagonizado por el exministro

Ilustración de Alejandra Svriz.
Paradores de Turismo ha decidido apartar de su cargo a Fernando Tizón, director del Parador de Sigüenza (Guadalajara), después de casi siete años al frente de este establecimiento emblemático. El cese llega tras las revelaciones de THE OBJECTIVE sobre los hechos ocurridos en el parador durante la pandemia, específicamente las fiestas organizadas por el exministro José Luis Ábalos. Según fuentes internas de la compañía, este movimiento ha sido sorprendente, dado que la gestión de Tizón había sido valorada positivamente, prolongándose incluso más allá de los cinco años habituales para este tipo de cargos. De hecho, la relación entre Paradores y Tizón había sido tan estrecha que, en 2024, el Gobierno aprobó una inversión millonaria para remodelar el parador y nombró a Tizón director de otro establecimiento en Molina de Aragón, en paralelo a su cargo en Sigüenza. El caso ha generado gran expectación debido a las circunstancias en las que se ha producido la destitución de Tizón y las revelaciones sobre las fiestas en las que estuvo involucrado Ábalos, las cuales fueron descubiertas por el equipo de investigación de este periódico.
Fernando Tizón asumió la dirección del Parador de Sigüenza en noviembre de 2018. Desde su llegada, su gestión fue considerada exitosa por la empresa y por el propio consejo de administración. La duración de los mandatos de los directores de los Paradores de Turismo no está sujeta a un plazo fijo, dado que se trata de un cargo de libre designación dentro de una sociedad mercantil estatal, cuya supervisión depende de la Dirección General de la empresa. No obstante, los nombramientos y ceses suelen estar relacionados con el rendimiento, la reestructuración interna y la evolución de la cúpula directiva. Aunque estaba previsto que la responsabilidad de Tizón finalizara en noviembre de 2023, su mandato fue extendido más allá del tiempo habitual debido a la buena evaluación de su gestión. Pero el destino de Tizón cambió en el momento en que las fiestas de Ábalos fueron destapadas por este medio.

Las fiestas de Ábalos en el Parador
Según los testimonios de trabajadores del Parador de Sigüenza, el exministro de Transportes, José Luis Ábalos, se hospedó en el establecimiento en mayo de 2021, en lo que parece haber sido una celebración privada que dejó graves desperfectos en las instalaciones. Ábalos viajaba acompañado de su asesor Koldo García Izaguirre, tres escoltas y tres mujeres. Se alojó en la suite presidencial del Parador, la habitación 210, mientras que García y las otras dos mujeres se instalaron en la suite 211. En esta, según los testimonios de los empleados del establecimiento, se habrían producido escenas de fiesta que culminaron en un notable desorden.
Uno de los testimonios más impactantes proviene de un empleado de mantenimiento del Parador, J.L.A., quien relató que al entrar en la suite presidencial para reparar una avería se encontró con daños evidentes: «El cable del teléfono estaba arrancado, una lámpara rota, cristales por el suelo y las paredes manchadas de vino», explicó. Además, descubrió lo que él describió como «latigazos de cocaína» junto a una caja de mascarillas olvidada en la habitación. Tras el incidente, el trabajador advirtió a su compañera de la situación: «Ponte guantes que hay restos», manifestó en su relato.
La reacción del director y el seguimiento a las periodistas
Tras las revelaciones sobre lo ocurrido en el Parador de Sigüenza, THE OBJECTIVE comenzó una investigación. El equipo de periodistas logró organizar una entrevista con el propio director del Parador, Fernando Tizón, que negó categóricamente los hechos relatados por los empleados. Durante este encuentro, se observó un comportamiento inusual entre los colaboradores cercanos a Tizón, especialmente el jefe del departamento de mantenimiento, Alejandro Medina.
Después de la reunión con Tizón, el equipo de periodistas de este periódico fue seguido por un vehículo del director del parador. El seguimiento continuó hasta que el equipo de THE OBJECTIVE abandonó Sigüenza, lo que generó una serie de inquietudes y preguntas sobre la intromisión y los motivos detrás de este comportamiento. Cuando se cuestionó al director del parador sobre el hecho, inicialmente negó que hubiera sucedido tal cosa. Sin embargo, más tarde reconoció que el motivo de este seguimiento era una reacción personal al hecho de que los periodistas no regresaban a Madrid como era de esperar, sino que se dirigían a otro barrio de Sigüenza. Su explicación fue: «No me lo podía creer».
Uno de los momentos más reveladores de la investigación fue el testimonio de J.L.A., el empleado de mantenimiento que, bajo estrictas condiciones de confidencialidad, relató cómo había sido testigo de los daños causados en la suite presidencial. A lo largo de los meses, el trabajador mantuvo un contacto constante con el equipo de THE OBJECTIVE. Fue en una noche oscura y en un parque de Sigüenza cuando relató, con nerviosismo, los detalles de lo sucedido. En el clímax de su relato, una persona irrumpió en el parque de esa zona residencial de Sigüenza. Cruzó el parque una primera vez, y luego una segunda. El entrevistado, visiblemente nervioso, se inquietó. «Y nada… y eso… Y ya nos han pillado, pero de marrón», balbuceó. «Nunca pasan por aquí. Os han seguido. Borra, borra… porque voy a tener problemas», apremió el trabajador. «Además que han venido y están por ahí dando vueltas. Es que este no viene por aquí, él vive ahí», señaló inquieto en relación a Fernando Tizón. «Yo no sabía que ibais a hablar con el director, pero el director os ha seguido». Cuando se le preguntó si creía que estaban actuando como una mafia, no dudó: «Sí, total, total… Por favor, cortad».
La destitución de Fernando Tizón
Tras la revelación por parte de THE OBJECTIVE de las fiestas de Ábalos y el fallido intento del director del Parador de Sigüenza de frenar la investigación, Paradores ha decidido destituirlo, a pesar de que apenas hace un año la dirección de la empresa confiaba plenamente en su gestión y estaba muy satisfecha con su desempeño. Su puesto será ocupado por Uxía López.
Aunque la empresa no ha ofrecido detalles oficiales sobre el destino de Tizón, según fuentes cercanas a la gestión se le ha destinado al Parador de Lerma, en Burgos, un movimiento que ha obligado al director a mudarse de su residencia habitual. La decisión ha sido interpretada como un claro mensaje de Paradores de Turismo en relación con la necesidad de tomar medidas ante comportamientos que pueden afectar la imagen de la compañía y la confianza del público en la institución.

