The Objective
España

Un audio del ministro Torres confirma que mintió al Senado: cenó con Aldama en Madrid en 2020

La grabación prueba que el canario falto a la verdad ante el Senado: sí se había reunido con el empresario

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, sale muy señalado del último informe de la UCO aportado al caso Koldo que se instruye en la Audiencia Nacional. En un mensaje de audio enviado a Koldo García, asesor de José Luis Ábalos en los años investigados, Torres reconoce que va a llamar a «la persona que conocí el otro día en el restaurante. Estad tranquilos que estoy haciendo todos los esfuerzos». Sólo unos días antes, Torres había sido convocado a Madrid a una cena en el restaurante vasco Jai Alai, próximo al Ministerio de Transportes, en la que participó Koldo y en la que también estuvo presente Víctor de Aldama, socio en aquel momento de Soluciones de Gestión S.L., la empresa que colocó siete millones de euros en mascarillas al Gobierno canario. Torres, en 2024, negó haber estado reunido nunca con Aldama.

El audio de Torres le llegó a Koldo el día 21 de julio de 2020, en plena pandemia y en un momento en el que la empresa proveedora de las mascarillas atravesaba graves dificultades para cobrar los casi 7 millones que le endosaron a Canarias por 2 millones de mascarillas (parte de ellas en mal estado). «Buenos días, Koldo. Llevo desde el viernes y ayer incluso con el consejero, centrado en este asunto. Hay resistencia de Ana [responsable económica de Sanidad] a no a pagar esas facturas, sino a hacer los abonos sin las comprobaciones de las validaciones, porque hay un conjunto de empresas que tienen dificultades».

«Yo le he trasladado la excepcionalidad de esta factura y durante el día de hoy espero tener ya la respuesta. O sea, estoy encima de ellos. Yo, no obstante, hablaré hoy con la persona que conocí el otro día en el restaurante. Tened tranquilo que estoy haciendo todos los esfuerzos», le señala Torres.

¿Quién es la persona que Torres conoció «el otro día en el restaurante?». La UCO sospecha que se trata de Aldama, y las conversaciones incorporadas a los anexos de la investigación, a las que ha tenido acceso THE OBJECTIVE, dejan poco lugar a duda. En el teléfono móvil de Koldo quedaron las huellas sobre cómo se preparó esa cita en Madrid, quién fue convocado y de qué se habló.

El 13 de julio de 2020, la subdelegada del Gobierno en Canarias le pregunta a Koldo por WhatsApp por la cena. «Recuerda que mi jefe sigue esperando por saber restaurante y hora de la cena de pasado mañana», le incide al asesor de Koldo. Lo mismo ocurrirá dos días más tarde, día de la cita: «Buenas, confírmame por favor que hay cena con tu jefe y el mío hoy a las 21.00. Y que es en Jai Alai».

Allí estaban citados Ángel Víctor Torres y José Luis Ábalos, junto a varios de sus colaboradores. En los días previos a esa cena, Koldo le remite a Aldama el contacto telefónico de Torres. «Llama», le dice. Poco más tarde, Torres le dice a Koldo si va «a la cena con Jose». Identifica el restaurante: Jai Alai. «Como más adelante se detalla, a este encuentro también habría acudido Víctor de Aldama», señala la UCO en su informe.

Los investigadores inciden en que «Víctor de Aldama envía un mensaje a Víctor Torres, a través del cual, como ya se ha mencionado anteriormente, se confirmaría que el día anterior se habría visto con él, supuestamente junto a Koldo. En este mensaje, le habla de la posibilidad de adquirir test, se supone que para la detección del COVID-19». Un negocio que cristalizará unos meses más tarde, aunque con problemas para Torres.

Durante su declaración ante la comisión de investigación del caso Koldo en el Senado, el ministro Torres aseguró que no había estado reunido con Aldama en ninguna ocasión y que tampoco recordaba haberse reunido con otros de sus socios para cuestiones relacionadas con hidrocarburos o material sanitario. Sin embargo, el audio del propio Torres desmiente este hecho.

Canarias firmó tres contratos con la empresa implicada. El Gobierno de Torres pagó 6,87 millones de euros por 2,7 millones de mascarillas. Los documentos a los que ha accedido THE OBJECTIVE señala que Soluciones de Gestión recibió dos encargos para proveer hospitales de las islas de tapabocas tipo FFP2 o K95. El precio inicial de la primera oferta era muy superior al que se terminó pagando, ya que como la calidad era inferior, el Servicio Canario de Salud (SCS) renegoció la cantidad.

Publicidad