The Objective
España

Zapatero responde al rey Juan Carlos I que España votó sacar las tropas de Irak

El expresidente admite que pudo equivocarse al no honrar la bandera de EEUU, pero defiende su decisión

Zapatero responde al rey Juan Carlos I que España votó sacar las tropas de Irak

El expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, junto al rey Juan Carlos I, en 2007. | José Oliva (EP)

El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero ha admitido que puede que se equivocara, como asegura el rey Juan Carlos I en sus memorias, al no honrar la bandera estadounidense en un desfile militar en 2003, pero ha recordado que los españoles votaron por sacar las tropas de Irak.

Zapatero ha contestado así a las manifestaciones de Juan Carlos I en sus memorias, respecto a que le dijo al entonces presidente de EEUU, George W. Bush, que el secretario general del PSOE «se equivocó» por su actitud «antiestadounidense» al no honrar la bandera del país en un desfile militar en 2003, cuando le faltaba un año para ser presidente del Gobierno.

«No lo sé, puede que me equivocara, pero los ciudadanos votaron y además votaron sacar las tropas de Irak, que es la decisión que un poco está ahí detrás de fondo», ha recordado Zapatero, que ha considerado que «hay que comprender todas las cosas, aunque la neutralidad es una característica esencial de la jefatura del Estado monárquica».

Sobre lo que escribe Juan Carlos I que le dijo a su hijo, el rey Felipe VI, cuando este le retiró su asignación anual y renunció ante notario a su herencia -«Me puedes excluir sobre el plano personal y financiero, pero no puedes rechazar la herencia institucional sobre la que reposas»-, Zapatero ha destacado la importancia de «trabajar para que los que te suceden, los que vienen detrás de ti, lo hagan mejor y tengan mejores condiciones».

«Y esa es una lección muy importante en la vida, en cualquier orden; en la vida personal, en la política y también en la institucional. Estoy seguro de que Felipe VI quiere que la princesa Leonor sea mejor que él y yo desearía que el emérito pensara que su hijo es mejor que él».

Publicidad