Piden al juez Peinado que investigue si Begoña Gómez tiene la nacionalidad dominicana
El líder de Manos Limpias, Miguel Bernad, ha hecho esta petición después de las revelaciones de Aldama

La mujer del presidente del Gobierno, Begoña Gómez.
El secretario general de Manos Limpias, Miguel Bernad, ha solicitado al Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid, que dirige el juez Juan Carlos Peinado, que investigue si Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha obtenido la nacionalidad de República Dominicana, tal y como aseguró el empresario Víctor de Aldama en una reciente entrevista televisiva.
El escrito, al que ha tenido acceso THE OBJECTIVE, ha sido presentado en el registro de los Juzgados de Plaza de Castilla este lunes y pide que se ordenen las diligencias necesarias para que la Policía Nacional o, en su caso, la Embajada de República Dominicana en España, certifiquen la veracidad de la supuesta doble nacionalidad de la esposa del presidente. La asociación que encabeza Bernad figura como parte personada en la causa, ya que fue precisamente su denuncia la que dio origen a la investigación. No obstante, la dirección jurídica de las acusaciones populares recae actualmente en Hazte Oír, por lo que la solicitud presentada por Manos Limpias podría requerir su coordinación o impulso conjunto con dicha organización.
La iniciativa de Bernad se produce tras las declaraciones de Víctor de Aldama, empresario investigado en la trama Koldo, que en una entrevista concedida a Telemadrid aseguró que «[le] consta, [le] viene de buenas fuentes» que Begoña Gómez «ha solicitado y recibido la nacionalidad de República Dominicana». Durante la misma conversación, Aldama denunció que la esposa de Sánchez se «aprovechó de su posición como mujer del secretario general del PSOE para sus relaciones profesionales», y de haber presionado a los Hidalgo para que patrocinaran su cátedra, chantajeándoles con que el Estado no rescataría Air Europa si no lo hacían. Según sus palabras, «Javier (Hidalgo) estaba cansado de tanta presión, le hacía ver que si no la patrocinaba no iba a haber rescate».
Estas declaraciones han llevado a Manos Limpias a solicitar al juez que se compruebe si efectivamente Begoña Gómez posee una segunda nacionalidad. «A tenor de que pudiera existir un riesgo de fuga, creemos necesario verificar esta información», explica Bernad a este periódico.
La polémica por su viaje a Brasil
No es la primera vez que las acusaciones denuncian el posible riesgo de fuga de la mujer del presidente. Hace un año, las acusaciones populares ya pidieron al juez retirarle el pasaporte, después de que Begoña Gómez solicitara anular una citación judicial alegando que coincidía con un viaje oficial a Brasil para asistir a la reunión del G-20.
En aquel momento, las acusaciones populares consideraron que su actitud suponía «una falta de respeto y consideración al Poder Judicial». El escrito que presentaron ante el magistrado Peinado señalaba: «Del escrito [presentado por Begoña Gómez] se infiere que la investigada no está realizando una petición al juzgado, sino que se trata de una comunicación de no asistencia, cuestión que supone no solo una falta de respeto y consideración en relación con el Poder Judicial, sino la propia consideración de que es merecedora de un trato diferente a cualquier ciudadano ante la Justicia, al que las acusaciones populares nos oponemos de forma rotunda».
La documentación adjuntada por la defensa de Gómez incluía la invitación oficial de la primera dama de Brasil, Janja Lula da Silva, para asistir a la Cumbre de Líderes del G-20 celebrada los días 18 y 19 de noviembre en Río de Janeiro, así como una confirmación de presencia remitida por Moncloa y firmada por la propia interesada: «Espero con interés las actividades que se llevarán a cabo. Estoy segura de que juntos podremos avanzar hacia un futuro de una mayor igualdad y empoderamiento de la mujer».
La sombra de República Dominicana
El supuesto vínculo de Gómez con República Dominicana ha levantado nuevas sospechas en torno a su situación patrimonial y a su posible conexión con los negocios investigados en el caso Koldo y el caso Begoña. Según Aldama, parte del dinero malversado en la trama se habría movido por el extranjero, utilizando países como República Dominicana como punto de tránsito. De hecho, la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha constatado que Joseba García, el hermano de Koldo, viajaba con frecuencia a dicho país para recoger dinero en efectivo.
Además, este miércoles el juez Peinado ha requerido a Begoña Gómez y su asistente en Moncloa, Cristina Álvarez, que aporten sus pasaportes «con el fin de precisar fechas, duración, circunstancias y coincidencias de los viajes al extranjero realizadas por ambas». El magistrado también ha solicitado a Presidencia del Gobierno que le remita las agendas de la esposa de Pedro Sánchez y de Cristina Álvarez para que pueda analizarlas la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil con el objetivo de determinar si las citas, reuniones o desplazamientos en los que coincidieron estaban relacionados con actividades personales o profesionales.
El movimiento de Bernad, no obstante, supone una nueva presión sobre el juez Peinado, que en las últimas semanas ha reactivado la instrucción tras imputar a la secretaria general de Presidencia, Judit Alexandra González, por malversación de caudales públicos, y citar a declarar a nueve testigos, entre ellos el empresario Juan Carlos Barrabés y Miguel Escassi, de Google. Fuentes judiciales explican a este diario que la petición de Manos Limpias «no es baladí» y que si la Embajada o la Policía acreditan la existencia de un pasaporte dominicano, Peinado podría adoptar medidas cautelares más severas, incluyendo la retirada del pasaporte español o la prohibición de salir del territorio nacional.
