Registran un evento sísmico de largo período en Las Cañadas del Teide
El evento de hoy destaca por su amplitud, que es la mayor registrada en Tenerife para este tipo de señales

Parque Nacional del Teide.
La red sísmica canaria ha registrado a las 08:20 hora canaria (09:20 hora peninsular) de este viernes un evento sísmico de largo período en el sector suroeste de la Caldera de Las Cañadas, en Tenerife, a una profundidad aproximada de 11 kilómetros.
Aunque este tipo de señales no permite una estimación precisa de la magnitud mediante métodos tradicionales, en este caso se ha calculado un valor aproximado de 2,2, según ha informado en sus redes sociales el Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan). El instituto científico ha explicado que en los últimos años en la isla se han detectado otros eventos similares, junto con seis enjambres de señales híbridas registrados en una zona cercana.
Sin embargo, el evento de hoy destaca por su amplitud, la mayor registrada en Tenerife para este tipo de señales. Estos fenómenos están asociados al movimiento de fluidos hidrotermales en el interior de la isla y forman parte del proceso de presurización del sistema magmático-hidrotermal que se observa en Tenerife desde 2016, ha añadido Involcan.
