The Objective
España

Page logra el consenso de PP y PSOE para aprobar el estatuto de Castilla-La Mancha

El presidente considera que la reforma del estatuto de autonomía de la región contribuye a «hacer España mejor»

Page logra el consenso de PP y PSOE para aprobar el estatuto de Castilla-La Mancha

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, en el pleno del Congreso de los Diputados. | D. Esteban González (JCCM)

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha defendido este martes, ante el pleno del Congreso de los Diputados, que la reforma del estatuto de autonomía de la región contribuye a «hacer España mejor». Así se ha pronunciado el presidente regional, durante su defensa de la norma ante el pleno de la Cámara baja, que este martes debate la toma en consideración de la reforma del estatuto castellanomanchego, que fue aprobado por las Cortes regionales tras un acuerdo de consenso entre PP y PSOE.

García-Page ha afirmado que hoy «es un día importante para Castilla-La Mancha», porque el Congreso recibe un estatuto consecuencia de un «consenso amplísimo» del «100 % de los que creemos en la autonomía y el Estado autonómico». Para Page, la autonomía «se ha consolidado como un hecho irreversible» en Castilla-La Mancha y el estatuto nace de una «convicción profunda de sentimiento autonomista» que «no entra en controversia» con nadie.

El presidente castellanomanchego ha incidido en el acuerdo alcanzado con el PP, porque, ha señalado, aunque el PSOE podría haber aprobado la norma en solitario, gracias a su mayoría absoluta, «en ningún caso» esa era la intención del Ejecutivo autonómico. «Otras veces no ha sido así», ha observado en alusión a la reforma del estatuto tramitada en 2014, solo con el apoyo de PP en las Cortes y en el Congreso para reducir el número de diputados en el parlamento castellanomanchego.

«O era de consenso, o no era», ha advertido García-Page, entre aplausos de la bancada socialista. El líder regional ha pedido el apoyo de la Cámara para un texto que es «leal» en el fondo y espíritu a la Constitución y ha subrayado que «lo más importante» del texto es que eleva «al máximo rango legal» la protección y la garantía del estado del bienestar. Y ha concluido que el Estado de las autonomías «no vino para hacer ni más grande ni más pequeña» a España, sino para hacerla «mejor», un objetivo al que, ha afirmado, contribuye el estatuto.

Cinco ejes del estatuto, según el PP

Por su parte, el presidente del PP de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, que también ha intervenido en la defensa de la reforma del estatuto, ha señalado que la reforma se sustenta en cinco ejes, uno de ellos los servicios públicos, que no solo deben garantizarse, sino mejorarse; el incentivo al empleo y a la economía; la igualdad territorial y una financiación justa, el diálogo permanente con los ciudadanos y el compromiso con el campo y el mundo rural.

En este punto, se ha comprometido en la defensa del agua para Castilla-La Mancha, pues ha detallado que «hablar de agua es hablar de solidaridad, y de sequía, de escasez, de agravio y de necesidad».

«Por eso, junto al compromiso que tenemos con agricultores y ganaderos, asumo la firme defensa del agua como un instrumento de desarrollo y riqueza que Castilla-La Mancha merece y lucharé por ella, en beneficio de nuestro campo y del  conjunto de los castellanomanchegos», ha afirmado Núñez.

Asimismo, la portavoz del PSOE en las Cortes, Ana Isabel Abengózar, ha defendido la reforma del estatuto, «un texto consensuado y dialogado con la sociedad» castellanomanchego y con el PP, que debe servir «para un tiempo nuevo» y ha lamentado que si Vox se ha quedado fuera, «ha sido voluntariamente, demostrando su incapacidad de consensuar nada y su nulo interés» por la región.

Publicidad