Lío en Cádiz porque el ex jefe provincial de la Policía se resiste a dejar su vivienda oficial
El comisario Santos Bernal sigue ocupando el inmueble asignado a su cargo pese a haberse jubilado hace dos semanas

El comisario Santos Bernal. | Policía Nacional
La resistencia del ex comisario provincial de Cádiz a abandonar la vivienda oficial que tenía asignada cuando ocupaba el citado cargo ha abierto un cisma en la Policía Nacional de Andalucía. Según revelan fuentes policiales, Santos Bernal, el mando que se jubiló hace más de dos semanas, manifestó que su intención era quedarse en el piso, ubicado en la última planta de las instalaciones policiales. Una decisión del todo irregular, habida cuenta de que ya no forma parte del cuerpo y que ha provocado «total estupefacción» entre otros jefes policiales, advierten las mismas fuentes.
Ningún cargo policial puede permanecer en el piso oficial, porque está asignado específicamente al cargo de comisario provincial. «Al igual que entrega el arma y el vehículo oficial y debe abandonar las dependencias de la Policía, tiene que hacerlo con la vivienda, más cuando su uso está atribuido en exclusiva al jefe de la comisaría en activo», sostienen fuentes policiales. La permanencia de Bernal en la comisaria provincial ha generado cierta confusión entre los agentes que, advierten fuentes internas, todavía «se dirigen hacia él como si fuese el jefe, cuando ya no lo es, ni tienen que cumplir ninguna orden suya».
«Vivienda oficial gratis»
Santos Bernal vive en el inmueble desde junio de 2022, cuando tomó posesión de su cargo como jefe provincial de la Policía en Cádiz. El pasado 29 de octubre se jubiló, pero hasta el domingo pasado permanecía en el piso, según corroboran las fuentes policiales consultadas. THE OBJECTIVE ha tratado de recabar la versión de la Jefatura Superior de Policía de Andalucía Occidental, pero fuentes del citado departamento no han confirmado ni desmentido estos hechos. Sí han remarcado, no obstante, que de darse esta circunstancia, sería del todo irregular.
Polémica con otras viviendas de la Policía
El caso de este comisario con el uso de la vivienda oficial no es el primero que se torna polémico. En 2022, el Sindicato Unificado de Policía (SUP) denunció que el inmueble asignado al entonces comisario local de Mérida, Aurelio Fernández, no lo utilizaba este sino un familiar ajeno al cuerpo. Una situación que, según publicó El Independiente, estaba provocando un gran problema con el servicio de seguridad. Por este motivo, solicitaron a la Dirección General que desalojase la casa para «evitar el daño a la imagen policial».
La citada vivienda había permanecido deshabitada desde que el mando había tomado posesión de su cargo. De hecho, tenía autorización para residir en Badajoz. No obstante, reveló el SUP, en 2020, el comisario le «cedió» a una hija el piso tras haber obtenido un puesto de trabajo en Mérida.
Vivienda vacacional en Lanzarote
Dos años antes, la misma organización sindical denunció que el entonces comisario de Arrecife (Lanzarote), José Luis Galdón, cedió la vivienda oficial de la que disponía dentro de la comisaría a su hermana para que se alojase unos días, algo que no estaba permitido según el reglamento y por lo que reclamaron que se depuraban responsabilidades.
En el escrito, dirigido a la Jefatura Superior de Policía de Canarias en agosto de 2018, el SUP explicaba que el comisario estaba de vacaciones entre agosto y septiembre y se encontraba fuera de la isla. Así, durante su ausencia, según el sindicato, el 23 de agosto se personó una señora en la comisaría, acompañada de un varón, diciendo que era la hermana del comisario, la cual se entrevistó con otro mando. Finalmente, ambos se alojarían en el complejo policial durante los siguientes siete días, haciendo un uso irregular de la vivienda, únicamente asignada al comisario de Arrecife.
